Esperan a unas 20 mil personas durante la Fiesta de la Frambuesa
Es una estimación oficial del director del Turismo, Alejandro Hernández, en declaraciones para La Voz del Pueblo. “Hemos tenido una cantidad sorprendente de consultas”, dijo el funcionario en relación a la celebración que contará con la presencia de El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, La Nueva Luna y Nahuel Penisi, entre otros artistitas, en el ahora predio municipal que el municipio le compró a Loma Negra
En Benito Juárez, Villa Cacique y Barker se preparan para recibir a una gran cantidad de visitantes durante la vigésimo segunda edición de la Fiesta Provincial de la Frambuesa.
El director de Turismo juarense, Alejandro Hernández, compartió detalles sobre los preparativos y expectativas para este evento que se convirtió en uno de los más destacados de la provincia de Buenos Aires.
Según contó a La Voz del Pueblo la edición de este año generó una expectativa sin precedentes. “Hemos tenido una cantidad sorprendente de consultas, tanto de expositores como de personas interesadas en servicios de camping y alojamiento”, comentó.
Esta demanda anticipada llevó a los organizadores a prever una asistencia de alrededor de 20.000 personas durante los tres días del evento que tuvo una promoción intensa que finalizó este mismo martes.
El equipo de turismo realizó una gira promocional por toda la región, incluyendo visitas a Claromecó, donde contaron con el apoyo del gobernador Axel Kicillof y del municipio conducido por el intendente Pablo Garate, así como paradas en Laprida, Olavarría, Tandil, Miramar y Mar del Plata.
“Consideramos que tenemos un producto interesante en el ámbito de las fiestas populares, más allá de la parrilla de artistas que sabemos que también convoca”, explicó Hernández.
Predio propio
Un aspecto destacado de esta edición es la reciente adquisición por parte del municipio del predio donde se desarrolla la fiesta, anteriormente propiedad de Loma Negra. Esta compra, según Hernández, permitirá “consolidar no sólo esta fiesta, sino también planificar inversiones futuras y desarrollar políticas turísticas a largo plazo”.
En cuanto a la infraestructura turística, Hernández destacó la reciente inauguración del Hotel y Spa de las Sierras, que viene a sumarse a la oferta de alojamiento existente, incluyendo cabañas y campings. “El hotel realmente viene muy bien para poder brindar un servicio de calidad, tanto en lo gastronómico como en alojamiento”, afirmó. La fiesta contará con más de 110 artesanos inscriptos y aproximadamente 70 expositores entre gastronómicos, institucionales, comerciales e industriales.
“Hemos tenido que cerrar las inscripciones con anticipación debido a la gran demanda, es algo excepcional que nos indica el impacto que tendrá la fiesta”, señaló Hernández.
“Hemos tenido que cerrar las inscripciones con anticipación debido a la gran demanda, es algo excepcional que nos indica el impacto que tendrá la fiesta”, señaló Hernández sobre los expositores
La promoción de la Fiesta de la Frambuesa pasó por Claromecó
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/frambuesa1-1024x682.jpg)
Cinco mil pesos por los tres días
Un aspecto importante es la accesibilidad del evento. Con una entrada de solo 5.000 (cinco mil) pesos por los tres días, los organizadores buscan que sea una opción atractiva para el público, especialmente considerando la situación económica actual del país. Además durante el evento se presentará el Plan Estratégico de la marca turística en la que han estado trabajando durante los últimos siete meses.
“Vamos a presentar una marca que nos identificará turísticamente, y lo haremos en el nuevo Hotel y Spa de las Sierras”, adelantó Hernández.
Reservas y demanda
La Fiesta de la Frambuesa no sólo es un evento cultural y turístico, sino también una oportunidad para los productores regionales de mostrar y comercializar sus productos, así como de abrir nuevos mercados.
“Los eventos son una vidriera que toda la comunidad aprovecha y espera”, concluyó Hernández, quien resaltó el impacto positivo que tiene la fiesta en la economía local y regional. Con las plazas hoteleras reservadas y una gran demanda de servicios de camping, Villa Cacique y Barker se preparan para vivir una de las ediciones más concurridas de la Fiesta Provincial de la Frambuesa, consolidándose como uno de los eventos turísticos más importantes en territorio bonaerense.