Entrevista exclusiva a Estela de Carlotto, “si Cristina y el gobernador aceptaron estar en el acto, algo están diciendo”
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo estuvo sentada entre la ex Presidenta y Axel Kicillof en el Teatro Argentino de La Plata, en el encuentro por el 47º aniversario del organismo. Dijo que “no hubo una charla entre ellos, ya van a hablar. La política es ponerse de acuerdo”. Consideró que el Gobierno muestra “falta de humanidad”
Minutos después de las 16, Estela de Carlotto atendió el llamado de La Voz del Pueblo, tal como había sido acordado en horas del mediodía. Ayer fue una jornada de mucho diálogo con los medios de comunicación para la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. El día después del encuentro que tuvo lugar en el Teatro Argentino de La Plata, por el 47º aniversario del organismo, con dos asistentes que concentraron la atención: la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof.
Estela vivió días especiales. El martes cumplió 94 años y el miércoles por la noche tuvo el rol de anfitriona, recibió a dos referentes del peronismo que están distanciados. “Parecen chicos a veces”, “hubo frialdad”, “no hablaron entre ellos”, “se respetaron”, fueron algunas de las definiciones en sus distintas declaraciones.
En el inicio de la entrevista con este diario, observó que “estas son cosas que después se arreglan. La política es eso, ponerse de acuerdo, respetarse mutuamente en lo que corresponda”.
La interna por la conducción partidaria, con Cristina y Ricardo Quintela como candidatos a presidir el PJ, genera tensión. Estela expresó que “si Cristina y el gobernador aceptaron estar, algo están diciendo. Cristina me llamó para saludarme por mi cumpleaños y me dijo ‘voy a ir al acto’; nosotros, chochos de la vida. Y después el gobernador que tenía un viaje lejos, volvió todo mojadito pero llegó a tiempo; ‘voy a estar a las ocho Estela”, habían sido sus palabras y así sucedió”.
Estuvo sentada entre ambos. “Lo valioso es que nos acompañaron”, sostuvo y agregó que en otras circunstancias “ellos se abrazan. Los que son buenos, quieren al país, los que nos queremos, tenemos que abrazarnos”.
Estela subrayó que “Cristina y el gobernador son iguales aunque tengan diferencias ideológicas mínimas”. Los definió como “buenísima gente. Tienen amor por la patria”.
Más allá de las posturas personales, subrayó que “no soy política de partidos, sino una ciudadana”.
El homenaje tuvo como finalidad “recordar todo lo que pasó -en la última dictadura cívico militar- y que no vuelva a pasar”.
“Nos repudian”
No hay relación alguna entre organismos de Derechos Humanos y el Gobierno. “De nosotros hablan barbaridades. Nos repudian, dicen que mentimos. Vaya a saber qué inventan con la gente que todavía les cree”, indicó Estela.
En otros períodos de la democracia, ante el cambio de autoridades, han mantenido una reunión con el nuevo Presidente. En este sentido, dijo que “pensaba como hago cada vez que hay un Presidente que recién asume, pedir una audiencia para hablar, contarle cómo trabajamos los organismos y qué hacemos. Pero ya entró ofendiéndonos, exclama que somos falsos y mentirosos”.
Al compartir su mirada sobre el país, manifestó que “estamos como estamos. Los estudiantes en la calle, en las facultades. Hospitales que han querido cerrar”.
Con firmeza, añadió que “por suerte, no decae nuestra lucha” y pidió que “se termine la indiferencia que hay en el Gobierno”.
En esta línea de pensamiento, Estela afirmó que “escucho, leo y veo cuanto sufre la gente que no tiene para comer. Los que están tirados en la calle, por más que los pongan en algunos lugares, a esa gente hay que ayudarla de otra manera. Querían cerrar hospitales -reiteró-, lugares que si dejaban de existir la gente que estaba atendida quedaba en la nada, es falta de humanidad”.
Planteó, finalmente, que “el Gobierno está para gobernar, no para ser tirano y ‘hacer lo que yo quiero y ustedes qué me importa’. Está para escuchar al pueblo”.