Enrique Moreno: Argentina “va a poder” defender el bronce de vóley
El entrenador local Enrique Moreno analizó el equipo argentino de cara a los Juegos Olímpicos. El debut será el sábado 27 del corriente
Los Juegos Olímpicos son una gran oportunidad para que el televidente promedio se nutra de algunos deportes que no son habituales de ver, por lo que rumbo a París 2024, La Voz del Pueblo realizó entrevistas con los referentes locales de los deportes que tienen representación argentina en estas olimpiadas.
En el caso del vóley, que comienza el 27 de este mes, el apuntado fue Enrique Moreno, entrenador de Tres Arroyos Vóley, por ser un DT de larga data por el vóley marplatense y actual campeón de la Liga Municipal.
El seleccionado de vóley masculino, logró la clasificación a París 2024 por medio del ranking mundial. “En un buen día la selección argentina le puede ganar a cualquiera”, analizó Moreno respecto a la albiceleste.
El medallero para Moreno

Francia

Japón

Argentina
El torneo previo a los JJOO fue la Volleyball Nations League (VNL), una competencia que enfrenta a los mejores seleccionados, en la cual Argentina cayó en cuartos de final. “En la VNL llegaron a la final Francia y Japón, los dos equipos con mejor defensa, además tienen una condición que también la tiene Argentina, que es ser dúctil, cuentan con muchos recursos, no solo la potencia, el resto de las selecciones cuentan con mucha altura, pero no tienen tanta ductilidad como Argentina, Francia y Japón”, sostuvo el entrenador de TAV.
Dicho por Moreno, ningún equipo quiere cruzarse con la albiceleste: “Argentina siempre se caracterizó por los recursos técnicos, a causa de que nunca fue potente físicamente, de hecho debe ser el promedio más bajo de altura, pero se compensa con habilidad”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/moreno-1024x683.jpg)
Zona y jugadores
La zona del seleccionado de Marcelo Méndez no es del todo fácil, conformada por Estados Unidos, con la cual será el debut el sábado 27, Japón el miércoles 31 y Alemania el viernes 2 de agosto. “Alemania es el equipo más flojo del grupo, Estados Unidos también se le puede ganar jugando bien y el más duro es Japón son fuertes en ataque y defienden mucho”, analizó Moreno.
Consultado sobre el jugador argentino que pondera, destacó a Luciano De Cecco. “Como entrenador siempre me emparento con los armadores, porque son una especie de entrenadores dentro de la cancha, sin dudas De Cecco hace 15 años está en el primer nivel mundial y hace jugar al equipo de forma maravillosa”, señaló, además de distinguir al central Agustín Loser.
Se prevé que sea el último Juego Olímpico de De Cecco, no obstante tendría su recambio en Matías Sánchez, “es un mini De Cecco, porque mide 20 centímetros menos y a nivel internacional cuando está en la rotación de adelante da mucha ventaja, pero como armador es muy bueno”.
De igual forma enalteció la inclusión de un opuesto como Kukarsev, para alternar cuando Bruno Lima baje su juego.
Tras obtener el bronce en Tokyo 2020, Argentina buscará defender dicho metal. “Va a ser muy difícil revalidar el bronce, pero apuesto a que la selección va a poder”, concluyó Moreno.
La actualidad en la ciudad
El vóley a nivel local se encuentra en plena actividad durante el año, Tres Arroyos Vóley logró consagrarse en la Liga Municipal, no obstante los clubes buscan organizarse para dar un paso hacía el plano provincial.
“Los clubes de Tres Arroyos, estamos en campaña para crear la Asociación Tresarroyense de Vóley, que sería un paso muy importante para continuar con el desarrollo. Tener una asociación que nos represente nos permitiría competir a nivel provincial”, indicó.
Asimismo sostuvo que “para que las inferiores crezcan hace falta tener roce en los torneos provinciales”.