Guiño de los comerciantes al cambio en el Estacionamiento Medido
Hoy comienza a regir el no cobro al derecho a estacionar en el radio céntrico. La Voz del Pueblo dialogó con encargados y propietarios de negocios y las opiniones fueron a favor de la modificación hecha desde el municipio
A casi doce años de la sanción de la ordenanza del Estacionamiento Medido y Pago, comenzará a regir una modificación sustancial en la normativa que fuera aprobada por el Concejo Deliberante en diciembre de 2012. Hoy, y durante todos los sábados venideros, el derecho a estacionar en el radio céntrico comprendido en la mencionada disposición municipal no tendrá costo para los vecinos, tal como sucede los domingos y feriados.
En la víspera, La Voz del Pueblo dialogó con comerciantes de la zona céntrica, quienes dieron su punto de vista respecto a la modificación mencionada y se mostraron como el termómetro de un tema que siempre genera interés.
Llamativamente, algunos de los consultados desconocían de la implementación del señalado cambio. De todos modos, expresaron su opinión y la gran mayoría se mostró a favor de que los sábados no se deba abonar el derecho a estacionar en el centro tresarroyense.
Pablo Pastore, de Café Bar El Balcón, fue parte de la reunión que en su momento se realizó entre comerciantes, funcionarios municipales y el intendente Pablo Garate, ámbito en el que se planteó desde el sector privado la necesidad de que se modifique la ordenanza del Estacionamiento Medido. “Presentamos la inquietud para que no se cobre el estacionamiento medido y pago los viernes y sábado. Nos dijeron en ese entonces que había un proyecto. Finalmente se dio que no se cobre los sábados”, indicó.
“Como comerciante nos parece que está bien que no se cobre el medido los sábados, ya que la gente que viene a Tres Arroyos de otros lugares puede tener un beneficio, aunque sea de mediodía”, sostuvo.
En tanto, dio su punto de vista en torno al impacto que genera en su negocio la flamante medida. “Para nosotros es positivo. La persona que venga a tomar un café o un chocolate con churro puede tener la posibilidad de estacionar cerca de nuestro negocio y no tener que alejarse”, remarcó Pastore.
Pablo Milanesi, de Zoom Computación, se mostró sorprendido por la novedad luego de recibir la consulta de este diario respecto al tema. “No sabía nada. Me entero por ustedes -La Voz del Pueblo-. Me parece perfecto el cambio. Los sábados a la mañana hay bastante más movimiento que los días de semana. Veo que la gente se dedica a andar más en los comercios. Y también creo que es positivo para el que sale a consumir”, señaló.
“En lo que es mi negocio, creo que va a ser positivo el cambio. La gente buscar estacionar lo más cerca posible del comercio a visitar. Considero que los días de semana se debe mantener cómo hasta ahora y que se libere los fines de semana”, expresó el comerciante.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/medido-tapa-683x1024.jpg)
“El presente régimen regirá para todos los días, excepto sábados, domingos y feriados. Durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo se aplicará de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20 horas; durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre se aplicará de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 19 horas”, dice la nueva letra del artículo 2 de la ordenanza 6409/2012
Cautela
Por su parte, Leandro Ana, de Calzados Carioca, no se mostró ni a favor ni en contra de la modificación. “El cliente, cuando va a comprar, quiere estacionar el auto dentro del negocio, prácticamente. Si no tiene lugar, es un problema. Si lo tiene, estando el medido, estaciona, compra y se va. Y si no es medido, capaz que te deja el auto tres o cuatro horas”, indicó.
“Considero que hay que ver durante un mes cómo resulta este cambio y después dar una opinión. Yo estoy un 50 por ciento a favor y un 50 por ciento en contra”, sostuvo.
El comerciante, en tanto, subrayó: “Con el Estacionamiento Medido se ve más circulación de autos. Nosotros estamos justo enfrente al Banco Provincia y si no hubiera medido, nunca se podría encontrar un lugar para estacionar”.
Marcos Rosso, encargado de María Pía Calzados, está de acuerdo con que se deje de cobrar el estacionamiento medido los sábados a partir de hoy. Desde su punto de vista, analizó que “como comercio, nos favorece que los sábados no se cobre el medido, ya que es un día en el que hay más afluencia comercial y favorece también al cliente, que en esta ciudad le gusta estacionar en la puerta de los comercios”.
Aun así, dentro de la forma actual de comercio, encuentra la ventaja de que el recorrido dentro del centro tresarroyense sea a pie porque favorece al descubrimiento de nuevos locales. “Por otro lado, si se estaciona un poquito más lejos, se camina un poquito más y eso ayuda a que vean vidrieras”, agregó.
Además, marcó que un cambio en el cobro del estacionamiento medido podría ser de ayuda para los propietarios y empleados de los comercios. “Nos gustaría que se extienda durante toda la semana, que al comercio no se le cobre el estacionamiento medido. No solamente al dueño, sino al empleado. Porque como empleado o dueño de comercio, tener que estacionar en la cuadra o cerca a tu local te implica un gasto muy grande”, subrayó.
Que no se cobre el estacionamiento medido los sábados, es una iniciativa que beneficia al negocio porque en esos días “hay más afluencia de gente. Por un lado, la Municipalidad no va a recaudar lo que debería, pero para nosotros como comercio nos ayuda bastante. Porque es un gasto que el cliente ya no va a tener que afrontar”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/pablo-zoom-1024x745.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/adrian-hernandez-1024x728.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/leandro-ana-1024x743.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/pastore-1024x728.jpeg)
Sacar todo
Adrián Hernández, de Kevingston, expresó su acuerdo con la eliminación del estacionamiento medido los sábados. Lo marcó como una decisión acertada, teniendo en cuenta también la estación del año. “Me parece fantástico, más ahora con el frío, eso tiene mucho que ver, porque la gente con el frío no sale temprano. Nosotros tenemos abierto desde las 8 de la mañana hasta las 21, así que nos podría influir bastante, más que nada a las 8, los sábados y si lo sacaran todos los días, mejor”.
Hernández encuentra una posibilidad para que mejore la actividad comercial los sábados, porque le brindaría una mayor comodidad para el cliente: “Los sábados va a venir bien para la circulación, después de las 10 sea pago o no, la gente sale igual y el centro es chico realmente”.
Una opinión por parte de Adrián, es que directamente se elimine el estacionamiento medido: “Si se elimina todos los días, mejor. El medido es para recaudar, no el ordenamiento del tránsito, sino para recaudar. Tránsito va a haber siempre. Me parece una muy buena idea. Espero que lo liberen todos los días”.
Daniel Martínez, desde Mega Shop Express, opinó que la eliminación del estacionamiento medido los sábados será un beneficio para el comercio. “Para nosotros, comercialmente, puede llegar a ser una ventaja. El tema es que después la incidencia sea directa o no, pero por lo que uno percibe o charla con la gente, estamos bastante mal acostumbrados y somos de buscar el lugar más cercano para estacionar. Lo vemos en la escuela y en un montón de lados, así que para nosotros puede ser ventajoso y consideramos que puede llegar a ser ventajoso”.
Martínez compartió su punto de vista con respecto al cobro del medido en la semana, donde remarcó que “no noto diferencia entre el cobro del medido y la disponibilidad del estacionamiento. El centro está muy resumido, la búsqueda de lugar de estacionamiento, y a veces hay días en los que comercialmente no se está con mucho flujo de gente, pero estacionar es imposible”.
Puntualizando cuáles son los beneficios de que se elimine el día sábado del estacionamiento medido, está el factor de que no se cuente con actividad bancaria los fines de semana: “El sábado, generalmente no tenés el movimiento de bancos, y el movimiento de comercio a veces no es tan complejo como los días de semana. Hay muchos locales chicos que los sábados no abren en el centro. Entonces por ahí sí puede ser una ventaja, pero en el día de semana para mí puede llegar a ser más un problema que una ventaja”.