Felipe Yané y un salto nacional
En el 2025 Felipe Yané busca ampliar nuevos horizontes y dejará Mar y Sierras B, categoría en donde es el monarca de 2023 y este domingo puede renovar su corona en San Cayetano, para sumarse al Procar 4000 B.
La Voz del Pueblo se acercó al taller de los Yané, en donde el Principito explicó: “Es un proyecto que lo venimos armando en el taller y lo vamos a poder concretar, estamos muy contentos”.
Si bien genera expectativas la participación del joven piloto en una categoría nacional, la cabeza de Yané está enfocada esta semana en renovar su liderazgo en Mar y Sierras B. “Vamos a tratar de enfocarnos terminar bien el campeonato, el lunes después de la carrera ya vamos a empezar a hacer las cosas en el auto”, sostuvo.
Un pilar fundamental en la carrera de Felipe es su padre Guillermo, quien con su experiencia lo aconseja y ayuda. “Mi papá me adelantó muchos pasos, tanto en Minicross cuando arranque, él tiene mucha experiencia, conoce este tipo de autos y los circuitos”, indicó, no obstante también sostuvo que “debo girar y hacer mi experiencia para probar hasta poder lograr lo que quiero”.
Consultado respecto a que consejos le dio Guillermo para esta categoría, el Principito contó: “Es otro tipo de manejo, al tener gomas más grandes tiene más velocidad de tránsito, más potencia y el auto es más pesado, es ir a girar e ir puliendo algunas cosas mías”.
Las fechas serán disputadas en autódromos de Buenos Aires, La Plata, Concepción del Uruguay, Entre Rios y Toay, La Pampa. “El viaje será el triple de costo, también por el hospedaje y el mantenimiento del auto. Recibimos mucho apoyo de las publicidades de siempre y las nuevas que se sumaron, nos da también una confianza de contar con ellos para encarar el año”, resaltó Yané.
Respecto a la categoría, destacó que “hay 40 autos muy afilados, es muy competitiva”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/felipe-1-1024x683.jpg)
El auto
El Principito destacó que su Procar es un Ford debido a su fanatismo. “El trabajo más grande que nos queda hacerle es en el motor, que papá tiene que trabajar”, contó Yané, además de indicar que lo pintarán con su característico color amarillo.
“Lo trajimos de Olavarría, era de la familia Covatti, el auto fue campeón en el TSS con Damián”, contó sobre el auto presentado, además de indicar que “también la historia que tiene el auto por parte de Damián, obviamente todo lo que estamos en esto, desprenderse de un auto no es fácil, cuesta mucho y más con las cosas que él vivió dentro del auto, es algo que agradecerle a él porque esta posibilidad no te la da cualquiera”.
Respecto a las diferencias con el Mar y Sierras B expresó: “El chasis es diferente, tiene gomas más grandes, rodado 16, es mucho más aerodinámico. En el motor cambian las bielas, los pistones, la bomba de aceite queda afuera, el carburador es distinto; lo que es suspensión delantera, son los anclajes originales reformados, por eso tenemos a Roberto Barbera en La Plata que nos asesora”.