Fiesta del Turismo Rural en San Francisco de Bellocq: los artistas que estarán presentes
La Fiesta del Turismo Rural que se celebrará en la localidad de Bellocq presenta diversas propuestas, concentrado actividades grupales y charlas informativas el sábado y los espectáculos el día domingo, los cuales tienen una varia grilla, algunos de los artistas presentes serán:
Austin Rodríguez
Es un joven de 14 años, que desde muy chico tuvo gran interés por la música y hace su primera gran presentación en la fiesta de Bellocq. Proveniente de una familia donde la música, el folklore y las peñas es algo que no falta, él elige continuar con este camino, cantando chacareras o diversas canciones de autores como Hugo Garnica, Marcelo Ferreyra entre otros.
Darma
Es otra de las agrupaciones jóvenes que se presentará en el evento, oriundos de Claromecó y unidos “casi por casualidad” por sus habilidades musicales, se conocieron en la escuela y el 13 de noviembre de 2023 decidieron formar la banda de manera oficial.
La banda, conformada por Jose (voz), Tobi (Bateria), Emma (Piano), Rober y Luciano (Guitarras) fue muy bien recibida por la gente y en poco tiempo lograron ser parte de diferentes eventos regionales, teniendo también varios por delante en su agenda como la Fiesta de la Antorcha Estudiantil en Oriente y La Fiesta del Mate y la Tortafrita en Copetonas. Este grupo llega para mostrar su pasión por el rock nacional y el resultado del trabajo en equipo y con amigos.
Eugenia Cardozo
Será otra de las cantantes que se estará presentando en la fiesta. La artista cuenta con una amplia trayectoria musical, con la cual comenzó a la edad de 13 años, siendo parte de varias agrupaciones folklóricas de Orense y San Francisco de Bellocq.
Con el paso del tiempo continuo dedicándose a la música ampliándose a géneros como pop, melódico, cumbia, tango entre otros, lo que la llevó a realizar diversas presentaciones junto a otros artistas, de la escena regional y nacional, eventos y hasta programas televisivos como La Voz. Hoy con un amplísimo repertorio, para todos los gustos y generaciones, vuelve a uno de los pueblos que la vio dar sus primeros pasos en la música, para presentarse en la primera edición de La Fiesta del Turismo Rura.
Flor D’Banda
Es otra de las agrupaciones jóvenes que se estará presentando en la localidad durante la tarde del domingo. A menos de un año de su formación y ya habiendo pisado el escenario mayor de la Fiesta del Trigo, llegan para interpretar temas de estilo Ska y Rock, tanto temas propios como covers de No Te Va Gustar, Attaque 77, Los Fabulosos Cadillac entre otros, siempre resaltando el dinamismo de los géneros musicales que eligen para tocar. Está banda está conformada por 7 músicos y artistas, ellos son: Floreana Ferro (voz), Tey Campano (trompeta) Lucas Berrutti (trombón) Ramiro Saltapé (saxo y clarinete) Javier Curruinca (Guitarra, voz y coros) Cristian Cravena (bajo) y Gabriel Pizzo (batería).
Esta banda tresarroyense destaca por otorgar su estilo e identidad, tanto a sus creaciones como a las canciones de las décadas de los 80 y 90, clásicos que van a hacer corear al público de la fiesta.
Pancho Santarén
Será otro de los artistas presentes en la Fiesta del Turismo Rural, este reconocido artista local que ya ha recorrido gran parte del país con su música y llegando a uno de los eventos más importantes de la movida folklórica el Festival de Cosquín en la provincia de Córdoba, estará en la primera edición de la Fiesta del Turismo Rural. Además es un artista que, desde el comienzo de su carrera en el 2010 hasta hoy está en constante movimiento, recorriendo diversos festivales, peñas, encuentros e incluso espectáculos callejeros; generando también estos espacios con su Peña Folklórica que ya han ganado el reconocimiento de la gente.
El cantor será el último antes del cierre de la banda tandilense y estará acompañando la jornada con ya famosas e infaltables canciones de nuestro folklore argentino.
Gran cierre con Vieja Minga en la Fiesta del Turismo Rural
Vieja Minga es una banda de música tropical de la ciudad de Tandil. Está conformada por catorce músicos con diferentes instrumentos, pero cada uno fundamental para lograr su impronta y ritmo.
En timbales Juan Pablo de Haart, e
n wiros y coros Santiago Quiroga; en congas Neri Barriola. Una base de armonía: en bajo, Nahuel Stefano; en guitarra, Rodrigo Ibáñez; y en teclado, Gonzalo “Talo” Ibáñez; una fila de viento: en saxos, Ezequiel Beltramella y Leonardo Ventura; en trompetas, Lucas de la Torre y Marisa Málaga; en clarinete, Franco Poblete; y las voces a Natalia Otranto y Fernando Romero.
Sus canciones recorren artis
tas como La Delio Valdez, Los Ángeles Azules, Los Palmeras, Gilda y muchos más; además de temas propios como Un gran Beso o la Parranda siempre rememorando el característico sabor de la cumbia latinoamericana.
La orquesta, que ya cuenta con más de 10 mil seguidores en Instagram y cientos de fanáticos en Tandil, su ciudad natal, ya es la segunda vez que se encuentra en nuestro distrito, siendo la primera en enero de 2023 en la localidad de Claromecó. Además de estar en la Fiesta de Las Colectividades en la ciudad de Tres Arroyos, el día anterior, el sábado 14. Para que el domingo 15 a las 17:10hs den su espectáculo de cierre, haciendo cantar y bailar a todos los presentes en la Fiesta del Turismo Rural en San Francisco de Bellocq.