Julián Tornini: “Hay un prejuicio muy grande sobre el UPD”
El director de Políticas para la Juventud se refirió al papel que tendrá el municipio en el marco de los festejos del Ultimo Primer Día, que tendrán lugar el domingo 9 por la noche y madrugada del lunes 10
El director de Políticas para la Juventud, Julián Tornini, se refirió a la intervención que tendrá el área a su cargo, al igual que la que tendrán las secretarias de Salud y Seguridad, en lo que serán los festejos del Ultimo Primer Día (UDP), una ya tradicional costumbre que los alumnos que comienzan a cursar el último año del Secundario realizan en la noche previa a ingresar a los colegios en la primera jornada del ciclo lectivo.
“Queremos saber qué es lo que quieren los chicos. Buscamos darles participación porque son ellos los que viven el UPD y creemos que es importante que sean parte de la toma de decisiones”, destacó Tornini
“Daremos un espacio de contención y de estar atentos a cualquier situación. El UPD es algo que está institucionalizado hace mucho tiempo en la juventud. A eso no hay que prohibirlo ni luchar contra eso”, sostuvo.
En sus consideraciones, manifestó: “Está bueno que cuando estén los chicos en la calle, el Estado diga presente. Ante eso, trabajamos con la Secretaría de Seguridad y de Salud para cuidar a los pibes por cualquier situación que se pueda dar”.
Tornini expresó que “en un principio, se colocará un puesto de hidratación en la Plaza San Martín. No obstante, entre mañana -por hoy- o el martes -por mañana- nos reuniremos con los chicos de UCESTA para que formen parte de la toma de decisiones”.
“Queremos saber qué es lo que quieren los chicos. Buscamos darles participación porque son ellos los que viven el UPD y creemos que es importante que sean parte de la toma de decisiones”, destacó.
En tanto, agregó: “La Dirección de Políticas para la Juventud está para promover, cuidar a los chicos y darle oportunidades. Hay un prejuicio muy grande sobre el UPD. Se piensa que los pibes llegan muy mal a los colegios. La juventud en Tres Arroyos es muy tranquila. Obvio que hacen lo de cualquier adolescente. Hay una contraposición entre el prejuicio que hay hacia los jóvenes y lo que realmente hace la misma juventud”.
Sostuvo que el puesto de hidratación, en principio, se instalará en la Plaza San Martín. “La idea es esa. Hay que ver qué nos dicen los chicos de UCESTA. Nosotros no queremos invadirlos”, indicó.
El funcionario, a su vez, dijo que desde las cuatro y hasta las siete de la mañana del lunes 10 “habrá una ambulancia en la Plaza. Cuando los chicos salgan del boliche, tendrán en la plaza un puesto de hidratación y una ambulancia”.
Mensaje
El funcionario, en tanto, dejó un mensaje de cara a lo que será el festejo del UPD. “A los chicos les digo que es un momento muy especial para ellos y que lo disfruten con responsabilidad. Es lo que siempre les digo. Si lo disfrutan con responsabilidad, lo van a pasar mejor todavía. Les pido que tengan cuidado, que estén tranquilos y que no es necesario excederse cuando tomen alcohol porque la noche se puede disfrutar igual”, sostuvo.
Y agregó: “Para mí, los chicos de 18 años ya son adultos y pueden actuar con responsabilidad”.
“A las familias les digo que acompañen este mensaje. Si los dejan ir al UPD, como corresponde, le pido que hablen con los chicos. Creo que hay que trabajar muy fuerte sobre lo que es la prevención, la responsabilidad y, sobre todo, los excesos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/upd-2.jpeg)