Garate: “Me encantaría poder tener un diálogo institucional mayor con la Nación”
En una entrevista con La Voz del Pueblo el intendente tresarroyense también planteó que se da un falso debate con la obra pública, que espera al gobernador Axel Kicillof para poner en marcha la sede policial de narcotráfico, y que la ciudad tendrá nuevas plazas en barrios donde no hay
En el marco de una entrevista con La Voz del Pueblo el intendente Pablo Garate planteó la necesidad de tener mayor contacto con el gobierno nacional, también explicó cómo se administran los recursos que llegan al municipio, y adelantó que esperan una visita del gobernador en coincidencia con la puesta en marcha de la delegación policial de Drogas Ilícitas.
En principio explicó que desde el gobierno municipal que encabeza, y en el marco de “la nueva etapa de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires”, debe arreglárselas con los recursos que tiene. “Es algo que venimos haciendo y tiene que ver con arreglarnos con los recursos que tenemos, y a partir de ahí ver qué hacemos, qué priorizamos, hacia dónde vamos”, sostuvo.
En este contexto señaló que habiendo ordenado los números de las arcas municipales sin fomentar deudas con intereses con los proveedores, generó un ahorro que le permite disponer de mayores recursos propios para la obra pública doméstica.
“Me encantaría que pudiéramos tener fondos nacionales y provinciales”, aseguró el intendente quien remarcó que llegan recursos de la Provincia por la Ley de Coparticipación, el Fondo de Financiamiento Educativo, el Fondo de Seguridad, y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
“La coparticipación se ha atrasado un poco, viene un poco demorada porque obviamente la Provincia también está pagando -de alguna manera- la baja de la coparticipación nacional, y la baja del movimiento económico también está afectando en eso”, observó el mandatario.
Fue en este contexto cuando dijo que espera poder tener otro tipo de vínculo con el gobierno del Presidente Javier Milei. “Me encantaría poder tener un diálogo institucional mayor con la Nación, porque me parece que -en definitiva- tiene que ver con ponernos de acuerdo para resolver los problemas de los vecinos, que eso es lo más importante”, remarcó.
Obra pública
El intendente tresarroyense también planteó que en un momento en el que se discute “obra pública sí, obra pública no”, en realidad no se cuestionan sus beneficios a la población. “En realidad se discute por la mala fama que tiene la obra pública en la forma de adjudicación, o algunas cosas que se generaron a su alrededor”, sostuvo. Y agregó en esa misma dirección que “los vecinos quieren tener cloacas, gas y agua corriente”.
Garate aseguró que “la gente quiere la obra pública porque le mejora la calidad de vida, pero también quiere un municipio ordenado, austero y cuidadoso”.
Fondo Educativo
Puntualmente sobre el Fondo Educativo confirmó que el municipio lo está recibiendo, pero desde un gobierno provincial que “no tiene presupuesto”.
Explicó Garate que genera problemas no tener en la provincia las leyes impositiva y de endeudamiento. “La verdad que todos los recursos de la provincia de Buenos Aires vienen con mayor dificultad”, aseguró.
A ello le asoció que también se resintió la actividad económica, aspecto que impacta en la coparticipación. “Con lo cual hay que ir proyectando en base a lo que uno tiene”, afirmó.
Seguridad
Un aspecto sobre el que el intendente tiene buenas expectativas, es sobre la futura puesta en funcionamiento de la sede local de narcotráfico.
“Muchísimo falta en seguridad, todo el tiempo tenemos desafíos, pero tenemos un funcionario que entiende y no se le escapa ninguna. Juan (Apolonio) está en todas”, expresó enfáticamente sobre su secretario de Seguridad.
Asimismo valoró que en materia de narcotráfico Tres Arroyos tiene “una suerte de liderazgo en la región”, en relación a la cantidad de operativos, secuestros de drogas y detención de delincuentes que se dedican al narcomenudeo.
En este sentido adelantó que el municipio espera “que venga el gobernador (Axel Kicillof)”, mientras por estos días se terminan de resolver temas administrativos para poner en funcionamiento el inmueble que será destinado a la subdelegación policial de Drogas Ilícitas.
Plazas
Por último, Garate, adelantó que en los próximos meses se arreglarán y hasta se instalarán nuevas plazas en barrios que no las tienen.
“Pero además vamos a continuar con lo que hicimos en la plaza Islas Malvinas y Torre Tanque, vamos a llegar a la plaza Italia y también al Parque Cabañas”, contó el jefe comunal en directa relación a las obras por mejoras que llegaron a esos pulmones verdes, con nuevos juegos y hasta infraestructura.