La Biblioteca Sarmiento presentó la 32ª Feria del Libro
La propuesta cultural tendrá lugar en la ciudad del 5 al 12 de octubre inclusive con entrada libre para todo público. Habrá exposición y venta de libros, actividades con autores locales e invitados de renombre
La Biblioteca Sarmiento realizará del 5 al 12 de octubre inclusive la 32ª edición de la Feria del Libro de Tres Arroyos, la cual incluirá este año una amplia agenda de propuestas culturales con la tradicional exposición y venta de ejemplares de editoriales grandes y pequeñas, con material para todas las edades, géneros y gustos.
Por este motivo, el bibliotecario Javier Difonzo junto a Perla Villanueva, hoy por la mañana encabezaron una conferencia de prensa para promocionar el evento y dar a conocer la programación correspondiente.
En primer lugar, Difonzo manifestó en diálogo con los medios que “queremos invitar a la comunidad a participar de esta importante actividad que se viene en la ciudad de Tres Arroyos. Los invitamos a participar de la exposición y venta de libros, que por supuesto es el eje de la feria”.
Y agregó que “allí podrán encontrar una variedad y selección importante de todo el mundo editorial en nuestro país con material para todo público y edades. Es lo habitual desde que se viene realizando la feria en sus primeras ediciones. El acceso es gratuito, se contará con todas las facilidades de pago, es decir, desde efectivo hasta tarjetas y billeteras virtuales”.
Y agregó que “tenemos varios exponentes locales que han decidido incursionar en la escritura. Algunos comenzaron como hobby y otros en talleres literarios, la cuestión es que terminaron descubriendo que tenían material para publicar. En los últimos años eso se ha incrementado mucho eso”.
Sobre el objetivo de la iniciativa, dijo que “apuntamos a ofrecer una pequeña muestra del mundo editorial, dentro de las posibilidades físicas que tiene la biblioteca, y pensada para todos los gustos y públicos”.
El programa
Por su parte, Perla Villanueva hizo referencia a las diferentes actividades que se llevarán adelante durante toda esa semana.
Al respecto, explicó que “la feria se extenderá durante siete días por el gran trabajo que hacen los bibliotecarios junto con la comisión directiva, y para aprovechar además la presencia de los invitados que vendrán”.
En ese sentido, dio a conocer que la feria abrirá sus puertas el domingo 5 a las 17 horas, en tanto que la inauguración tendrá lugar una hora más tarde, a las 18. “Se presentará Sergio ´Chino´ Troiano con Willy Ochoa y compañía, quienes brindarán un show de jazz, estamos muy agradecidos con ellos y con todos los que participarán. Luego llegará ´Tute´, el humorista de La Nación Juan Matías Loiseau. Soy seguidora de él, estará a las 20 horas y hará algo diferente porque presentará su primera novela gráfica ´Ensayo sobre mi muerte´, la cual es una novedad”, indicó.
Para el lunes 6 a las 20, informó que “hará su presentación la bióloga marina Mariela Dassis, nieta de aquel Dassis con el cual todos estudiamos geografía. Dará una charla sobre sus investigaciones en Estados Unidos”.
El miércoles 8 llegará la escritora y periodista Gigliola Zecchin, popularmente conocida como “Canela”. “La idea que tenemos es ir a Claromecó, lo estoy coordinando con la gente de la Escuela Primaria 11 para que esa noche pueda dar una charla sobre su último libro ´La niña que no vio los besos´, se trata de una serie de relatos cortos sobre su niñez. Ofrecerá talleres de escritura a las 20, en tanto que la mañana la aprovecharemos en la Escuela de Arte”, sostuvo.
El jueves 9 de octubre será la jornada destinada especialmente a escritores de la ciudad. Sobre este punto, Villanueva aclaró que “aún nos falta coordinar la llegada de algunos más, pero ya hay confirmados”.
Mencionó que el sábado 11 estará Carlos Bertanesian, a quien definió como “el primer coleccionista de daguerrotipos en importancia de América, ya que tiene un daguerrotipo de Juan Manuel de Rosas que es el único que existe. Expondrá sobre su último libro ´Primeras las mujeres y la fotografía´”.
Hizo referencia a que ese mismo día se concretará la entrega de premios del concurso de Cuento Breve con un jurado que estará integrado “por Ana Ardenghi, Carmen Méndez y Gabriel Seisdedos. Elegimos ese día para que puedan venir los autores que son de otras localidades, ojalá haya de Tres Arroyos también. El premio de este concurso es la publicación en el diario La Voz del Pueblo”.
Por último, añadió que la escritora Diana Arias cerrará la 32ª edición de la Feria del Libro de Tres Arroyos con la presentación de su último ejemplar, denominado “Más allá del mar”.