Fomepro: hubo 76 entrevistas de admisión
Así se informó desde la Oficina de Empleo y Capacitación. Hoy se notificará a los preadjudicados. “Hay emprendedores de distintas edades, desde chicos de 20 años hasta gente que ya está jubilada”, señaló Juan Moizzi, responsable de área mencionada
El titular de la Oficina Municipal de Empleo y Capacitación, Juan Moizzi, confirmó que 76 emprendedores de nuestra ciudad se registraron en la inscripción previa para ser beneficiarios del programa Fomepro.
Cabe recordar que el pasado lunes se abrió esta inscripción, la cual permaneció abierta hasta ayer, inclusive. Ahora, como paso inminente, se notificará a quienes pasan a la siguiente instancia del programa, como preadjudicados.
En diálogo con este diario, Moizzi señaló: “El miércoles cerró la etapa de entrevistas de admisión de la convocatoria número 25 del Fomepro. Llegamos a un total de 76 inscriptos. Por un lado estamos contentos por la aceptación del programa, pero haciendo un análisis un poco más profundo vemos que hay una cierta tendencia a una necesidad de empuje y de financiamiento a gente lo que lo necesita. Creo que Fomepro se sostiene en el tiempo porque da respuesta inmediata a esta necesidad de la comunidad”.
En sus consideraciones, el funcionario entregó números concretos relacionados con lo que dejó esta instancia de recepción de postulantes. “El 30 por ciento de los inscriptos son de distintos niveles vinculados a la gastronomía; y un 20 por ciento del rubro textil”, indicó.
A su vez, mencionó: “Hay emprendedores de distintas edades, desde chicos de 20 años hasta gente que ya está jubilada. Es bastante amplio el rango etario de esta etapa de inscripción”.
“Hay varios casos que son de personas jubiladas que están apostando por el autoempleo, que lo que nosotros llamamos a lo que hacen los emprendedores”, manifestó.
Siguientes pasos
Moizzi, en tanto, se refirió a los siguientes pasos que se darán para que la 25 convocatoria del programa tenga avances. Sostuvo que ayer se dio la primera reunión del equipo técnico para evaluar cada uno de los casos presentados, un análisis que hoy tendrá continuidad. “Se está haciendo un repaso de lo que fueron las entrevistas de admisión. La idea es que este viernes -por hoy- se sepa quiénes son los preadjudicados que pasan a la siguiente instancia de este programa”, sostuvo.
Y en ese sentido, el funcionario mencionó: “La próxima etapa tiene dos aspectos. Por un lado, es la formulación de los proyectos de inversión. Ahí nosotros hacemos un trabajo más fino con el preadjudicado. Se ven presupuestos y la proyección del emprendimiento. Para eso también tenemos un taller de Gestión de Herramientas para Emprendedores que está en el campus virtual de CRESTA. Eso dura unas dos semanas, y se va a concretar en lo que queda de mayo”.
“En junio ya pasamos a la visitas técnicas. Eso quiere decir que vamos a ir a los domicilios en los que los preadjudicados realizan la actividad para contrastar lo que está escrito y lo que se observa. Y a finales de ese mes, ya hacemos los informes con la mesa evaluadora y luego se adjudicará el dinero para los beneficiarios”, remarcó Moizzi.
En tanto, el funcionario mencionó que quienes no queden seleccionados para el Fomepro, podrán acceder al programa de financiamiento que el municipio acordó con el Banco Provincia.