Gómez: “en la mayoría de las propuestas que hicimos estamos avanzando”
La intendente chavense ve con buenos ojos sus primeros diez meses de gobierno. En una entrevista con La Voz del Pueblo repasó cómo mejoró en temas como salud, caminos rurales y salarios; pero adelantó que irá contra los motociclistas que infringen la ley, que gestionará más obras, y que analiza elevar el valor de las tasas para que sea “mucho más real a los servicios que uno brinda”
A un año de haber ganado las elecciones la intendente chavense, Lucía Gómez, valoró el arreglo de caminos rurales, el fortalecimiento del primer nivel sanitario y los salarios municipales. Por delante resta inaugurar obras hechas con apoyo de la Provincia, dar respuesta a los vecinos que reclaman por la inseguridad que generan en las calles los motociclistas desaprensivos, y avisó que prepara en el proyecto de presupuesto una suba de tasas a valores “mucho más reales a los servicios que uno brinda”
“El vecino cuando ve algo mal nos lo transmite rápidamente, significa que tiramos todos juntos”, comentó entusiasmada la intendente radical -de Juntos- Lucía Gómez.
En una entrevista con La Voz del Pueblo repasó los primeros diez meses de su gestión, en los días en que se cumple el primer aniversario del triunfo que la consagró para administrar el municipio de Adolfo Gonzales Chaves.
“Pensábamos en las propuestas que hicimos en campaña, si se habían cumplido -o no-, y en la gran mayoría estamos avanzando”, afirmó.
Como ejemplo mencionó que en salud propuso fortalecer el primer nivel de atención de salud en el distrito. “Se ve una mejora, si bien hay cosas por mejorar por supuesto, pero la salud es uno de los ejes que estamos cumpliendo”, apuntó la mandataria.
Con los caminos rurales debió enfrentar durante los primeros meses duros cuestionamientos de parte de productores agropecuarios, porque no se advertían cambios respecto a la situación de ‘abandono’ del gobierno anterior.
“En estos próximos dos meses se va dar la vuelta completa y se habrán reparado los 1200 kilómetros de caminos rurales en Chaves”, aseguró.
Indicó que faltan 97 kilómetros y algunos más entre De la Garma y Juan E. Barra. “Es una tarea que nos parecía compleja el día que asumimos, sobre todo por la falta de maquinarias y el deterioro de los caminos rurales, y en un año ya estamos por dar la vuelta completa y eso nos llena de orgullo”, sostuvo.
Respecto a la situación salarial con los trabajadores municipales explicó que desde su administración se está “avanzando” aunque falta debido a la situación económica que se vive en el país.
“Vamos de a poco mejorando el salario, entregando la indumentaria correspondiente de trabajo, las maquinarias y las medidas de seguridad”, precisó.
Es por estos ítems en los que su gestión pudo dar pasos hacia adelante que considera al balance de estos primeros diez meses como “bueno”, algo por lo que con su equipo de gobierno están “muy contentos”.
Inseguridad vial
También planteó que todo lo que se quiere hacer al asumir la gestión luego se encuentra con una “realidad compleja” en alusión a la situación económica del municipio y la falta de maquinarias, por ejemplo.
Un aspecto que reconoce pendiente es el de la inseguridad vial que se plantea con determinados conductores de motos. “Es un gran reclamo de los vecinos, se está poniendo mucho énfasis en poder realizar más controles de tránsito, poder detener las motos que infringen las leyes y que representan una gran inseguridad, y molestia a los vecinos”, advirtió.
Presupuesto
En relación al proyecto de presupuesto para 2025 dijo que aún no tiene “definido el número final”, que se encuentra pendiente por la coparticipación provincial. “Al tener la incertidumbre de los números de la Provincia es muy complejo poder cerrar el proyecto de presupuesto; pero se está trabajando también en la fiscal impositiva para hacerla mucho más real a los servicios que uno brinda”, anticipó.
Con la Provincia
Su relación con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, reconoce que “es muy buena”. En estos primeros meses de gestión Gómez ha podido tener varias reuniones con ministros, directores y hasta con el gobernador Axel Kicillof.
“Pronto vamos a inaugurar varias de las obras que estamos realizando en conjunto con la Provincia. En noviembre inauguramos el Centro Universitario, la Escuela Técnica, las 25 viviendas, el CAP de De la Garma, el tomógrafo. Son obras muy importantes para el distrito, sino no hubiera un buen vínculo con la Provincia, no se hubieran podido llevar a cabo”, expresó la intendente que espera contar con la presencia del gobernador para compartir esos momentos.
Asimismo explicó que desde el área municipal de Obras Públicas se presentaron proyectos por otras obras como viviendas, asfalto y cordón cuneta.
Pendientes
Gómez en tanto señaló que quiere terminar con la quema de basura a cielo abierto “porque afecta la salud”, no obstante aclaró que aún debe ser reacondicionada la planta de reciclado que se encuentra muy deteriorada. “Lleva mucha inversión”, sostuvo.
Otros temas pendientes de resolver son la obtención de más viviendas, un tema sobre el que cada vez tiene más demanda por parte de los vecinos. “También solicitan trabajo, estamos viendo cómo ayudar a esas familias”, mencionó.
La jefa comunal además comentó que se intenta conseguir carreras para el Centro Universitario. “Ya firmamos una con la Universidad de Almirante Brown y la idea es poder traer más; pero también debo decir que en el día del aniversario de De la Garma -el 8 de diciembre- se harán algunos anuncios para la localidad”, adelantó.
Por último, Gómez, agradeció a la comunidad por el acompañamiento de los vecinos. “En un principio supieron entender lo complejo que fue encontrar este municipio, y lo complejo que fue ir dando respuestas a sus necesidades. También le agradezco a los funcionarios y a todo el equipo de gobierno”, afirmó al cerrar.