Garate: “La Patria que queremos tiene que ser mucho más federal”
Así lo manifestó el intendente en su discurso alusivo a la fecha. En el marco del acto oficial desarrollado en pleno centro de la ciudad, el jefe comunal instó a que haya diálogo entre todos los sectores y habló de política nacional. Además, en la especial jornada se presentaron cinco unidades cero kilómetros que el municipio adquirió para la Secretaría de Seguridad
En una mañana gris, pero bastante más agradable que lo pensado en la previa, ayer se concretó el acto oficial por el 208º aniversario de la Declaración de la Independencia de nuestro país, una ceremonia que se concretó en pleno centro de la ciudad y con una buena respuesta de público.
La jornada, que luego siguió con la segunda edición de Chacabuco Emprende (ver página 3), sirvió para presentar en sociedad los cinco automóviles cero kilómetros adquiridos por el municipio. Se trata de cinco Toyotas Yaris XS 1.5, unidades que se destinarán a la Patrulla Urbana de la Secretaría de Seguridad.
El acto, de modo innovador, se concretó en pleno centro comercial de la ciudad, puntualmente en calle Chacabuco del 200 al 300. Allí, casi en la intersección con Hipólito Yrigoyen se mostró un escenario con una gran gran bandera argentina de fondo. El color, como es habitual, lo aportaron las delegaciones que representaron a instituciones intermedias de nuestra ciudad, entre ellas, Colectividades Extranjeras, agrupaciones tradicionalistas, bomberos voluntarios, la agrupación Roberto Reducindo, Grupo Scout Santa Coloma y el Espíritu Joven y entidades educativas.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/gente-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/colectividades-1024x683.jpg)
Entre todos
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, el discurso alusivo a la fecha estuvo a cargo del intendente Pablo Garate, quien en sus apreciaciones tocó el tema de la política nacional luego de lo que fue la firma del Pacto de Mayo.
“El 9 de Julio de 1816 fue el grito de Independencia, del Viva la Patria; pero la Patria es un concepto que todo el tiempo está en nosotros y debe estarlo. En momentos difíciles como los actuales, quienes tenemos responsabilidad tenemos que dialogar, intercambiar ideas, construir sobre las diferencias y consensuar, todo para que sea en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”, dijo el jefe comunal ante los presentes.
En sus consideraciones, el intendente mencionó: “El concepto de Patria está asociado a pensar en el otro, en el que la está pasando mal, en el compromiso y en el que todos hagamos las cosas un poco mejor para que, en definitiva, podamos vivir en un país que esté mucho mejor”.
Durante su discurso, Garate tocó el tema de la política nacional. “Sobre el Pacto de Mayo, me hubiera gustado que estuvieran todos los gobernadores y todos los argentinos en un diálogo sincero y productivo que permita, de una vez por todas, superar las diferencias y preocuparnos por el bien común, por lo que le pasa a los argentinos y a las argentinas”, señaló.
“Será en momentos como este, en los que tenemos que dejar testimonio de que no todo es pelearse; no todo es discutir. Hay que arremangarse y trabajar juntos. Es ponernos de acuerdo para resolver los problemas y buscar soluciones. En nuestra ciudad hay vecinos que la están pasando mal y todos tenemos que estar preocupados solidariamente para que podamos vivir un poco mejor”, sostuvo.
Y agregó: “Indudablemente, el concepto de Patria nos lleva a la Patria Chica de cada uno de nosotros, que es Tres Arroyos. En la construcción de la Patria grande, que es Argentina, nosotros aportamos un granito de arena. Nosotros vivimos en un distrito del interior de la provincia de Buenos Aires y del país. A veces, en Argentina, no estamos valorados de la misma manera de quienes viven más cerca de la ciudad de Buenos Aires”.
“La Patria que queremos para el futuro tiene que ser mucho más federal, que los distritos más lejanos sean vistos como un lugar de producción y del que se llevan casi todo. Queremos un país integrado, donde todos tengan oportunidades y todos podamos vivir la modalidad social ascendente que le falta a este país desde hace mucho tiempo”, subrayó.