“Juguemos en la plaza” fue un éxito
La actividad tuvo lugar en la tarde del último sábado en la Plaza España ante un gran marco de público. Contó con la organización de alumnos del Profesorado de Educación Física y la Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación del Instituto 33
El sábado 7, de 14 a 17 horas en la Plaza España, se llevó a cabo la jornada “Juguemos en la plaza”, por medio de la cual la comunidad pudo disfrutar de una tarde de juegos con buen clima, risas y mucha diversión.
Esta propuesta fue para todas las edades y contó con la organización de alumnos del Profesorado de Educación Física y de la Tecnicatura en Tiempo Libre y Recreación que se dictan en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 33.
El encuentro también tuvo la coordinación de docentes y autoridades de la institución, con gran participación de vecinos. Este proyecto, forma parte del aprendizaje que los estudiantes tienen a lo largo de ambas carreras. Allí, hubo diferentes estaciones distribuidas en toda la plaza con actividades para chicos, jóvenes, adultos y adultos mayores.
“Una práctica en comunidad”
La Voz del Pueblo se acercó hasta el lugar para dialogar con sus protagonistas. En primer lugar, la directora del ISFDyT 33 Graciela Callegari expresó que “esta iniciativa es una práctica en comunidad. En forma previa, se eligió una plaza de la ciudad para invitar a jugar a la gente, por suerte el clima nos acompañó. Estamos muy contentos”.
Y agregó que “los estudiantes aprovechan siempre este tipo de jornadas abiertas para desarrollar las prácticas propias de su formación. En el caso de Educación Física, lo que es ciudad educadora lo coordinan los estudiantes y docentes de 1° y 2° año de la carrera, en tanto que los chicos de la Tecnicatura lo hacen en un espacio articulado de todas las prácticas de 1° a 3° año de la carrera”.
Por su parte, el estudiante de la Tecnicatura Kevin Ferrari destacó que “estas actividades son muy importantes para nosotros porque nos sirven para trabajar directamente en el campo de acción los contenidos que vamos viendo en clase. Hace pocos días atrás tuvimos una jornada de juegos de mesa en el Instituto 33 muy interesante y positiva, la gente se divirtió”.
Hizo referencia a que previamente, “trabajamos mucho para planificar todo. Por suerte el día acompañó, se los vio a todos entusiasmados y contentos con cada juego, tanto a chicos como a grandes, una práctica también inclusiva cien por ciento”.
A los niños se los pudo ver con alegría jugar carreras con aros hechos con llantas de bicicleta, a la rayuela, saltar la soga, hacer figuras con cajas, andar en bicicleta y jugar al fútbol, entre otras alternativas.
“Es importante compartir espacios así para volver a la fuente con los juegos tradicionales. Lo fundamental es llevar la recreación al juego, que se animen las familias a jugar y a disfrutar al aire libre. En septiembre vamos a hacer una actividad de similares características, pero en otra plaza”, sostuvo.
“El juego, una parte clave de la vida”
Posteriormente, el alumno Gael Llanos del Profesorado -en compañía de su compañero Tomás Albouy- reconoció que “propuestas de este estilo nos complementan en nuestra formación como profesionales. El juego, sin dudas, es una parte clave de la vida. Mayormente acá se ve reflejada la infancia de cada niño, la plaza está llena y eso es lo más importante”.
Mencionó que “son experiencias que nos sirven, vino mucha gente desde temprano. Pasamos una gran tarde, contentos por el resultado. Todos los chicos acá jugaron con sus pares, ellos tienen una gran capacidad motriz y lo demostraron. Esto lo hacemos para darle importancia que se merecen los juegos tradicionales y populares con los que la mayoría nos criamos, algo que no queremos que se pierda”.
Antes del cierre, valoró a la inclusión social como “un factor clave para que todas las personas, independiente de sus características, tengan las mismas oportunidades para participar en los juegos que aquí trajimos. Se hizo un gran trabajo en equipo entre alumnos, docentes y directivos del Instituto 33. Eso se vio reflejado una vez más, objetivo cumplido”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-1-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-2-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-3-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-4-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-5-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-6-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-7-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/juegan-cajas.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/06/todos-plaza-espana-1024x769.jpeg)