“Es fundamental respetar las indicaciones de los guardavidas”
Diego De La Vega es el jefe de este servicio en Reta. En días previos al inicio de su sexta temporada en ese puesto, hizo referencia a cómo será el trabajo y la planificación -con eje en la prevención- que llevarán adelante durante el verano para cuidar a los turistas
El 15 de noviembre marcó un antes y un después en la actividad de los guardavidas en las playas de nuestro distrito. El horario a cubrir por los mismos actualmente es de 11 a 17 horas de lunes a lunes (guardias mínimas), en tanto que a partir del sábado 7 de diciembre pasará a ser de 9 a 20, día en el que dará inicio la temporada estival 2024/2025.
Cabe señalar que para este verano el jefe de guardavidas en Claromecó será Rubén Ordoñez (reemplazará a Javier Falcone), en Dunamar continuará Germán Castro, en Reta lo hará Diego de la Vega y Anacleto Cepeda estará a cargo en el Balneario Orense. Por su parte, Marcelo Di Francesco se desempeñará como supervisor general.
En relación a este tema, La Voz del Pueblo tomó contacto telefónico con Diego De La Vega, quien será responsable del servicio en Reta por sexta temporada consecutiva. Desde su lugar, explicó cómo será el trabajo y la planificación -con eje en la prevención- que llevará adelante el equipo de trabajo que lidera durante el verano para cuidar a los turistas que lleguen hasta la localidad a disfrutar de la playa.
Oriundo de Adolfo Gonzales Chaves, hizo el curso de guardavidas en Tres Arroyos y ni bien se recibió comenzó a cumplir funciones como tal. “Estamos trabajando desde el 15 de noviembre, este año dimos comienzo a las guardias mínimas en coincidencia con lo que fue el fin de semana largo de ese mes. Arrancamos temprano porque entendemos que el turismo se mueve más que antes, cumpliremos funciones hasta el 30 de marzo”, señaló al comienzo de la nota.
Cobertura en 1000 metros de playa
Y agregó que “arrancamos con 9 guardavidas (en años anteriores éramos 7) y también pudimos mejorar el ingreso de más compañeros para cuando comience la temporada oficial este sábado, por lo que se sumarán otros 9 para completar el plantel y en enero ingresarán 8 más. Al igual que los veranos de otros años, seremos alrededor de 26 para cubrir los 1000 metros de playa que comprenden las zonas de baño”.
Mencionó que desde que comenzaron a brindar atención con las guardias mínimas, tuvieron que actuar en algunos rescates. “Precisamente el fin de semana largo de noviembre, un lunes con buen clima y mucho movimiento y pese a estar el mar tranquilo, tuvimos que hacer algunas intervenciones de tareas preventivas. Una mujer fue ayudada tras quedar en la punta de un canal, cuando justo la marea empezó a cambiar. Necesitó asistencia rápida para poder salir del agua, no pasó nada grave porque solo fue un susto”, sostuvo.
En la continuidad de su relato, dijo que “estamos activos para prevenir y cuidar al público. Por eso es fundamental respetar las indicaciones de los guardavidas. Aconsejamos a los turistas disfrutar del mar en las zonas de baño porque son los espacios protegidos, los que están vigilados para poder actuar con urgencia en caso de que haya algún accidente o inconveniente”.
Contó que darán amplia cobertura, la cual irá “desde la bajada del camping hasta el túnel submedenal, ya que es la zona histórica de baño que tenemos acá en Reta. Ahí aconsejamos a la gente que trate de acudir a refrescarse en el mar. Al llegar a la playa, es fundamental que se respeten las indicaciones de los guardavidas y prestar atención a las banderas que colocamos sobre el estado del mar. Estamos abiertos a cualquier tipo de consultas, queremos que la gente disfrute cuidándose”.
Unidad
Valoró con énfasis la labor mancomunada que vienen haciendo junto con las autoridades municipales y agradeció el apoyo “de la Municipalidad de Tres Arroyos, de la Secretaría de Seguridad y de la delegación de Reta, quienes siempre nos brindan apoyo en la logística para contar con los materiales y herramientas necesarias para poder hacer nuestra tarea”.
Al ser consultado por los elementos de seguridad con los que contarán, manifestó que “tenemos a disposición tres vehículos (una camioneta, una moto de agua y un cuatriciclo) más todo el recurso humano que es excelente porque acá se formó un gran grupo que viene trabajando muy bien desde hace un largo tiempo”.
Por último, Diego De La Vega concluyó en que “esperamos que la temporada sea óptima y que la gente pueda venir a vacacionar a Reta. Todo lo que sea turismo es bienvenido. Los esperamos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/banderas-playa-Reta.jpeg)