Germán Palacios e Inés Estévez por Claromecó, antes de subir a escena
Los protagonistas del Hombre inesperado recorrieron las playas claromequenses, después de compartir un almuerzo. Y durante un tour costero, Palacios, habló con La Voz del Pueblo para dar detalles de la obra y de cómo hoy se produce arte en nuestro país
Con la expectativa de una noche de actuación por delante, el reconocido actor Germán Palacios se preparaba sobre el mediodía en Claromecó para subir al escenario del Teatro Municipal de Tres Arroyos en la noche este domingo y presentar –junto a Inés Estévez- “El hombre inesperado”.
Horas antes de la función, y en una charla telefónica, Palacios compartió sus reflexiones sobre la gira nacional, la independencia artística y su visión crítica de la coyuntura actual en el país.
Aún sin conocer las tablas del escenario de avenida Moreno 645, el artista expresó su entusiasmo por actuar en él. “Lo voy a ver por primera vez hoy”, le dijo a La Voz del Pueblo mientras disfrutaba de una recorrida por las playas de Dunamar, junto a Estévez, después de haber disfrutado de un almuerzo en La Cocinería.
Este paseo por las playas claromequenses representaron, para Palacios, un regreso a la costa que supo conocer de chico cuando lo traían sus padres.
Comedia inteligente
Al momento de describir las características de la obra, Palacios expresó que “eleva el nivel del teatro, es una obra de texto, una comedia muy inteligente, con amor, con profundidad”.
Esta gira que hoy pasa por Tres Arroyos es “nacional” y “muy ambiciosa”, ya los ha llevado por el sur, incluyendo Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes y continuará hacia el norte del país.
El proyecto de “El hombre inesperado” es gestado desde la independencia. “Salió de nuestra imaginación, de nuestro gusto”, expresó el actor.
“Un libre pensador”
Con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión que han permitido que el rostro de Palacios sea una personalidad reconocida, supo lograr en todo este lapso de tiempo mantenerse también fuera del alcance de los escándalos.
Y frente a la polarización que suele atrapar a muchos artistas, Palacios se define como “independiente y un libre pensador”. Aseguró no haber padecido “ni censuras, ni que me hayan corrido de algún espacio” por emitir su opinión “con la libertad y el respeto necesario”.
Asimismo el reconocido actor consideró “un poco triste y simplista” la tendencia a etiquetar y separar, y se enorgullece -sin atemorizarse- de transitar ésta coyuntura que logra atrapar a muchos artistas que quedan expuestos de un lado –u otro- de la grieta.
“No hay brecha que valga”
Respecto al debate sobre la financiación estatal en el arte, Palacios entiende que “si es una discusión abarcativa, es errónea”. Y explicó que la diferencia entre el cine para producir donde “si no hay un apoyo económico del Estado es muy difícil de llevar adelante”, es distinto del teatro, donde sus producciones “pueden ser mucho menores”.
En el caso de “El hombre inesperado” contó que junto a Inés Estévez consiguieron “unos productores teatrales que se interesaron por la característica del material y por nosotros como rubro”.
También consideró que es “importante” separar los argumentos para no “terminar demonizando la ayuda estatal que para ciertas cosas es imprescindible”. Y subrayó que la discusión va más allá de la cultura, y citó ejemplos como la ayuda a personas con discapacidad o los remedios para jubilados. “Si sacamos los remedios a los jubilados se van a morir. Ahí no hay brecha que valga”, sentenció.
Por delante
En cuanto a su futuro artístico, Palacios contó que planea “seguir con el teatro”, pero también está “dedicado a la dirección con proyectos particulares” y que pudo “inaugurar un espacio cultural en Capital”, y que ahora se encuentra ocupado en su programación.
Nacido en Villa Ortúzar, en Capital, Palacios comenzó a estudiar actuación a los 15 años en un teatro independiente de Buenos Aires y profesionalmente a los 19, y hoy, a sus 62 años, continúa firmemente en “esta senda tan linda”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/estevez-palacios.nota_.png)