Gerardo Romano: “Pareciera que no hay un aprendizaje claro y contundente de la historia”
Gerardo Romano va a regresar este domingo a “mi querido Tres Arroyos”. Así lo define al recordar sus presentaciones con otras obras y cuando describe veranos de su infancia. “Era chiquito y me encontraba con los tresarroyenses, porque yo veraneaba en Necochea. Los chacareros levantaban la cosecha, terminaban en enero y se iban para Necochea. Siendo gurí me hacía amigo de estos gurises que eran de Tres Arroyos”, relata.
Vendrá para presentar la obra “Un judío común y corriente”, un unipersonal que se encuentra en la etapa de despedida luego de diez temporadas. “Para hacerlo todo este tiempo, tiene que ser algo que te conmueva”, observa el actor en una conversación con La Voz del Pueblo.
Al respecto, señala que “no es habitual que obras se extiendan una década y mucho menos unipersonales. Toca temas importantes y gravitantes para la vida de nosotros los argentinos, uno se completa mucho como ciudadano conociendo esta historia”.
La obra es una adaptación del guión realizado por el escritor suizo Charles Lewinsky, que llevó al cine el director Oliver Hirschbiegel. Cuenta con la dirección de Manuel González Gil. En su transcurso, un grupo de alumnos secundarios de Alemania quiere conocer a “un judío cualquiera”, luego de estudiar el nazismo en Ciencias Sociales, motivo por el cual el protagonista recibe la invitación de un profesor. Romano desarrolla este personaje (Emmanuel Goldfarb) con una calidad de interpretación que se ve reflejada en las críticas muy positivas y en el premio Konex que obtuvo en 2021, entre otros reconocimientos.
“La conflictividad nos lleva a pensar hacia donde se ha desplazado el límite. Vivimos en un mundo con tantas asimetrías, dificultades”, reflexiona. En su descripción, indica que “la obra cuenta una parte de la historia que ocurre en Alemania durante la segunda guerra mundial y sobre todo el genocidio, haber ejecutado a seis millones de judíos”.
Es el punto de partida para un desarrollo que lleva a hacerse preguntas, desde la mirada de cada espectador. “¿Cómo los judíos se preparan 80 años después del genocidio nazi, para poder soslayar esta situación? Juntar hombro con hombro para avanzar, dejando atrás el genocidio criminal de la segunda guerra”, afirma.
En el diálogo con La Voz del Pueblo, surge el impacto profundo de la dictadura cívico-militar en la Argentina, los desaparecidos. Y otros períodos históricos, en distintas naciones, atravesados por el dolor, la violencia. Romano subraya que “pareciera, según lo que viene pasando, que no hay un aprendizaje claro, contundente, de la historia. Es como si estuviéramos confusamente sumergidos en algo, que nos empuja a salir e ir hacia delante de cualquier manera”.
Los deberes
Es el actor y los espectadores. El carácter unipersonal de “Un judío común y corriente” requiere una entrega física y psicológica de magnitud. Como explicó en una de las muchas y valiosas entrevistas en estos diez años en escena, “la obra empieza y me sacan el banquito, como diría Bonavena. Quedo ahí, solo, con todas las miradas convergiendo sobre mí”.
Con satisfacción, sostiene que “he hecho muy bien los deberes”. Los ensayos intensos, el rigor, la disciplina para alcanzar el potencial del personaje. Un desafío exigente, que desde que aceptó afrontarlo llevó adelante junto al director Manuel, “un obrero” del teatro.
Ha sido muy gratificante. “Tuvimos mucho trabajo, hubo aciertos y como siempre, una dosis de suerte. Estamos muy contentos por la tarea realizada, por la posibilidad de estar este domingo 8 en Tres Arroyos”, reitera con énfasis.
La condición humana integra “Un judío común y corriente”. La oportunidad de apreciar un espectáculo de altísima calidad, que ha recorrido tantísimos escenarios desde 2015.
Las entradas
La función tendrá lugar el domingo 8 a las 20 horas en el Teatro Municipal, avenida Moreno 645. En las boleterías, este sábado se podrán adquirir entradas en el horario de 18 a 21 o mañana a partir de las 16.
También se encuentran a la venta en forma online a través de articket.com.ar.