Este martes se celebra el Día del Inmigrante Italiano
El 3 de unio se celebra en Argentina el Día del Inmigrante Italiano, en homenaje al nacimiento del General Manuel Belgrano, creador de la bandera Argentina y figura clave en la Independencia Argentina.
Hijo de Doménico Belgrano y Peri, un inmigrante italiano nacido en Oneglia, pueblo de la provincia de Imperia ubicado en la costa de la Liguria, muy cerca de Génova. Su apellido significa Bel Grano (bello grano) y emigró hacia Argentina con la finalidad de desarrollar el comercio familiar. Como solía ocurrir cuando registran su ingreso en el puerto, el apellido Belgrano Peri sufre una modificación y don Domingo pasa a ser Domingo Belgrano Pérez.
Es de destacar que también en Oneglia cada 20 de junio se realiza una conmemoración en recuerdo a Manuel Belgrano, fallecido en 1820, Incluso puede verse en algunas casas del pueblo flamear la bandera argentina en homenaje al prócer, su creador”.
En Oneglia hay varios edificios y monumentos dedicados a Manuel Belgrano. Desde la plaza principal sale una calle llamada Vía Belgrano y frente al mar se levanta un busto en su honor. En su pedestal de mármol se puede leer: “En honor al General Manuel Belgrano(1770-1820). Prócer Nacional. Creador de la Bandera Argentina”.
El Día del Inmigrante Italiano es una oportunidad para recordar y homenajear a los miles de italianos que emigraron a Argentina en busca de nuevas oportunidades y que enriquecieron la cultura y la sociedad argentina.
La inmigración italiana, como bien se sabe, fue una de las más importantes en Argentina y contribuyó de manera significativa a la diversidad cultural, económica y social del país.
En este día, se realizan diversos actos culturales y festivos para recordar la historia de la inmigración italiana en Argentina.