La autopsia confirmó que Sagardoy falleció por inhalación de monóxido
De esta manera, se confirmó que el deceso del emprendedor tresarroyense de 45 años se convirtió en la tercera víctima fatal del año por el mismo motivo en nuestra ciudad
Otro vecino dejó de existir por una causa que se repite cada vez con más frecuencia: la inhalación de monóxido de carbono.
Según la autopsia practicada al cuerpo de Guillermo Sagardoy, el vecino de 45 años hallado sin vida en la casa que alquilaba hace poco menos de un mes en la intersección de las calles Domingo Vázquez y Lamadrid, esa fue la causal de su fallecimiento.
Sagardoy, quien era padre de una adolescente y dueño de la empresa de servicios de limpieza Líder, fue encontrado sin vida en el interior del inmueble en la mañana del jueves y, a pesar de los signos que indicaban que esa había sido la causa de su muerte, fuentes cercanas al trágico hallazgo pidieron un poco de paciencia para identificar la causa del deceso.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/guille.jpeg)
Ayer por la tarde, se conoció el resultado del informe que la Subdelegación de Policía Científica elevó una vez finalizada la operación autopsia en el fallecido la cual daba como resultado una “insuficiencia cardiorespiratoria aguda” como causa inmediata del deceso, originada en una “intoxicación de monóxido de carbono”.
La víctima del trágico episodio será recordada como una persona muy querida en su entorno laboral y social, como por ejemplo el club Huracán, del cual era hincha y colaborador, y cuyos hinchas lo tuvieron presente al despedirlo con un listón negro en las redes sociales de su departamento deportivo de fútbol.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/FOTO-DE-TAPA-30.jpg)
Antecedente fatal
El fallecimiento de Guillermo Sagardoy es el tercer caso fatal por inhalación de monóxido de carbono que ocurre en nuestra ciudad en los últimos tres meses.
La seguidilla trágica comenzó el 29 de mayo en una vivienda ubicada en la calle Larrea 481, donde residía Mario Ferretti, un conocido fotógrafo social y de eventos tradicionalistas de 84 años, y su esposa, María Elsa Colman, de 83.
Ambos fueron hallados por su hijo, quien acudió al inmueble ante la falta de respuestas de sus padres cuando intentó comunicarse.
Sin embargo, ese caso tuvo su antesala días antes, cuando en un departamento del barrio Arquitectura tres trabajadores contratados por una firma del Parque Industrial fueron rescatados a tiempo por la policía, tras haber sufrido una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, luego que uno de los compañeros alcanzó a despertarse y ver desmayados a los otros dos.
El hecho propició la detección de presuntas irregularidades en los caños de gas y respectivo retiro preventivo de medidores de todos los vecinos por parte del personal de Camuzzi y tuvo lugar en la madrugada del miércoles 14 de mayo, alrededor de las 3, en uno de los tres departamentos de la planta baja del edificio de Bartolomé Mitre 928.
Importante
Para prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono, desde la firma Gas Camuzzi se destaca que deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de utilizar elementos para calefaccionarse:
1- En lugares cerrados, mantener siempre una ventana abierta.
2- Revisar una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado, preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.
3- Chequear que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
4- Limpiar las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.
5- Si existe red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
6- Para el gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.
7- No instalar calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
8- Si se posee un detector de monóxido de carbono instalado, chequear que siempre esté activo.