Fútbol, tenis, Fórmula 1 y los eventos más esperados para el último trimestre del año
El último tramo del año se viene con todo en materia deportiva
El último tramo del año se viene con todo en materia deportiva. No solo por la intensidad de los torneos internacionales, sino también porque varias competencias van a definir campeones y marcar tendencias de cara al 2026. Para quienes siguen el día a día de la pelota, la raqueta o los motores, la agenda está cargada y no hay respiro.
Además, el público argentino vive cada evento con una pasión especial. La costumbre de seguir el fútbol europeo, la tradición tenística que dejó huella en varias generaciones y el fanatismo por los fierros hacen que cada disciplina tenga un atractivo particular. Mirar partidos, carreras o torneos ya no es solo una cuestión de entretenimiento: es parte de la cultura deportiva local.
En este cierre de año, la combinación de grandes ligas, torneos en el país y definiciones de alto nivel invita a estar al día con todo lo que pasa. Y lo mejor de todo es que hay opciones para cada gusto: desde clásicos europeos hasta campeonatos locales que permiten ver de cerca a futuros cracks.
1. Fútbol: la Premier League y un cierre con promesas de alto voltaje
La Premier League siempre fue un imán para los hinchas argentinos. Por el nivel de los equipos, por la intensidad de los partidos y también porque cada vez hay más compatriotas dejando su huella en Inglaterra. Este año no es la excepción, y el cierre de 2025 promete definiciones que pueden cambiar la historia reciente del torneo.
Liverpool arranca como el gran candidato para retener el título, con un presente sólido y un plantel que parece no perder frescura. Arsenal, con su estilo ofensivo, quiere cortar la sequía y busca quedarse con un campeonato que se le escapó en los últimos metros en temporadas pasadas. Manchester City, acostumbrado a pelear siempre arriba, atraviesa un año con altibajos, lo que le suma incertidumbre a la definición.
Los partidos clave ya están marcados en el calendario: Arsenal vs. City en octubre y Liverpool vs. City en noviembre son duelos que podrían definir mucho más que tres puntos.
2. El atractivo de otras ligas europeas
Aunque la Premier se lleva la mayoría de las miradas, no hay que dejar de lado lo que pasa en España e Italia. La Liga sigue siendo un punto de referencia por la presencia de futbolistas argentinos que buscan consolidarse en equipos protagonistas. Lo mismo ocurre en la Serie A, donde varios nombres conocidos mantienen un rol importante en clubes históricos.
Este panorama internacional genera un escenario ideal para estar pendiente de las noticias deportivas semana tras semana. La mezcla entre clásicos tradicionales y nuevas rivalidades hace que cada fecha tenga un atractivo distinto.
Y aunque la televisión y el streaming permiten seguirlo todo, la costumbre de charlar sobre fútbol europeo en el café o el trabajo sigue siendo parte de la rutina argentina.
3. Tenis: el circuito Challenger pisa fuerte en Argentina
El tenis siempre tuvo un lugar especial en la agenda deportiva local. Y en este cierre de año, los torneos del circuito ATP Challenger son una gran oportunidad para ver de cerca a jugadores que en poco tiempo podrían estar brillando en el circuito mayor.
En Córdoba, Tigre y Rosario se concentran las principales paradas de esta categoría. El Challenger de Córdoba, que debutó hace poco, ya se ganó un lugar como antesala de grandes eventos. El de Tigre mantiene la tradición de reunir a jugadores sudamericanos que buscan puntos y experiencia en polvo de ladrillo. Rosario, con un torneo de categoría 125, también suma prestigio y la posibilidad de ver a tenistas locales competir con rivales de jerarquía.
4. El gran cierre de la Fórmula 1
El campeonato 2025 de Fórmula 1 entra en un tramo decisivo. Octubre, noviembre y diciembre concentran las últimas carreras de la temporada, y cada una tiene un peso determinante en la lucha por el título. Para los fanáticos argentinos, que siguen a la categoría con tanta pasión como a veces el fútbol, el cierre del calendario es imperdible.
En octubre, el Gran Premio de Singapur abre un tramo clave con su clásico circuito urbano, donde la estrategia suele ser tan importante como la velocidad. Después llega Austin, en Estados Unidos, con un trazado exigente y lleno de historia reciente. El mismo mes termina con la carrera en Ciudad de México, que siempre es un espectáculo aparte por el fervor del público azteca.
Noviembre guarda la sorpresa de Las Vegas, con su carrera nocturna y un circuito que todavía genera debates entre los puristas de la F1. A eso le sigue Qatar, donde el calor y las condiciones del asfalto ponen a prueba a pilotos y escuderías. Finalmente, diciembre baja la persiana con Abu Dabi, una carrera que suele coronar campeones y cerrar etapas.
5. Otros eventos que también entran en la agenda
Más allá de fútbol, tenis y Fórmula 1, el calendario del último trimestre está lleno de otras disciplinas que valen la pena.
- Motociclismo: el Gran Premio de Argentina en Termas de Río Hondo ya pasó, pero la temporada internacional sigue con definiciones emocionantes.
- Rugby: varias competencias internacionales cierran el año con partidos de nivel, que siempre atraen la atención de los fanáticos locales.
- Golf y ciclismo: también tienen espacio en este tramo final, con torneos que marcan la agenda global y que generan interés en nichos específicos.
La variedad de propuestas hace que siempre haya algo para seguir. La clave está en elegir qué priorizar y cómo organizarse para no perderse nada.
El último trimestre del año pinta para ser inolvidable en términos deportivos. La Premier League promete definiciones de película, el tenis argentino tiene torneos que acercan al público a nuevas generaciones de jugadores, y la Fórmula 1 cierra su campeonato con carreras que suelen ser históricas.
Al mismo tiempo, otras disciplinas como el rugby, el motociclismo y el ciclismo le dan variedad a la agenda, asegurando que haya acción para todos los gustos. Para los hinchas argentinos, acostumbrados a vivir el deporte con intensidad, estos meses son una invitación a disfrutar y a seguir soñando con grandes actuaciones nacionales e internacionales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión