Este lunes llega la 3ª edición de La Endiablada, con “Contrastes de Carnaval”
La celebración organizada por el Centro Cultural La Casona tendrá lugar mañana lunes. Habrá una gran convocatoria de artesanos y artistas
Por tercer año consecutivo, el Centro Cultural La Casona se encuentra organizando los festejos de Carnaval para Tres Arroyos, que se llevarán adelante este 12 de febrero desde las 21 horas en su sede de avenida Rivadavia 641.
Todos los años la entidad elije una temática para hacer de cada Endiablada una edición especial, siendo este año “Contrastes de Carnaval”. “La temática del carnaval es lo que, año a año, pone a jugar un sistema de ideas que tienen relevancia en un tiempo y territorio determinado”, explican desde La Casona. Es por eso que “creemos que, en este contexto, la idea de ‘contrastes’ nos atraviesa como sociedad y genera tensiones que nos desafían. A la vez, nos sitúan frente a elecciones que nos posibilitan crecer de manera personal, pero, sobre todo, lo que es más importante, de manera comunitaria”.
Desde hace dos ediciones que la institución decidió y gestionó un festejo de Carnaval, que la ciudad carecía. “El Carnaval es la celebración de la igualdad, donde se superan todas las diferencias y los hombres, mujeres, jóvenes o viejos comparten y festejan, vestidxs para la ocasión. En ese sentido los contrastes ofrecen una posibilidad de superación de diferencias de todo tipo como así también, la afirmación de la singularidad de individuxs y colectivxs”.
La edición 2023 se llamó “Ciruja”, invitando al reciclado, el cuidado del planeta y la reutilización de materiales para la creación del festejo, “práctica esencial para ese cuidado, que sigue siendo un eje transversal que se sostiene en todas y cada una de las ediciones de nuestro corso popular”.
“La Endiablada”, como acostumbra, abarcará todos los espacios de La Casona, hasta su vereda y la calle. La celebración es amplia e interdisciplinaria, y propone diversos talleres artísticos, un desfile callejero y mucho pero mucho baile. Y por supuesto contará con una importante participación de gente amiga: “Se centra en la participación de grupos de la localidad y la zona que trabajan por el carnaval desde hace mucho tiempo y a lo largo del año. También se incluye la presencia de artesanxs y productores a fin de brindar una oportunidad de intercambio comercial”.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. Este año, a fin de acompañar a familias que puedan estar atravesando una situación difícil, desde la institución se solicita acercar un alimento no perecedero.