Juárez: Se vienen las obras de saneamiento del basural a cielo abierto
Desde el área de prensa municipal de Benito Juárez indicaron que recientemente se concretó la primera reunión entre técnicos del Ministerio de Ambiente, la Municipalidad de Benito Juárez y representantes de la empresa contratada en la licitación pública internacional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del Proyecto ARG/22/008 de Fortalecimiento de la Política Ambiental de la provincia de Buenos Aires.
Remarcaron que el cierre y ordenamiento ambiental implica el saneamiento de basurales a cielo abierto y construcción de la celda impermeabilizada para el municipio.
El encuentro tuvo lugar en la oficina de la Planta de Separación Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la ciudad cabecera. Posteriormente, se recorrieron los sectores donde se llevará a cabo la instalación del obrador y las diferentes etapas de la obra para asegurar, que todo el proceso, sea óptimo e inclusivo.
En ese marco, señalaron que se realizó una recorrida del territorio de la planta donde se delinearon objetivos comunes, responsabilidades y obligaciones de cada parte. Se trata de una importantísima obra que forma parte del programa “Mi Provincia Recicla”, perteneciente a la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente bonaerense. El programa no sólo contempla la construcción de la celda impermeabilizada, sino también un plan de inclusión social para recuperadores urbanos.
Junto a la reciente conformación de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos, puntualizaron que se busca profundizar la recolección diferenciada de residuos y poner en marcha un plan de refuerzo de separación en origen, en el cual se viene avanzando de forma continua. El programa tiene un eje central de acción sobre la inclusión social de los recuperadores que implica además intensificar el compromiso de la comunidad para que la inversión en la celda tenga una mayor vida útil.
En representación del municipio de Benito Juárez participaron la secretaria de Desarrollo Social María Teresa Ricci, el director de Ambiente José Torterolo junto a la profesional del área María Sara Melo, la directora de Planeamiento Urbano Ana Julia Bellocchio y la coordinadora de proyectos socio-productivos Narella Gedes.
Visita a la Estancia Sol Argentino
En otro orden de cosas, desde la dirección de Turismo informaron que este domingo 8 de diciembre se llevará a cabo una visita guiada a la Estancia Sol Argentino. La misma dará inicio a las 11 horas y contará con diversas actividades que se desarrollarán durante la jornada.
Se brindará una recorrida a cargo de la subdirección de Patrimonio y Archivo Histórico; en tanto que la Escuela Tradicionalista Sol Argentino realizará un desfile de amazonas de época.
Quienes quieran participar y no cuenten con movilidad propia, deberán tener en cuenta que habrá un servicio de transporte gratuito que saldrá a las 10.30 desde la Terminal de Ómnibus y regresará a las 16.30.
Para inscribirse, los interesados deberán acercarse a la oficina de la Dirección de Turismo, a la Terminal de Ómnibus o llamar al 2292-451258 / 2292-452543.