Juntos por el Cambio presentó un proyecto de “Ficha limpia”
Fue analizado en la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos del Concejo Deliberante
La Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos del Concejo Deliberante trató nuevos proyectos ingresados en el orden del día. En primer lugar, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de Ordenanza para establecer la “Ficha limpia” en el distrito de Tres Arroyos, que busca que los cargos políticos electivos y no electivos sean ocupados por personas libres de condenas, entre otros aspectos.
Por otro lado, el bloque de concejales de Unión por la Patria elevó un proyecto para derogar la ordenanza N°7697/2024, la cual crea terminales con acceso al RAFAM en el ámbito del Concejo, teniendo en cuenta el fallo del Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de Bahía Blanca en lo referido al acceso al sistema informático que utilizan los municipios para la gestión.
Asimismo, se trató una solicitud de un vecino que propone rever o modificar la ordenanza N°7599 que declara Paisaje Protegido la albúfera de Reta y sus terrenos lindantes. En ese sentido, se planteó en la comisión realizar una reunión ampliada con diversas personas involucradas o con conocimiento del tema para analizar la inquietud.
Mujeres destacadas
La Comisión de Derechos de la Familia del Concejo Deliberante se abre la convocatoria a la comunidad del distrito para que propongan a las Mujeres Destacadas de 2025.
Las instituciones, organizaciones sociales y la comunidad en general podrán acercar los datos de mujeres para otorgarle este reconocimiento hasta el lunes 24 de febrero, que luego serán evaluadas por los concejales de la Comisión de Derechos de la Familia, quienes elegirán a las distinguidas para 2025.
Las propuestas se recibirán en la Secretaría del Concejo Deliberante, ubicada en avenida Rivadavia N° 1, primer piso, de lunes a viernes de 7 a 14 horas o al mail sec_shcd@tresarroyos.gov.ar.
Cada escrito deberá incluir una fundamentación y una descripción del recorrido hecho por la candidata que avale la postulación -de al menos una carilla-, además de datos personales y un teléfono de contacto.