Gaimaro: “Nos tocó ser justos ganadores”
El DT de Villa del Parque analizó el ascenso, contó las claves y lo que piensa en su futuro
Villa consiguió su tan ansiado ascenso a la Primera del fútbol tresarroyense, fundado en un equipo consolidado desde el arco hasta su delantera y con un cerebro encargado de que todo funcione correctamente, como lo es Martín Gaimaro.
El entrenador que llegó en enero a Villa del Parque, con pergaminos bajo su brazo, como su trabajo en las inferiores de Estudiantes de La Plata, pero sin experiencia en la liga local, tras meses de trabajo logró la vuelta de la V Azulada.
En diálogo con La Voz del Pueblo, el entrenador campeón de la Segunda expresó que sus sensaciones son de “felicidad y un alivio enorme, porque sabíamos y nos comprometimos a intentar desde el trabajo y el convencimiento de los jugadores este objetivo que se logró”.
En una evaluación primaria sobre el torneo, el entrenador analizó: “Nos tocó ser justos ganadores sin dejar dudas, fuimos el equipo que más partidos ganó y el más goleador”.
70 % El porcentaje de puntos que cosechó Villa del Parque este año en Segunda División. La V Azulada consiguió 42 de los 60 puntos posibles, con 12 victorias, 6 empates y dos derrotas. Además, anotó 42 goles (2,1 por partido) y le anotaron 17 (0,85).
Apertura y Clausura
Gaimaro se tomó el tiempo para desmenuzar los dos campeonatos disputados en el año. “En el Apertura competimos con un equipo revelación como fue Central, que estuvo a la altura, pero también se sumaron otros tres equipos que peleaban el torneo”, indicó.
En tanto al Clausura sostuvo: “Fue igual de difícil, al ser el campeón todos nos querían ganar. Pero al ser pocos los partidos, no te podes relajar y cualquiera tenía posibilidades, lo que es un motivo de orgullo para nosotros”.
En el cierre del torneo Villa acumuló tres empates seguidos, hecho que no hizo dudar a la estructura de Gaimaro. “El equipo siempre estuvo convencido de lo que era capaz de hacer y con la presión de todas las fechas tener que salir a ganar, lo conseguimos de una manera especial”, señaló.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/jugadores.jpg)
Fútbol tresarroyense
Ya con la experiencia de dirigir su primer equipo en Tres Arroyos, Gaimaro fue consultado sobre su balance respecto a nuestro fútbol. “Tengo algunos pensamientos encontrados en cuanto a lo que es la Liga, como todo el marco de la definición siendo tarde un día de semana, era una posibilidad para que mucha gente se pueda acercar, sobre todo hinchas de Villa de Tres Arroyos que no pudieron estar”, tildó el DT.
La V Azulada dejó todos sus deseos en un proyecto prometedor, como era un técnico con muchos pergaminos en formación de jugadores, pero pocos a cargo de un equipo mayor, además con la incidencia de no haber dirigido en la Liga, no obstante experiencia fue favorable. “Voy a estar totalmente agradecido porque el primer día hubo predisposición y un conocimiento mutuo que hizo que a la larga de esto se reflejara en este objetivo que lograban”, afirmó.
Consultado sobre cómo juega el Villa de Martín Gaimaro contestó: “Eramos un equipo grande dentro de la categoría y teníamos que tomar protagonismo para intentar jugar cada partido de forma independiente”.
Respecto a qué rivales fueron los más duros destacó a “los que significaban viajar, Barra, Alumni o Garmense”.
Sobre sus jugadores indicó: “Sería injusto si nombrara algún jugador puntual, hemos tenido muchos puntos altos y hemos necesitado de un grupo en general para lograr un objetivo. Veo que algunos futbolistas puntuales que pueden ganar algún partido, pero para lograr un torneo, se necesita de todos y creo que lo alcanzamos gracias a eso, al esfuerzo y al compromiso del primero al último”.
“Tuvimos que ir conociéndonos a medida que competíamos, modificamos algunos chicos de posición en pleno torneo y fue un crecimiento en el día a día”, contó el entrenador, además de indicar que “la figura fue el equipo en general y el grupo, con jugadores a disposición para los entrenamientos más allá de si jugaban el fin de semana. Han sido parte de todo este proceso muchos jugadores juveniles y muchos de los chicos que son del plantel con sentido de pertenencia”.
Primera
Ya con la consagración en Segunda División, Villa del Parque tiene su retorno a Primera, respecto a esto Martín Gaimaro no confirmó aún su continuidad: “Mi compromiso con el grupo era este campeonato, hoy quiero disfrutar, descansar y ya veré qué voy a hacer el año que viene”.
“Soy un agradecido total, primero porque era alguien que venía de afuera y fui yo el que me tuve que acoplar al grupo”, sostuvo.
Sobre su cuerpo técnico indicó que “lo elegí con gente de confianza y con ganas de brindarse, también hicimos linda relación con el grupo de inferiores”.
Además se encargó de agradecer a sus dirigidos: “El primer día ellos aceptaron mi manera de trabajar, estuvieron abiertos a poder modificar algunas cosas desde las cuales ellos capaz no venían tan acostumbrados”.
Asimismo extendió la gratificación a su familia. “A mi mujer, porque yo tengo esta profesión y hay un trabajo atrás que no se ve, muchos piensan entrenamiento dura 2 horas, pero uno lleva la profesión todo el día y se le quita tiempo y calidad a la familia”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/goles-1-1024x683.jpg)
Los goleadores
El máximo goleador del año en Villa del Parque fue Facundo Franceschetti con 13 tantos, uno más que Bautista Oscariz que terminó con 12.
También marcaron: Agustín Abatedaga y Nahuel Miranda 4, Facundo Leguizamón 3, Giuliano Pavese y Agustín Fernández 2 y Braian Medwid y Diego Giuliani 1.
El camino del campeón
Villa del Parque cerró un gran Clausura, con la consagración ante Garmense, en este tramo del año el equipo de Gaimaro ganó 6 partidos, empató 3 y perdió un solo match.
La V Azulada inicio el Clausura de buena forma, con victoria por 5 a 0 ante Copetonas. Acto seguido visitó a su principal perseguidor en el Apertura, Central, para ganarle por 2 a 0. Tras tener la tercera fecha libre, en la 4ª, 5ª y la 6ª se dieron tres empates consecutivos, ante Alumni 1 a 1, Barra 0 a 0 y Cascallares 2 a 2. En la 7ª fue victoria ante Unión, por 2 a 1 y en la siguiente el mismo resultado ante la ACDC 2 a 1.
La caída se dio ante Garmense por 3 a 0 en la 9ª fecha, mientras en el cierre se dieron dos victorias ante Argentino y San Martín, por 3 a 0 y 1 a 0, respectivamente.
En el Apertura el camino de Villa fue de menos a mayor. Debutó con un triunfo 3 a 1 de visitante ante Copetonas y luego cayó de local frente a Central 2 a 1. En la tercera quedó libre, luego empató 1 a 1 con Alumni, goleó 5 a 0 a Barra, 3 a 1 a Cascallares e igualó sin goles con Unión y 3 a 3 con ACDC. Y el sprint final fue con dos triunfos, 2 a 1 a Garmense y 3 a 0 ante San Martín desatando su primera alegría del año en una definición inolvidable con Central.