Entre la “satisfacción” y el “desagrado”, tras la detención del jefe de Gendarmería
El secretario de Seguridad Juan Apolonio, contó a La Voz del Pueblo que a la investigación que seguían el fiscal y la policía antidrogas, se sumó el aporte de los buzones antinarco para “desbaratar una banda en casi su totalidad”
En las primeras horas de la madrugada de este viernes agentes de la policía antigrogas, con apoyo de distintas fuerzas públicas de seguridad y el fiscal Gabriel Lopazzo, realizaron un importante operativo que resultó en la detención de tres personas, incluyendo al jefe del destacamento local de Gendarmería Nacional, Nicolás Guzmán Soto.
El procedimiento, que incluyó siete allanamientos simultáneos -seis en la ciudad y uno en Claromecó-, fue el resultado de una investigación que se venía desarrollando desde hace meses.
Según informó el secretario de Seguridad, Juan Apolonio, las detenciones son fruto de “una conjunción de información” proveniente de los buzones antinarco y de investigaciones previas. “Hay sensaciones encontradas. La satisfacción por un lado, porque se desbarata una banda en casi su totalidad, pero también el desagrado de que un integrante de una fuerza de seguridad nacional tenga una participación activa en este tipo de ilícitos”, expresó Apolonio.
Entre los detenidos se encuentra el jefe del destacamento de Gendarmería Nacional y dos mujeres. Una de ellas, según confirmó el funcionario, había trabajado anteriormente en tareas administrativas en la Secretaría de Seguridad local, no en funciones “sensibles”.
El operativo, que comenzó a organizarse alrededor de las 22 horas del día anterior, contó con la participación del grupo ALCON de La Plata, negociadores, grupos operativos de la región especializados en la lucha contra el narcotráfico, caballería local y el Grupo de Apoyo Departamental de Bahía Blanca.
Durante los allanamientos se secuestraron teléfonos celulares y documentación que quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal y el Juzgado de Garantías para continuar con las investigaciones.
El secretario de Seguridad destacó la importancia de los buzones antinarco como herramienta para reforzar las investigaciones en curso.
“Afortunadamente, tanto en la primera apertura como en la segunda, se ha brindado mucha información que, al volcarse en una instrucción penal preparatoria, refuerza las investigaciones que vienen llevando adelante los órganos policiales”, concluyó.