La Biblioteca Cacuri celebra 120 años de historia y compromiso con la comunidad
La Biblioteca Vicente P. Cacuri del Sindicato de Empleados de Comercio este miércoles 21, arriba a sus 120 años, que los festejará con reconocimientos y un espectáculo de narración oral.
Como 120 años no son pocos, La Voz del Pueblo se acercó a la biblioteca para dialogar con una de las bibliotecarias, Karina Pecker, para conocer precisiones sobre los festejos y cómo llegan a esta fecha tan importante.
“Seleccionamos a tres chicos, uno de ellos adolescente, que son lectores desde siempre, vamos a premiarlos por adquirir el hábito de la lectura y siempre acompañarnos con un diploma y otro detalle”, indicó sobre los reconocimientos.
Asimismo, explicó que estará la presentación de narración oral de Al Sol como la Cigarra, “luego finalizaremos con un pequeño brindis entre todos los que asistan”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/120-768x1024.jpg)
La importancia de la lectura
Si bien podría pensarse que los libros quedaron a un lado a causa de la tecnología, la realidad es distinta.
“Si hacemos una comparación con 20 o 30 años atrás, obviamente que la vida de una biblioteca cambió muchísimo. Antes se encontraban las mesas llenas de gente trabajando con sus afiches, carpetas, cartulina, fibras, y hoy eso se reemplazó por las pantallas”, sostuvo Pecker.
La Biblioteca Cacuri sigue siendo un punto de encuentro para la reunión y el estudio: “Hay casas que no cuentan con el espacio para estudiar y por eso muchos jóvenes que deben preparar materias o venir a estudiar lo hacen en la biblioteca”.
En tanto a la lectura placentera, indicó: “Contamos con un pilar fundamental que son los padres que traen a sus hijos a las bibliotecas. Muchos dejan a sus hijos mientras hacen trámites en el centro y eso les crea un hábito en la lectura al niño”.
Asimismo, sostuvo que la tecnología va a la par de los libros. “Muchos chicos vienen por investigaciones y, acostumbrados a la inmediatez de las redes sociales, les cuesta buscar en un libro”, detalló la bibliotecaria.
De igual forma, contó que el público juvenil “luego de leer una novela en pantalla, viene y pide el libro físico, ese folclore de leer el libro no termina de ser reemplazado por la tecnología”.
Uno de los puntos fuertes de la Biblioteca Cacuri es su oferta de talleres. “Son muy variados, tenemos orientado a chicos, adultos y adultos mayores, como por ejemplo estimulación cognitiva, yoga, cocina”, contó.
Bibliotecaria
Karina se encuentra en la biblioteca hace 28 años, al ser consultada al respecto recuerda que ingresó a la actividad en enero de 1997. “Fue cuando la biblioteca funcionaba en el subsuelo, ahora van a ser 11 años que estamos en la parte superior”, explicó.
En 120 años de historia la biblioteca tuvo distintos lugares, como en 25 de Mayo entre Betolaza e Hipólito Yrigoyen, además de funcionar en la planta alta del edificio del Sindicato de Empleados de Comercio, previo a estar en el subsuelo.
Con 28 años en la actividad, Karina mencionó que en la actualidad reconoce a visitantes habituales de la biblioteca con sus hijos, “es importante que ese hábito de la lectura se lo transmitan a su familia”.