Hacete cargo
Lo que generan los perros sueltos en la calle. Las consecuencias de quienes no realizan una tenencia responsable de sus mascotas. Situaciones de peligro para la salud y la convivencia. Un tema central de un diálogo con Eliana Rossi, directora de Bromatología y Zoonosis
Hace poco más de una semana, una vecina se comunicó con este medio para denunciar que un desconocido abandonó a una perra y sus cachorros frente a su casa, testimonio al que sumó un video a modo de prueba de lo sucedido.
Posteriormente, otra integrante de nuestra comunidad nos hizo llegar información sobre una situación también relacionada a perros. En este caso, un perro pitbull suelto en su barrio que ya le mató a un gatito -afirmó- y ahora hirió a otro, el cual tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, y se recupera. La situación angustia por demás a toda su familia que no logra conciliar con su vecino, para que su perro tenga puesto el bozal cuando sale de su casa.
El tema común en estos hechos es la responsabilidad o irresponsabilidad en la tenencia de las mascotas.
Los perros sueltos en las calles corriendo autos, bicicletas, motos o personas pueden generar accidentes, suele ser peligroso para las personas y para los mismos animales.
Sobre el perro pitbull, la mujer que expresó su malestar dijo que “me mató un gato, se quiso meter a mi casa y agarrar a mi perro y ahora dejó así a mi otro gato (envió la foto de su gato herido en la panza) y que gracias a Dios lo operaron”. Pero, se pregunta: “¿realmente hay que esperar que le pase a una criatura?”.
“Bromatología no hace nada, me cansé de denunciar. Lo citan y no se presenta y todo sigue igual”, dijo en su mensaje la vecina y añadió que ahora recurrirá a Fiscalía.
Recaudos
En este contexto, La Voz del Pueblo dialogó con Eliana Rossi, directora de Bromatología y Zoonosis. En principio, dijo que “ningún perro puede estar en la vida pública sin identificación fehaciente de sus dueños. Y toda persona que sea poseedor o tenedor tiene que hacerse responsable de su can. Hay perros que son potencialmente peligrosos, como un rottweiler, no es que muerden o que pueden ser asesinos, sino que muerden igual que otro perro, pero la fuerza mandibular que tienen es mucho más peligrosa”.
Dejó en claro que no se trata de demonizar a ninguna raza, sino que se debe considerar el daño que pueden ocasionar de acuerdo a sus características. Indicó que “tenemos un registro que se está implementando en este momento, ya que hay una ordenanza que se va a promulgar pronto. Los dueños tienen que registrar a los perros potencialmente peligrosos”.
Del mismo modo, explicó que “la idea ahora es, con el Círculo de Veterinarios, empezar a hacer capacitaciones, porque así como en su momento estuvieron de moda los galgos, ahora no muy felizmente te digo, la gente quiere cada vez más tener un pitbull. Lo tenés que controlar, debo tomar ciertos recaudos. Ellos no son malos, son animales”.
La funcionaria argumentó que “la responsabilidad es la misma, tengamos la mascota que tengamos. Nos corresponde tener control sobre su salud, su alimentación, la libreta sanitaria. La responsabilidad es entre todos”.
Se solicita desde Bromatología que los perros estén identificados con el nombre y el número de teléfono de su propietario. En el de los perros que tienen extremada fuerza mandibular, se exige que tengan un bozal para salir a la calle.
Denuncias
Ante la existencia de perros sueltos hay diversos pasos. Eliana Rossi sostuvo que “en el caso que no sea posible, luego de una mediación comunitaria entre vecinos llegar a un acuerdo, Bromatología pide a quien denuncia a que lo haga en Fiscalía para nosotros poder tomar otro tipo de medidas”.
Al respecto, puntualizó que “lo que hacemos es intimar a que la persona lo tenga dentro del domicilio. Lo que sucede es que la Dirección de Bromatología, como cualquier área municipal, solamente tiene potestad en la vía pública. Dentro de la propiedad privada ya hay que recurrir a otros medios”.
En caso de ser necesario, puede actuar la Fiscalía. “Si un inspector va a un lugar en donde se ha denunciado que el perro está suelto, pero no lo encuentran en la calle no podemos hacer nada. Si nos mandan fotos del can suelto procedemos a intimar. Si no se resuelve, lo que se hace es multar a la persona”, expresó.
Cuando la situación es más complicada, solicitan ayuda a la Policía y en una instancia siguiente, a la Fiscalía. Argumentó que “a nosotros nos da participación Fiscalía, pero no la determinamos. Hay muchísima gente que nos llama cuando le pegan al perro o hay un animal en el interior de la casa siendo maltratado y no podemos ingresar a un domicilio particular. Tenemos que esperar que Fiscalía, tome las medidas correspondientes y ahí entramos”.
Los perros potencialmente peligrosos se definen así porque “la fuerza mandibular es mucho mayor, no porque muerdan más. Son seres que sienten también, le molestó o dolió algo, recurrió a esa manera de expresarlo. Hay que cuidar a todos los animales de la misma forma y en ciertos casos, se debe poner un bozal. Si vas a tener un animal, hay que hacerse cargo”.
Charlas y jornadas
La labor de Bromatología y Zoonosis está enfocada en la prevención. Eliana Rossi mencionó que “vamos a las escuelas a dar charlas, hicimos varias jornadas para fomentar la tenencia responsable”.
No es únicamente tener un animal, es necesario “sacarlo a pasear, pero atado, que yo pueda tener el control. Hay que darle de comer, llevarlo al veterinario, cumplir con el plan de vacunación”.
No todas las familias cuentan con los recursos suficientes.
“Tratamos de ayudar dando pipetas gratuitas, buscamos alternativas”, manifestó.
A los gatos “les ponemos un número con tinta, son más escurridizos. Los propietarios deben cumplir con el plan de vacunación y que estén desparasitados”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/Perro-1-1024x738.jpeg)
Un perro pitbull suelto en la vía pública. Una vecina dijo que mató a un gato e hirió a otro, ambas mascotas de su hogar
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/Gato-herido-por-pitbull-768x1024.jpeg)
Gato herido por el perro pitbull