“La Cámara fue muy importante para mi padre”
Lo afirmó Juan Fernández Villanueva, hijo de Aldo Fernández, quien fuera presidente de la entidad entre 1993 y 2001, año de su fallecimiento
El nombre de Aldo Fernández siempre será recordado por quienes, de alguna u otra forma, fueron y son parte del quehacer de la Cámara Económica. El referente fue presidente de la entidad desde 1993 hasta su fallecimiento, que se produjo el 22 de marzo de 2001 en un accidente.
Sus inquietudes relacionadas al desarrollo de Tres Arroyos lo llevaron a ingresar al mundo de la institución fundada por Juan Istilart. Al camino lo inició en 1989, cuando ocupó el cargo de tesorero, para luego ser la máxima autoridad de la entidad.
En este centenario, su hijo, Juan Fernández Villanueva, le indicó a este diario: “La Cámara fue súper importante para mi padre y yo tengo un recuerdo muy fuerte de lo que significó para él.
Estuvo bastante tiempo ejerciendo la presidencia y siempre se lo vio muy involucrado”.
En sus apreciaciones, remarcó: “Estuvo también muy enfocado en las gestiones para la instalación de estudios universitarios en Tres Arroyos. En ese momento, desde la Cámara se comenzó a ver cómo podía hacerse para que más gente permaneciera viviendo en la ciudad y para que los chicos no se vayan a estudiar a otros lugares”.
Y agregó: “Vi y me puse contento porque se están juntando firmas para la instalación de una universidad en Tres Arroyos. Sería el corolario de todo ese esfuerzo que se hizo en aquel entonces. Sería bueno que, imagino que así será, que Ramona –Maciel, actual presidenta de la entidad-, contribuya con todo su aporte y esfuerzo para tratar de gestionar junto a la Municipalidad y la Provincia para que la ciudad tenga una universidad”.
En su reflexión, Fernández Villanueva destacó el rol de la entidad. “Es súper importante que la Cámara, con la trayectoria que tiene, que ha mantenido y que tiene actualmente, haya llegado a los 100 años. Son pocas las ciudades con la cantidad de habitantes de Tres Arroyos que tengan organizaciones comerciales y empresariales del peso que la Cámara Económica tiene. Es algo muy importante que Tres Arroyos ha tenido y que supo conservar. Considero que ha sido un mérito muy grande de los dirigentes que pasaron y que están, ya que sacan su tiempo personal para dedicárselo a una institución”, subrayó.
Y agregó: “Es muy loable la gestión que han tenido y que tienen. La Cámara ha sobrevivido y se ha fortalecido en épocas de crisis. Argentina es un subibaja y en ese sentido la entidad siempre ha estado presente, ya sea en los buenos como en los malos momentos del comercio y la industria. Eso es sumamente destacable”.
La actual comisión directiva
La Cámara Económica de Tres Arroyos es presidida por María Ramona Maciel; secretario, Agustín Gancedo; y secretario general, Augusto De Benedetto. Como tesorero se encuentra Roberto Fernandez.
Los revisores de cuentas titulares son Graciela Sabarotz, Alejandro Barragán y Josefina Di Luca.
En el rol de vocales fueron designados José Luis Plaza, Bruno Chiquette, Juliana Dejean, Paula Ridino y Liliana Viejo.
Ellos son el eslabón actual de diversas generaciones que se han comprometido en trabajar desde la Cámara Económica, con la finalidad de acompañar y dar apoyo a comercios, industrias y empresas de servicios.
Parte de los protagonistas de esta valiosa historia, del presente y también el futuro, participaron anoche en los festejos por el centenario.