Hoy se realizará la 4°edición de La Endiablada
Bajo el lema “Fiesta Carnavalera”, la celebración organizada por el Centro Cultural La Casona tendrá lugar allí este domingo desde las 23 horas. Una noche de cumbia, candombe y murga con Flor D´Banda como grupo musical invitado. Habrá servicio de cantina y premio al mejor disfraz y pareja de baile
Esta noche a partir de las 23 horas se llevará a cabo la 4° edición de La Endiablada bajo el lema “Fiesta Carnavalera” en las instalaciones que posee el Centro Cultural La Casona de Tres Arroyos, espacio ubicado sobre Avenida Rivadavia 641.
En ese marco, el público podrá disfrutar de música en vivo con cumbia, DJ, murga, candombe y también de la participación especial del grupo musical Flor D´Banda. Habrá un premio para el mejor disfraz y otro para la mejor pareja de baile, con servicio de cantina.
Las entradas en puerta tendrán un costo de $6000, razón por la cual quienes deseen obtener mayor información sobre este evento podrán enviar un mensaje a la red social Instagram a la cuenta @centro_cultural_lacasona. Cabe aclarar que en caso de lluvia, la actividad queda suspendida.
Para esta oportunidad, “La Endiablada” abarcará únicamente todos los espacios internos del Centro Cultural La Casona, ya que todos los años la entidad elije una temática para hacer de cada una de ellas una edición especial siendo en 2025 “Fiesta Carnavalera” con una celebración amplia e interdisciplinaria.
En la previa a lo que será el festejo de esta noche, La Voz del Pueblo se acercó hasta el lugar para dialogar con Rocío Medina (una de las organizadoras del evento) y Claudia Lovato, quien se desempeña actualmente como presidenta de la biblioteca José Ingenieros y del Centro Cultural La Casona.
En primer lugar, Rocío manifestó que “la idea es hacer una fiesta adentro del centro cultural. Por eso invitamos a la gente a participar, que venga a jugar, a divertirse, a bailar y a ser protagonista de lo que será sin dudas una noche especial para todos. Esperemos que el clima nos acompañe y que todos puedan disfrutar al máximo”.
Arranque de año “movido”
Y agregó que “trabajamos muy bien para esta actividad en materia de organización, teniendo en cuenta que en el medio tuvimos una renovación de comisión directiva. Arrancamos un enero y febrero muy movidos, las expectativas son buenas”.
Al ser consultada sobre lo que el público encontrará esta noche en el lugar, dijo que “la gente será la protagonista principal. Queremos que sea un espacio de festividad total con el motivo de carnaval. El objetivo es contagiar la alegría, encontrarnos y aprovechar el feriado largo”.
Por su parte, Claudia Lovato con alegría aseguró estar expectante de cara a lo que será el gran festejo colorido de esta noche. “Siempre es especial cuando llega esta fecha, todos conocen la celebración que siempre hacemos. Este año es diferente La Endiablada porque será adentro del centro cultural, no habrá desfile callejero ni corte de calle”, sostuvo.
Definió al carnaval como “la celebración de la igualdad en la cual se superan todas las diferencias y los hombres, mujeres, jóvenes o adultos mayores comparten y festejan vestidos para la ocasión. En ese sentido, los contrastes ofrecen una posibilidad de superación de diferencias de todo tipo como así también la afirmación de la singularidad de individuos y colectivos”.
Lo que viene
De cara al futuro y a las actividades que se desarrollarán durante el 2025 en un espacio que siempre cuenta con buen poder de convocatoria, explicó que “este año apuntamos a seguir dando los talleres que generalmente se dictan acá, incluso cabe decir que ya se están dictando el de coro, tango, yoga, gimnasia para adultos mayores y el de salsa”.
Invitó a los vecinos a acercarse a la sede de Avenida Rivadavia 641 para obtener mayor información sobre los distintos talleres y a visitar la cuenta de Instagram @centro_cultural_lacasona por cualquier duda o consulta sobre las actividades que ofrecerá el espacio.
Posteriormente, adelantó que “se encuentra abierta la convocatoria a talleristas y a su vez estamos evaluando sostener otros proyectos que se hacen acá en forma anual. María Golato sigue estando dentro de la comisión, somos un gran equipo de trabajo que le mete garra y corazón”.
Antes del cierre, Claudia Lovato destacó la importancia de sumar nuevas propuestas porque “acá mismo se está haciendo teatro en una sala pequeña con gente que viene de afuera. Muy contentos por todo lo que ofrece este espacio y que pueda acceder el público es lo más importante de todo. En marzo habrá dos obras de teatro”, concluyó.