Fotomultas: constatan más de 1000 posibles infracciones
Juan Apolonio, secretario de Seguridad,dio a conocer en un diálogo con La Voz del Pueblo que días atrás la Secretaría de Seguridad recibió un informe -proveniente de la Universidad de Tres de Febrero- que constató más de 1000 posibles infracciones, en relación directa con el funcionamiento que tiene en la ciudad el sistema de control por fotomultas y cámaras.
Con tono de preocupación, mencionó que “es un número bastante alto que nos sorprendió. No tengo la discriminación de cada infracción puntual, pero pensé que iban a ser menos. Eso nos da una pauta de que el automovilista tresarroyense no está muy apegado a las normas de tránsito”.
Explicó que “sabemos que fueron remitidas al Ministerio de Transporte, para que ese organismo las transforme en infracciones. Estamos a la espera de esa tramitación legal para que bajen al Juzgado de Faltas municipal y se notifique a los infractores”.
Recordó a los conductores que el tipo específico de infracciones que son detectadas con esta aparatología distribuida en 4 lugares (ruta 228 y Belgrano, avenida Moreno al 500, avenida Rivadavia al 200 y avenida San Martín al 700), penaliza a quien cruce un semáforo en rojo o invada la senda peatonal.
Por esta razón, Juan Apolonio concluyó en que “son infracciones que están incluidas en una primera etapa. Hace unos días atrás se instaló en Esteban Echeverría al 1200 el primer controlador de velocidad –a modo de prueba-, donde la velocidad máxima es de 60 km/h. Ya recibí imágenes con posibles infracciones”, concluyó.