Kamala Harris es oficialmente candidata presidencial del Partido Demócrata y ya eligió Tim Walz como su compañero de fórmula
La vicepresidenta Kamala Harris fue nominada oficialmente ayer como candidata presidencial del Partido Demócrata, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en ser postulada a la presidencia por uno de los dos principales partidos y su compañero de fórmula será el actual gobernador de Minnesota, Tim Walz.
De 60 años, Walz es gobernador de un estado sólidamente demócrata, pero ha demostrado su atractivo entre los votantes rurales blancos, que en los últimos años han votado mayoritariamente a Donald Trump.
Antes de su mandato como gobernador, sirvió en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, representando al primer distrito congresional de Minnesota desde 2007 hasta 2019. Durante su tiempo en el Congreso, se destacó por su enfoque bipartidista y su capacidad para atraer a votantes rurales y moderados.
Además, sus credenciales como veterano militar y propietario de armas podrían ayudar a Harris a atraer a los votantes blancos de clase trabajadora que se han alejado de los demócratas y ayudaron a impulsar el ascenso político de Trump.
Más de cuatro años después de que fracasara su primer intento de llegar a la presidencia, la coronación de Harris como abanderada de su partido pone fin a un periodo tumultuoso y frenético para los demócratas, provocado por la desastrosa actuación de Joe Biden en el debate presidencial de junio, que acabó con la confianza de sus propios partidarios en sus posibilidades de reelección y desató una extraordinaria lucha dentro del partido sobre si debía seguir en la contienda.
La selección del candidato a vice culmina un proceso cada vez más intenso en los últimos días, mientras el equipo de Harris reducía las posibilidades y varias facciones del Partido Demócrata presionaban por sus favoritos. El fin de semana, Harris entrevistó a tres finalistas: Walz, el gobernador de Pensilvania Josh Shapiro y el senador de Arizona, Mark Kelly.
Los estadounidenses suelen centrarse en la persona que encabeza la lista a la hora de elegir a quién votar, pero los candidatos a la vicepresidencia pueden ayudar o perjudicar a sus compañeros de fórmula en función de sus antecedentes, la popularidad de su estado de origen y su capacidad para influir en importantes electorados o votantes independientes.
Walz es veterano de la Guardia Nacional del Ejército y ha trabajado como maestro de secundaria y entrenador de fútbol americano, lo que, según analistas, ha generado una reputación de “hombre del pueblo”.
Por su parte, el candidato de Trump a la vicepresidencia, el senador de Ohio J. D. Vance, ha tenido un comienzo difícil, con comentarios anteriores que han alienado a votantes femeninas. Vance seguirá a Harris y a su nuevo compañero de fórmula a varios estados indecisos esta semana, criticando a Harris en cuestiones económicas y de inmigración.
Harris, con su voz única y experiencia como fiscal, promete ser una fuerza formidable en la contienda contra Trump, mientras busca ganarse el apoyo de los votantes demócratas y de todo el país.