Entrevista a Martín Pérez Guedes: “Tengo pensado, en algún momento, volver a jugar en Huracán”
El volante tresarroyense muestra un muy buen nivel en Universitario de Perú, que en 2023 ganó el campeonato nacional y en forma reciente el Torneo Apertura. Dijo que “estoy disfrutando más del fútbol”
Por Alejandro Vis
Desde hace cuatro años, Martín Pérez Guedes reside en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad. Allí jugó en Melgar y en 2023 fue incorporado por Universitario de Deportes.
El mediocampista tresarroyense tiene 32 años y en su actual club celebró el año pasado la obtención del campeonato nacional, así como el sábado 25 de mayo el equipo ganó el Torneo Apertura.
Su desempeño generó elogios e inclusive, hubo pedidos para que sea tenido en cuenta para el seleccionado de Perú. En este sentido, Henry Quinteros, ex jugador de Alianza Lima pidió que el director técnico Jorge Fossati lo tenga en cuenta. Hay un aspecto muy importante: no podrá convocarlo, en caso de querer hacerlo, hasta que cumpla en 2025 cinco años en tierra peruana.
En un diálogo con La Voz del Pueblo, Pérez Guedes expresó que se siente “muy contento y feliz por el presente que vengo teniendo desde mi llegada a Perú. Ahora estoy en un club donde en 2023 pudimos salir campeones y este año lo estamos validando, es muy positivo”.
Valoró las apreciaciones favorables de ex jugadores y de quienes son seguidores del fútbol, si bien señaló que “es algo muy lejano lo de la selección. Me enfoco un poco más en el presente”.
Fossati, de origen uruguayo, lo dirigió en Universitario la temporada pasada. Pérez Guedes lo definió como “una gran persona y un profesional que sabe mucho. Lo aprecio por esa razón, me enseñó un montón”.
En esta etapa, el DT es el argentino Fabián Bustos, sobre quien afirmó que “también nos ha potenciado como equipo y de manera individual a todos”.
El último partido del Torneo Apertura, Universitario goleó a Los Chankas 4-0 como local, en el estadio Monumental ubicado en la ciudad de Lima. Pérez Guedes no pudo jugar “por una pequeña lesión”, pero tuvo una participación importante en el certamen. Tras la pausa por la Copa América, podrá retornar plenamente recuperado para el Torneo Clausura.
Un muy lindo gol que convirtió ante Sporting Cristal dio lugar a un festejo especial: “hemos realizado un torneo parejo, ha sido duro. Me tocó convertir ante Cristal, que era nuestro rival directo”.
Con satisfacción, subrayó que “transito un buen camino. Creo que se debe a la madurez que alcancé en estos últimos años, disfruto más del fútbol. Cuando era más joven, por la presión u otros motivos, no lo lograba vivir de esa manera. En esta etapa puedo disfrutar del momento”.
Poco a poco, sumó en su trayectoria logros valiosos. Dos campeonatos nacionales, con Racing en 2014 -“no me tocó participar tanto en ese torneo”, puntualizó- y Universitario en 2023. Y tres “torneos cortos”: un Apertura con Melgar; un Apertura y un Clausura con Universitario.
En tres ocasiones jugó en la Copa Sudamericana, con Racing, Melgar y Universitario; y una vez en la Copa Libertadores, en el presente año con Universitario, que quedó eliminado en fase de grupos.
Oportunidades
Durante la entrevista, le otorgó relevancia a “esta profesión que me ha transformado como persona, me dio muchas oportunidades. Entonces estoy muy agradecido al fútbol y a todos los clubes que integré, empezando por Huracán porque es donde me formé”.
Luego fue jugador de Olimpo de Bahía Blanca, Racing, Quilmes, Temperley, Mitre de Santiago del Estero, Defensores de Belgrano, Odisha F. C. de India, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, tras lo cual emigró a Perú e integró los ya citados equipos.
Al hacer referencia a sus inicios en Huracán, recordó que “hubo muchos profesores que me ayudaron a alcanzar un camino de crecimiento. Desde chico fueron muy importantes. Luego, ya en primera división, tuve también técnicos muy buenos”.
En una frase, resumió una postura ante la vida: “Siempre uno es lo que sueña”. Reitero su agradecimiento “a todos los que contribuyeron en que yo pueda llegar hasta donde estoy en el fútbol. Todos me han dejado algo”.
Valores
Está casado con Constanza, también tresarroyense, con quien tienen dos hijos: Gaspar, de 8 años, y Merlín, próximo a cumplir 4, ambos nacidos en nuestro país.
Su última visita a Tres Arroyos se produjo en diciembre de 2023. “El primer año en Perú, cuando estuve en Universidad de San Martín, volví a Argentina de vacaciones. Posteriormente permanecí un buen tiempo sin viajar hasta el año que pasado, cuando pude ir a ver a mi familia y mis amigos”, sostuvo.
El presente le sonríe. Es consecuencia de la dedicación y perseverancia. Puso de manifiesto que “voy a disfrutar al máximo los últimos años de carrera que tengo”. Quiere extender la manera en que se relaciona con el fútbol actualmente, con sensaciones que le hacen bien.
Brindó una novedad significativa para Tres Arroyos. “Lo tengo bastante pensado, siempre hablo con varios amigos, en algún momento quiero jugar una temporada en Huracán o un regional. Me gustaría”, afirmó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/06/PG-2.jpg)
Al respecto, argumentó que “es un club con el que siempre me sentí identificado, de chico me enseñó muchas cosas, me dio valores. En la formación que tengo futbolística y personal, mucho tiene que ver que estaba gran parte del día en Huracán. Me gustaría compartir al menos un tiempo más en la institución”.
Finalmente, mostró su alegría por el acompañamiento familiar. “Me apoyaron desde el primer día que quise dedicarme a esto” y concluyó con palabras para sus amigos que están en Tres Arroyos: “nos escribimos para saber cómo están sus vidas y la mía. Estamos siempre en contacto, son lazos fundamentales”.