Javier Rodríguez: “Pedimos que escuchen a los bonaerenses”
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, sostuvo durante el acto que “la provincia de Buenos Aires aporta aproximadamente el 40 por ciento de los recursos nacionales. Si todo se coparticipara, por la ley de coparticipación, recibiríamos el 20 por ciento, la mitad”.
No obstante, agregó: “No todo se coparticipa, hay una parte que queda directamente en el gobierno nacional. De estos 40 que nosotros aportamos en concreto 7. Lo lógico es que aquello que se queda el gobierno nacional es que lo vuelque en obras y acciones concretas en cada uno de sus territorios. No está ocurriendo eso, lo retiene y dice que por eso cuenta con superávit fiscal”.
Al respecto, argumentó que “pedimos, al igual que todos los gobernadores, que los recursos que son generados en la provincia se vuelquen en la provincia”. Agregó que “en algunos distritos hay inundaciones, aun así el gobierno nacional no puso un peso más en las obras del Salado. Son recursos que tiene, porque hay un fondo hídrico para disponer”.
El funcionario valoró la tarea de la Chacra Experimental Integrada Barrow, “una muestra concreta del desarrollo tecnológico de cara al sector agropecuario” y de similar modo se pronunció sobre el Senasa, “cuya defensa acompañamos plenamente”.
“Quiero recordar algo que dijo el gobernador el domingo pasado. Le pidió de manera explícita al Presidente que se sienten a conversar sobre los problemas de la gente”, recordó.
Sobre este punto, añadió que “nosotros creemos en eso, hablando con intendentes de cada distrito es como se solucionan los problemas. Y los inconvenientes que tienen otro nivel, deben ser afrontados de esta manera. Seguimos esperando una buena vez ser escuchados, en definitiva lo que pedimos es que escuchen a los 17 millones de bonaerenses”.