La EP 22 se prepara para celebrar su centenario
La Escuela Primaria 22 de San Francisco de Bellocq festejará a lo grande sus 100 años de vida. Será con un acto protocolar en el Salón de Usos Múltiples de la institución el 22 de agosto a las 10 horas, en tanto que el 30 tendrá lugar una cena en el club Recreativo Echegoyen
La Escuela Primaria 22 “Fray Justo Santa María de Oro” de San Francisco de Bellocq llegó a los 100 años de vida en agosto del 2025, razón por la cual los integrantes del establecimiento educativo junto con el cuerpo de inspectores y la comunidad están trabajando en la organización de lo que será un festejo que tendrá dos partes.
Por un lado, se llevará un cabo un acto protocolar el viernes 22 de agosto a las 10 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la institución. Además, se realizará una cena el sábado 30 de reencuentro para quienes hayan pasado por sus aulas a lo largo del siglo, será en instalaciones del club Recreativo Echegoyen.
Para conocer más detalles acerca de esta celebración, La Voz del Pueblo tomó contacto telefónico con la directora María Angélica Chamús, quien ocupa ese cargo desde diciembre del 2022.
En primer lugar, recordó que “la EP 22 es más antigua que la localidad porque nació en 1925, cuando ni siquiera pasaba el tren por la zona. El pueblo va a cumplir 96 años en breve y la institución ya tiene 100, es la primera en llegar al centenario. Se viene un lindo festejo de dos días de duración. Es un acontecimiento único, histórico y muy emotivo para toda la comunidad, la escuela tiene fecha de creación en agosto de 1925”.
Y agregó que “primero funcionó en el campo en la zona de La Manga. Luego se trasladó a la localidad en la década del ´30, a una casita de chapa y ladrillos que fueron juntados por vecinos en la avenida Girado. Con el paso del tiempo y la colaboración del pueblo, se empezó a construir el edificio propio que se inauguró entre 1938 y 1940”.
Se trata de un festejo que se dividirá en dos partes. Sobre ello, explicó que, “para el acto se están enviando las invitaciones correspondientes a ex directivos, ex alumnos y demás. Igualmente, la convocatoria es abierta a toda la comunidad porque no podemos personalizar las invitaciones, ya que han pasado miles de personas por aquí. Por eso apelamos a las redes sociales (Instagram @escuelaprimaria22_sanfran) para difundirlo y llegar a quienes quieran participar”.
El segundo encuentro será por medio de una cena el 30 en el Club Recreativo Echegoyen. “Es una cena show con baile, estará presente el grupo musical Buena Vibra. Las entradas ya están a la venta, el valor de la tarjeta es de $20.000 para adultos y $6000 para menores, sin bebida incluida. Las pueden conseguir a través del 2983 – 458703”, informó.
Agradeció el apoyo recibido por parte del municipio a través de la Dirección de Cultura en conjunto con la delegación de San Francisco de Bellocq, como así también de la cooperadora y los vecinos para poder hacer realidad esta celebración.
Sobre la actualidad del edificio, contó que “lo compartimos con la Escuela Secundaria 11 que funciona a la tarde. A la mañana funciona la Escuela Primaria con 80 alumnos y entre el personal, docentes y auxiliares serán 22 personas aproximadamente. Es un desafío grande ser la directora de una entidad así porque yo vivo acá y vine a esta escuela, es una emoción enorme para mí este momento”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/directora-bellocq.jpeg)
“Un festejo de todo el pueblo”
Valoró con énfasis que el compromiso histórico de las familias y de toda la comunidad, quienes “siempre estuvieron presentes y lo siguen estando. Desde el comienzo, esta fue una escuela comunitaria. El edificio original se levantó con 5000 ladrillos que juntaron los vecinos. Estamos muy agradecidos con todos los que colaboraron en todo este tiempo. Sabemos que este festejo no es sólo de la EP 22, sino de todo el pueblo”.
Hizo referencia brevemente a los distintos cargos que le tocó ocupar en diferentes etapas de su vida. “Arranqué a trabajar como personal auxiliar en 1992 y luego cumplí funciones como bibliotecaria hasta el 2022. Luego me tocó hacerme cargo de la dirección. Es un desafío enorme conducir la institución en este contexto, es una gran responsabilidad y me emociona profundamente el poder transitar con alegría esta etapa”, sostuvo.
Posteriormente, adelantó que en el acto se pondrá en valor la historia de la escuela “a través de diferentes trabajos hicieron los alumnos desde lo pedagógico. También se homenajeará a las personas que construyeron la historia de este lugar, un espacio muy querido por todos. La característica que tiene este pueblo es que muchas personas de las que trabajan acá a diario viajan, el cuerpo de docentes en su mayoría y de auxiliares son de otras localidades del distrito”.
Antes del cierre, María Angélica Chamús destacó con tono de satisfacción que en el marco de este centenario, la EP 22 pudo concretar algunas obras generales en materia de refacción y remodelación que siempre hacen falta y vienen bien.
En este sentido, concluyó en que “se está remodelando el frente del edificio, es una obra que está a cargo del Consejo Escolar. A su vez, se hizo una rampa accesible y otros arreglos en el SUM. Recibimos mucha colaboración desde la delegación, el Consejo Escolar, el municipio, la cooperadora y los vecinos para conseguir fondos y poder comprar materiales para hacer distintos arreglos. Gracias a todos por estar presentes y acompañarnos”.