La CELTA repuso el servicio de energía entre un 90 o 95 por ciento
“Lo que ha ocurrido ha sido impresionante”, afirmó el Jefe del servicio de Redes de la CELTA, Sergio Sjelborg, en declaraciones hechas a La Voz del Pueblo.
Después de una noche y posterior madrugada bajo los efectos de un muye fuerte de temporal de lluvia, tormenta eléctrica y vientos, el servicio de energía eléctrica que estuvo cortado en su totalidad en el distrito fue repuesto casi en su totalidad, sobre la tarde de este domingo.
Describió el jefe de redes que los efectos del temporal se hicieron sentir “este sábado alrededor de las 21 a raíz de los fuertes vientos que han sido registrados con ráfagas de 146 kilómetros”.
Ello provocó la caída de gajos, plantas, árboles. Ocurrió “por todos lados y eso al golpear sobre nuestras líneas eléctricas -por supuesto- nos generó inconvenientes, roturas, cortes de conductores, quebraduras de postes de hormigón. Ha sido realmente un hecho complicado”, precisó.
Sobre las 15, Sjelborg explicó que desde la cooperativa eléctrica trabajaban en la reposición del servicio “de todos los alimentadores de media tensión en aproximadamente un 90 o 95 por ciento, y en la parte de usuarios de baja tensión dentro de la ciudad y localidades como Cascallares donde todavía quedan usuarios sin energía eléctrica. Y mañana continuaremos trabajando de la misma forma para reponerles el servicio”, describió el también ingeniero.
Los efectos en el servicio de energía comenzaron a darse a medida que viento “fue sacando de servicio cada uno de los alimentadores por un motivo o por otro, hasta que quedó el ciento por ciento del distrito sin energía eléctrica”.
Después de una noche y posterior madrugada de arduo trabajo, personal de la CELTA logró restablecer el servicio en la gran mayoría del distrito “lo más rápido posible pero a consciencia, por este tipo de eventos”, remarcó Sjelborg.
No obstante señaló que seguirán trabajando entre ocho y diez cuadrillas en diferentes puntos de la ciudad para avanzar en la resolución de los problemas que aún padecen vecinos tresarroyenses.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión