Guillermo Rossotti: “La idea es provocar transformaciones con los recursos disponibles”
Así lo manifestó a este diario Guillermo Rossotti, secretario de Desarrollo Económico. Lo dijo tras describir los beneficios y alcances relacionados con la participación del municipio en un programa impulsado desde la Red de Innovación Local, en el cual solo intervienen quince comunas de todo el país
El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Guillermo Rossotti, destacó los alcances y los beneficios de la participación de Tres Arroyos en la primera edición de Ciudades del Desarrollo Económico, un programa impulsado desde la Red de Innovación Local (RIL).
Se trata de una propuesta que tiene como objetivo acompañar a las ciudades en el diseño de una estrategia integral para abordar el desarrollo económico. En ese marco, y a través de un acompañamiento intensivo, se buscará que los equipos técnicos trabajen durante ocho meses en el diagnóstico, identificación de su matriz productiva, construcción de información y fortalecimiento de su política pública destinada al desarrollo local.
A su vez, se dejará capacidad instalada en los equipos de gobiernos a través de instancias de articulación con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil que darán capacitaciones y espacios de intercambio para la construcción conjunta de soluciones que se ajusten a las necesidades de cada localidad.
Las quince ciudades que formarán parte del programa son: Añelo (Neuquén), Ayacucho (Buenos Aires), Cipoletti (Río Negro), Cruz del Eje (Córdoba), Funes (Santa Fe), General Cabrera (Córdoba), Luján de Cuyo (Mendoza), San Ramón de la Nueva Orán (Salta), Plaza Huincul (Neuquén), Rada Tilly (Chubut), Río Cuarto (Córdoba), Salta (Salta), Trenque Lauquen (Buenos. Aries), Tres Arroyos (Buenos Aires) y Vicuña Mackenna (Córdoba).
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/rossotti-1024x730.jpeg)
RIL es una red que conecta, acelera e inspira a miles de personas trabajando para resolver desafíos públicos en ciudades del mundo, priorizando el bienestar de la ciudadanía y buscando construir ciudades de oportunidades
Fortalecer
Sobre esta posibilidad, y en declaraciones a este diario, Rossotti expresó: “Desde esta Secretaría entramos en contacto con RIL, que es una Red de Innovación Local que nuclea a más de 900 municipios de toda la Argentina y algunos del exterior. Es una red en la que su riqueza principal reside en la interacción entre los distintos actores del municipio y áreas de gobierno de cada comuna”.
Sostuvo que la mencionada conformación tiene, en particular, “programas de desarrollo para fortalecer, ampliar y resolver cuestiones que son comunes a muchos municipios. Este programa se inició en abril y continuará hasta noviembre. Consiste en realizar un diagnóstico de todos los actores económicos de la ciudad. La idea es relevarlos y cuantificarlos. A partir eso, vamos a poder tener una visualización de todo el espectro socioeconómico de Tres Arroyos”.
El funcionario manifestó que ese trabajo permitirá “definir políticas y cuestiones a resolver. Ahí es cuando empieza a jugar la interacción, lo cual es una de las partes más ricas del programa. Vemos cómo otros municipios, con programas similares a este que se concretaron años anteriores, han resuelto determinadas cosas”.
“Esa interacción -agregó Rossotti- implica conectarse con otros municipios, relacionarse con ellos y acelerar procesos de cambios”.
En sus apreciaciones, el secretario de Desarrollo Económico indicó: “El proceso se está iniciando. Considero que entre agosto y octubre vamos a tener visualizados los aspectos a mejorar y a partir de ahí evaluaremos cómo vamos a resolver ese tema”.
“Vamos a empezar a trabajar para identificar el qué y el cómo surgirá después”, expresó el funcionario.
Novedades
Sobre el cierre, Rossotti adelantó que en el corto plazo “se avanzará en una iniciativa relacionada con el desarrollo tecnológico del municipio y la interacción con los ciudadanos. En los próximos días lo daremos a conocer”.
“La idea es provocar transformaciones con los recursos disponibles. Pero no solo se trata de eso, sino también de establecer las conexiones justas y encontrar los pares que ayuden a provocar dichas transformaciones. Está la decisión política del intendente de encarar ese proceso, algo que nosotros acompañamos desde nuestro rol técnico”, concluyó.