Hoy y mañana se hará la 2º Expo Gastronómica
Una nueva edición de esta feria de invierno tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Técnica con entrada libre. La propuesta es organizada por la Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo de la Municipalidad de Tres Arroyos conjuntamente con Comercios Unidos y la Cámara Económica
Este viernes 1º de agosto y el sábado 2 se realizará la 2º Expo Gastronómica con una propuesta para disfrutar y potenciar el consumo local. Por esta razón, la Dirección de Industria, Comercio y Emprendedurismo del municipio junto a Comercios Unidos y la Cámara Económica, invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de esta feria de invierno que se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Técnica.
Con entrada libre y gratuita, este evento tiene como objetivo impulsar la economía local en pos de visibilizar la oferta de comercios gastronómicos y productores del distrito, en un espacio pensado para compartir en familia.
Cabe señalar que hoy las puertas se abrirán a las 17 horas y la noche se vivirá en formato de peña folclórica con la participación de Delfina Marchetti con grupo Ritmo Vivo, Cerro Siete Colores, Juan Huici con Celeste Alberti, en tanto que el cierre estará a cargo de Francisco “Pancho” Santarén.
Por su parte, mañana la jornada comenzará al mediodía con los primeros puestos gastronómicos disponibles. La grilla artística se iniciará por la tarde con Universo, una propuesta cultural muy convocante para niños y familias. Luego, harán su presentación Buena Vibra y el cierre será con El Toke Cumbiero, cerca de la medianoche.
Ambas jornadas se llenarán de sabores, siendo esta una oportunidad ideal para disfrutar en familia o con amigos la degustación de productos ricos, para de esa forma, seguir apoyando al comercio local.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Mauro-D.jpeg)
Unidad
Para conocer más detalles acerca de esta interesante y colorida propuesta, La Voz del Pueblo dialogó con Mauro Daddario, quien actualmente se desempeña como director de Industria, Comercio y Emprendedurismo.
Al respecto, manifestó que “participarán varios comercios locales cada uno con su stand y habrá música en vivo. Es una actividad de dos días pensada y planificada para toda la familia. Trabajamos conjuntamente con Comercios Unidos y la Cámara Económica para repetir lo que hicimos el año pasado, pero esta vez será exclusivamente gastronómico”.
Y agregó que “habrá restaurantes, cervecerías, heladerías, carnes asadas, sándwiches, empanadas, stands con alimentos envasados y cosas dulces también, con kiosco incluido. Son varios los comercios que participarán de manera directa y otros lo harán como sponsors. Invitamos a la gente a sumarse, los esperamos. Es una iniciativa que está pensada para el disfrute de toda la comunidad con acceso libre para todos. Sin el acompañamiento de los vecinos, la realidad es que esto sería imposible de realizar”.
Adelantó que en el lugar, “se podrá disfrutar de la comodidad de un living que estará armado en el medio del SUM. El espacio se está preparando contemplando todos los detalles. La Dirección que me toca coordinar también articuló con la Dirección de Cultura a cargo de Martin Rodríguez Blanco, colaborarán a su vez distintas áreas municipales y el comerciante Rubén Arambulo nos dio una gran mano”.
“Fortalecer el consumo”
Definió a la 2º Expo Gastronómica “como un evento especial para disfrutar en los últimos días de vacaciones de invierno. El objetivo es que las familias tengan la posibilidad de salir para ver algo distinto y que el comerciante pueda visibilizar sus productos y comercializarlos, es decir, que se genere un crecimiento en sus ventas. La idea es fortalecer el consumo”.
Además, hizo referencia a que otra de las funciones que tiene esta iniciativa “es reforzar la identidad local. Para los comercios tiene un doble impacto porque la mayoría se sumarán como participantes y otros los harán como sponsors del evento. Es decir, podrán comercializar sus productos y sacar un beneficio económico, pero al mismo tendrán mayor visibilización. Es una manera concreta de que ellos puedan potenciarse”.
Antes del cierre, recordó con alegría lo exitosa que fue la primera edición de esta feria, la cual se hizo en 2024. “Nos fue muy bien, se llenó de gente. Esperemos que ahora vuelva a suceder lo mismo. Los esperamos”, concluyó ilusionado de cara a lo que viene Mauro Daddario.
Lo cierto es que sabores, música y encuentro colectivo no van a faltar durante estos dos días en el SUM de la Escuela Técnica.