Conservatorio: “Feliz por poder ser parte de este sueño”
Claudia Sesto es profesora de piano (jubilada) y fue una de las primeras alumnas que tuvo el Conservatorio. En diálogo con este diario, contó que dio sus primeros pasos cuando tenía 11 años. “Actualmente tengo a cargo algunas horas de clase, me gusta y amo lo que hago”, valoró con una gran sonrisa
La jornada especial en la cual no faltaron las emociones por todo lo vivido en el predio del Polo Educativo, sirvió también para conversar en este caso con Claudia Sesto en una de las aulas del flamante edificio.
La profesora de piano (jubilada) es una de las primeras alumnas que tuvo esta institución. Al ser consultada por La Voz del Pueblo por las sensaciones que le genera este lugar, dijo que “arranqué a los 11 años de edad, cuando el Conservatorio abrió sus puertas al funcionar en lo que era la Casa de la Cultura (calle Brandsen). Luego pasamos a la Escuela 16 y después a la sede de Av. Rivadavia al 400”.
Y agregó que “ahora finalmente gracias a Dios tenemos este espacio hermoso para que todos lo podamos disfrutar. Yo estudié acá, me formé en el Conservatorio, soy docente desde hace muchos años”.
El acceder a los beneficios de la jubilación no fue un impedimento para seguir haciendo lo que tanto le gusta. “Me jubilé, pero ahora tengo tomadas algunas horas otra vez, es como mi segunda casa. Me gusta y amo lo que hago. Estoy muy feliz de poder ser parte de este sueño, al igual que lo es entiendo para toda esta gente. Sin dudas, es un sueño cumplido”, sostuvo con tono de satisfacción.
Este paso importante dado por un lugar con tanta importancia para la comunidad, “representa muchísimo a futuro porque posibilitará que se habiliten más carreras ligada a la música y al arte en general, todo eso que soñamos en algún momento y que era una necesidad clara el tener más espacio para poder invitar a la comunidad a ser parte de nuestros conciertos y audiciones”.
Hizo referencia a que “tener un espacio tan grande destinado a la música, es algo poco visto en otros distritos. Esto es un Conservatorio modelo. Tenemos varios alumnos de acá y de afuera, felices por lo que se logró. Queremos que se siga sumando gente a ser parte de todo esto que es tan lindo”.
Por último, y tras ser consultada sobre el rol clave que cumple la música en una sociedad, Claudia Sesto finalizó en que “al igual que otras artes, la música es un medio de comunicación que va más allá de las palabras y de lo que se pueda decir. Llega a la fibra del ser humano, por ende, es sanadora. Por eso es tan importante, es una experiencia que ningún ser humano debería perderse de disfrutar. Gracias de corazón a quienes hicieron posible semejante logro”.
La música y la cultura son “vitales para la sociedad”
Así lo expresó el presidente de la cooperadora y alumno del profesorado de piano Emiliano Pena, que ve en este nuevo predio “una recompensa para todas las personas que han estado poniendo su vida y su trabajo en el conservatorio”
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Alumno.jpg)
Emiliano Pena, alumno del profesorado de piano y presidente de la cooperadora, describió este nuevo predio como un lugar inquietante, que va a plantear nuevos desafíos para que el Conservatorio siga creciendo como institución: “Un poco inquietante, porque viene a traer nuevos desafíos y nuevas formas de encarar la misión que se tiene como institución, y también lo que viene a ofrecer tanto a la ciudad como al partido, la cercanía y las posibilidades para mejorar el nivel y la calidad que hay y la propuesta que se está dando”.
A nivel local, es un gran paso para Tres Arroyos, y para Emiliano, darle entidad y presencia al arte y la cultura “es fundamental para cualquier sociedad, porque es vital para la sociedad y es vital para la vida del ser humano. La forma de expresión artística siempre está atravesada de ese lado y la cultura es algo que es inherente a la sociedad. O sea que esto es vital para que se formen nuevos músicos, para que se proyecten nuevas creaciones, para que se gesten nuevas propuestas culturales de todo tipo”.
La sensación final que tiene Emiliano Pena es de alegría, ya que este paso adelante que da la música en la ciudad con el nuevo predio del Conservatorio es para él “una recompensa para todas las personas que han estado poniendo su vida y su trabajo en el conservatorio, que han hecho su día a día la música y enseñarle al otro, a cada uno de los alumnos que vienen a formarlos, me parece que también para ellos es como un reconocimiento para todo el esfuerzo y el trabajo que se ha llevado desde 1980, desde que abrió el conservatorio. Entonces me parece que tuvieron una espera muy larga y que por fin llega un cambio, un nuevo paradigma”, concluyó.