Fuerza Patria: la unidad peronista tresarroyense presentó su lista
La encabeza el director de Cultura, Martín Rodríguez Blanco, que acompañado del intendente Pablo Garate pronunciaron un discurso defendiendo la unidad, la gestión y proponiendo “animarse a más”
El salón del sindicato de trabajadores de Luz y Fuerza en avenida Moreno fue escenario de un evento cargado de emoción y expectativas, donde la lista de “Fuerza Patria” presentó a sus candidatos para el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar de Tres Arroyos, en un acto que desbordó de asistentes, muchos de los cuales quedaron en los accesos.
El encuentro sirvió como plataforma para que los integrantes de la lista y el intendente Pablo Garate reafirmen su compromiso con la ciudad y destaquen los logros de la gestión, bajo la premisa de la unidad y un constante “animarse a más”.
Compromiso y militancia
La primera en hablar ante los presentes fue la candidata a concejal Noelia García, quien expresó su profunda gratitud y felicidad por formar parte de este proyecto. Con 14 años de trayectoria en ANSES y como miembro de SECASPI (el sindicato que agrupa a los empleados del organismo público) y de la CGT regional de Tres Arroyos, se mostró “muy orgullosa de estar acá”.
Destacó además su identificación con los cambios y mejoras observados en la ciudad y expresó la necesidad de seguir trabajando para que Tres Arroyos “siga creciendo”.
Posteriormente el concejal Facundo Elgart tomó la palabra para agradecer al gobierno municipal por lograr conformar una “lista de unidad”, en la que ocupa el tercer lugar como candidato a renovar su cargo.
Subrayó que la lista representa “el esfuerzo de un montón de compañeros que venimos trabajando ya hace mucho tiempo de la mano del gobernador”.
Especialmente recordó una experiencia de hace ocho años, al lamentar que hoy “estamos el mismo lugar, avasallados con una política que está ahogando a los más humildes y a la clase trabajadora”.
Sin embargo resaltó una diferencia. Mientras que antes había gobiernos “macrista” y “vecinalista”, hoy existe un “dique de contención” representado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la gestión municipal de Pablo Garate.
Del aula a la política
Como candidata a concejal en segundo lugar se presentó a Patricia Zurita, quien se describió brevemente pero con entusiasmo como alguien no llega desde la política, sino de la docencia. En este sentido contó que su jubilación le permitió encarar la propuesta de integrar la lista, agradeciendo “infinitamente a Pablo (Garate)” y a sus compañeros.
“El Negro”
Encabeza la lista de concejales de Fuerza Patria, Martín Rodríguez Blanco, quien compartió su “honor” por liderar el espacio.
Se definió como bailarín, tresarroyense y un vecino que “hace política pública”, y explicó que aceptó la propuesta con incertidumbre pero con la convicción de que “había cosas que cambiar”.
En ésta misma línea enfatizó que gracias a la actual gestión hoy existe “otro tipo de política cultural”, con más acciones en todo el partido y una fuerte “presencia con el vecino, escuchando, estando, trabajando y haciendo juntos”.
Animándose a más
Finalmente el intendente Pablo Garate destacó que el lugar estaba “desbordado de esperanza, de realidad, está desbordado de trabajo”. Sostuvo que el “entre todos” es el valor central de su gestión; y agradeció a las distintas agrupaciones por permitir la conformación de una “hermosa lista que represente a todos”.
El mandatario dedicó un agradecimiento especial al bloque de concejales por haber respaldado su gestión municipal en un “Concejo Deliberante difícil”.
De hecho criticó a la oposición tresarroyense por no comprender el contexto de crisis y por no acompañar a su gestión, a pesar de que a nivel nacional sus referentes piden apoyo para el Presidente (Javier Milei) en el mismo tiempo de gobierno (un año y medio) y contexto económico.
Asimismo Garate afirmó que la propuesta de su gobierno es clara y transparente, en directa alusión a “la realidad que vive Tres Arroyos hace un año y medio”.
Recordó que desde el inicio en 2023, la premisa fue “cuidar lo que estaba bien y cuidar a Tres Arroyos” en un “dificilísimo contexto económico y social”.
En este sentido, resaltó el rol de Desarrollo Social y el sistema de salud, que han sido “cuidadosos, prolijos, solidarios. Hemos abrazado a todos para que nadie la pase mal”.
Mencionó el acompañamiento municipal a los vecinos más humildes, a quienes perdieron trabajo informal o empleo, y a los comerciantes con dificultades.
Pero más allá de cuidar, Garate enfatizó que la filosofía de su gestión es la de “animarse a más”; y que por eso “en la primera semana de gobierno se logró lo que parecía imposible: la guardia pediátrica”.
Enumeró además la compra de combis para el transporte en actividades culturales, sociales, educativas y de salud; el logro “histórico” de adquirir el edificio del Cresta que tendrá en el transcurso de este año “un récord en carreras, y la llegada a Orense y Claromecó, saldando una deuda histórica”.
También sostuvo que las localidades antes se sentían “postergadas”, y que ahora un gobierno municipal “se preocupa, se ocupa y trabaja permanentemente para que ellos también vivan mejor”.
El intendente destacó que, a pesar del contexto complejo, la ciudad está en condiciones. Con “cuentas ordenadas, con un municipio ordenado, con austeridad, con honestidad, con trabajo”. Subrayó un “giro de 180 grados” en la gestión, construyendo un “municipio cercano a los vecinos”.
El futuro
Garate también pidió a “animarse a más” en referencia al proyecto de la universidad para el distrito que suma apoyos y espera ser discutido.
Y en esa misma línea sumó la intención de lograr el transporte público tanto en la cabecera como en las localidades; mejorar las prestaciones de salud como con la ampliación de la clínica médica en el hospital y la mejora de salas de atención primaria en barrios y localidades.
Destacó los avances en infraestructura, con 80 cuadras pavimentadas para agosto de 2025 de un plan que en diciembre de 2023 solo tenía una cuadra y media realizada, cuando finalizó el gobierno vecinalista del ex intendente Carlos Sánchez.
La expansión de servicios básicos como gas, agua y cloacas, y el cordón cuneta en los barrios.
Finalmente Garate pidió a todos los presentes un “enorme compromiso” para los próximos 30 días mientras valoró la composición de la lista de Fuerza Patria. Dijo que por primera vez en mucho tiempo su espacio político logró un “recambio generacional”, con “caras nuevas que no vienen de la vieja política”, combinando juventud con experiencia.
Candidatos
La lista lleva como candidatos a concejales titulares a Martín Rodríguez Blanco, Patricia Zurita, Facundo Elgart, Noelia García,
Fernando Burón, Andrea Elgart, Néstor Castro, Paola Acuña y Diego Sancineto.
En la nómina de concejales suplentes se encuentran Bernardita Varese, Tomás Paniga, Belén Iardino, Juan Pablo Zabalegui, Itatí Anta y Manuel Reinoso Grande.
Como consejeros escolares titulares, los candidatos son Facundo Liébana, María Vanesa Fernández y Martín “Peco” Segovia. Y para consejeros escolares suplentes, se propone a Gisela Príncipe, José Luis Montes y Guillermina de la Canal.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/fuerzapatria.nota1_-1024x576.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-1-3-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-8-3-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-10-4-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-11-5-1024x683.jpg)