La CGT emitió un comunicado sobre la situación de Mustad y Anselmo
Por los recientes sucesos ocurridos en la ciudad y el cierre de importantes empresas y firmas, no solo en Tres Arroyos, sino en todo el país, la CGT emitió un comunicado mediante este medio. A continuación, citaremos textualmente el comunicado:
Tres Arroyos está asistiendo a días tristes, donde el cierre de empresas golpea de lleno a nuestra familia trabajadora. Esta repetición de hechos en distintas etapas de la historia del trabajo local, hace acordar a la venta del entonces Banco Comercial o al cierre de la Cooperativa de Seguros la Previsión, entre otras fuentes de trabajo, dejando una importante desocupación para nuestra ciudad durante la década de los 90. Hoy los 76 compañeros del Frigorífico Anselmo, los 55 de la empresa Mustad y los 5 de Vulcamoia son entre otros, los nuevos desocupados, quienes junto a toda su familia ven su futuro absolutamente comprometido.
Hemos naturalizado ver y escuchar que los cálculos de rentabilidad van por caminos paralelos sin interesar las personas.
Estamos en una actualidad absolutamente indiferente al ser humano, con el agravante que el actual gobierno blande la bandera de los parámetros macroeconómicos como su gran éxito, mientras que en la base de la pirámide social la crisis es escandalosa. El neoliberalismo del gobierno de Milei hace honor a la definición que es una necropolítica y una necroeconomia. Política y Economía de muerte. El desocupado queda al margen sin posibilidades de recuperación rápida, porque las alternativas ocupacionales son cada día más escasas debido a esta política que prioriza pagar servicios de deuda externa, negocios financieros y todo tipo de actividades especulativas, alejadas completamente del trabajo y de la producción. No obstante, lo expuesto ut supra, no podemos dejar de mencionar el desfinanciamiento del Hospital Garrahan , el ajuste a los jubilados, la quita de los medicamentos para la personas con discapacidad, asimismo, en el nuevo proyecto del presupuesto nacional para el año 2026, ya está anunciado la derogación del art 52 de la ley 26058 que regula la Educación Técnica Profesional, lo cual deja sin efecto la asistencia financieras a todas las entidades de esta rama de la educación, lo cual impacta de lleno para el no cumplimiento del histórico 6% del presupuesto nacional para la educación de nuestro país.- Además, se debe agregar el cierre de cantidad de empresas pequeñas y medianas, algunas con cierre definitivo y otras mudándose a otros países.
La afectación es transversal a toda la comunidad. Esta tragedia nacional lamentablemente se solapa con el silencio de los grandes medios nacionales de difusión.
Nos queda la inmensa responsabilidad de hacer conocer toda esta situación por todos los medios que nos sea posible, con el superior objetivo de aunar fuerzas con todos los sectores para lograr por vía democrática un cambio diametral de rumbo.
La CGT, que es la caja de resonancia de toda esta problemática, está y estará al lado de todos los trabajadores en estos días tan infaustos.
Hemos sido protagonistas de tiempos de lucha y resistencia. En los últimos 45 años de democracia solo hemos tenido 12 años de estado benefactor, 2003/2015. El tiempo restante han sido políticas de ajuste, endeudamiento y transferencia de divisas a los grandes centros financieros internacionales, pero jamás hemos entregado las banderas de la defensa del hombre de trabajo y lo seguiremos haciendo más allá de las crisis que se vayan produciendo, como esta que hoy golpea a nuestro Tres Arroyos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión