Garate afirmó que aún en un contexto difícil “Tres Arroyos no frena”
“Aparecieron las cosas que no se podían hacer”, afirmó el intendente Pablo Garate al enumerar los logros de su gestión y mientras pidió el voto para Martín Rodríguez Blanco. Pero también reprobó a la oposición porque el “único momento que pisan un barrio” es en una campaña. Especialmente le apuntó al vecinalismo por ‘descubrir’ ahora problemas que “ellos mismos no resolvieron durante 20 años”
Con un ambiente cargado de emoción, optimismo y al ritmo de “Jijiji” de ‘Los Redondos’, Fuerza Patria en Tres Arroyos cerró su campaña en la tarde de este miércoles en la sede de la junta vecinal del barrio Escuela Nº18 donde reunió a militantes, colaboradores y vecinos.
El evento contó con la participación central del intendente Pablo Garate, del primer candidato a concejal Martín Rodríguez Blanco y sus compañeros de lista.
El primero en hablar fue el también director de Cultura quien expresó su agradecimiento a las agrupaciones y colabores que lo acompañaron durante la previa a las elecciones, y destacando que la campaña, aunque corta, fue “superintensa”.
Lo hecho
Instantes después el intendente Pablo Garate recordó el cierre de la campaña de 2023, con el que se invitó a los vecinos de Tres Arroyos a “animarse a más” y a vencer la idea de que “no se podía” o que “todo estaba más lento”.
En un balance de su poco más de un año y medio de gestión, enumeró una serie de logros con los que, según entiende, “aparecieron las cosas que no se podían hacer” como la guardia pediátrica, la compra de combis, la puesta en igualdad de condiciones de las localidades con Tres Arroyos, llevándoles obras de infraestructura como la del gas y resolviendo viejos reclamos como las licencias de conducir o la próxima instalación de iluminación.
Pero también apuntó la realización en “tiempo récord” de una obra de pavimento de 80 cuadras que mejora la calidad de vida de los vecinos; las mejoras en la infraestructura de salud en localidades y barrios de la ciudad e inversiones como con la construcción de un SUM en los barrios Ruta Sur y Santa Teresita para infraestructura social, cultural y deportiva.
Y a ello sumó la transformación de la política cultural en el mismo lapso de tiempo, dinamizando lo que antes estaba “aletargado” para pasar a ser un municipio que se consolidó como un gobierno cercano, solidario y que prioriza las necesidades de los vecinos, que “cree en serio que Tres Arroyos es una potencia”.
Garate subrayó que, incluso en el contexto de la situación general del país, “Tres Arroyos no frena”, y destacó la continuidad de la obra pública, con trabajos en agua, cloacas y gas. También resaltó la decisión del municipio de encabezar localmente la política de seguridad, con nuevas patrullas y la modernización del centro de monitoreo.
El intendente recordó incluso que el distrito estuvo “a punto de perder el edificio del Cresta” y que su administración se encargó de comprarlo, para lograr por estos días una transformación del centro de estudios que experimenta un récord de carreras y de inscriptos en 2025.
Afirmó que todo ello impulsa el sueño de la universidad para Tres Arroyos cuyo proyecto de ley fue presentado el lunes reciente y en el que trabajaron legisladores de diversas fuerzas políticas y especialistas tresarroyenses como Patricio Ferrario y Alberto Dibbern.
Por hacer
Mirando al futuro, Garate anunció proyectos clave como la resolución de la licitación para la ampliación del primer 25 por ciento de la red de agua corriente, la obra madre de agua “olvidada por 40 años” que resolverá en Tres Arroyos la falta de presión, las calles rotas y pérdidas del fluido.
También contó que se llevarán servicios de cloacas a barrios históricamente postergados como Ruta Tres Sur, Santa Teresita, La Aceitera y el Barrio Municipal; que se ampliará la clínica médica del hospital municipal en el marco de un acuerdo avanzado con la provincia de Buenos Aires; y también anticipó la renovación del centro de Tres Arroyos, a partir de un proyecto consensuado con comerciantes y la Cámara Económica.
A la “vieja política”
En un segmento del acto, Garate, no dejó pasar la oportunidad para observar las conductas de la oposición durante la campaña, a quienes acusó de practicar la “vieja política”. Denunció que las campañas electorales son, para algunos, el “único momento que pisan un barrio” o donde se limitan a criticar sin aportar soluciones. Cuestionó nuevamente –y sin nombrar- al vecinalismo por descubrir en campaña los problemas que “ellos mismos no resolvieron durante 20 años”, como las calles que se inundaban en barrio Olimpo, o el municipio “desordenado, desequilibrado, con déficit” que dejó la gestión del ex intendente Carlos Sánchez.
El mandatario subrayó que la política no necesita más “peleas”, sino que nos “juntemos para buscar las soluciones”.
Incluso recordó que algunos intentaron frenar la compra del Cresta y que también detuvieron durante 60 días la obra de pavimentación, sin entender la alegría de los vecinos, como la de una mujer de 92 años que quería “ver el pavimento antes de morir”.
Garate enfatizó que su forma de hacer política es “cerca del vecino”, trabajando para que “Tres Arroyos esté mejor y siendo humildes”.
Y respondiendo a críticas y “videítos” de campaña, afirmó que su gestión se lleva adelante “con la prepotencia del trabajo, de la militancia, de ir casa por casa y poniendo la otra mejilla”.
La consolidación
Finalmente Garate instó a reafirmar la idea de seguir contagiando la transformación iniciada en 2023. Hizo un llamado a los vecinos para que este domingo 7 de septiembre acompañen a Fuerza Patria y permitan que Martín Rodríguez Blanco sea el candidato que gane las elecciones y pase a ser integrante de un nuevo Concejo Deliberante que trabaje con los vecinos y acompañe una gestión que “está haciendo un enorme esfuerzo en un contexto dificilísimo”.
El jefe comunal concluyó con un pedido a los vecinos al sostener que “si sienten que hemos hecho las cosas bien en este año y medio, si sienten que vamos por el camino correcto, el domingo 7, necesitamos que nos den esa palmadita de aliento” para seguir construyendo el Tres Arroyos que “nos merecemos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/F-Patria-3-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/F-Patria-10-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/F-Patria-2-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/F-Patria-6-1024x683.jpg)