Encaminando la vuelta a clases
Se viene marzo, estamos a nada de que comience oficialmente el ciclo lectivo 2025, y desde LA VOZ DEL PUEBLO también nos preparamos para acompañar a las familias en la vuelta a la escuela, por lo que dialogamos con varios comercios que se vinculan con el arranque de las clases
La vuelta a clases es tema todos los años. Las generaciones cambian, apareció una era completamente digital, en la que los teléfonos y las computadoras parecieran exceder por completo a la bibliografía tangible, pero para educar, todavía se sostiene el modelo tradicional, donde los chicos deben apagar por algunas horas sus teléfonos, y seguir imaginando dibujos con sus lápices de colores, tomando notas en cuadernos o libretas, utilizando una lapicera.
Justamente, para ver en que situación se encuentra Tres Arroyos en estas semanas previas al regreso a clases, La Voz del Pueblo dialogó con varios comercios que tienen incidencia directa en la preparación para el comienzo de los alumnos.
Librería Alsina
En Avenida San Martín 535, entramos en el amplio local de Librería Alsina, en donde Héctor Iacoviello explicó que, a comparación del año pasado, se está viendo un gran movimiento de cara a este nuevo ciclo escolar: “el panorama de esta temporada es mucho más alentador que el de las pasadas, sobre todo comparado con la anterior, que había mucha complicación con el tema de falta de mercadería, aumento de precios constantes y la gente un poco asustada por los valores que se estaban presentando”.
Una de las principales diferencias que encontró Iacoviello, fue desde el punto de vista económico: “Esta temporada es más a lo que es una temporada habitual, con algunas condiciones que han mejorado tanto para la compra de mercadería por parte de los comerciantes, como para los usuarios que van a comprar. Al haber estabilizado un poco los precios, hay algunas marcas que disminuyeron el costo, y nos permitió, junto con facilidades que nos dieron nuestros proveedores, que tengamos un panorama más amplio y más variado. No solamente para mostrar productos nuevos, sino con mejores condiciones de venta”.
Además de estas posibilidades en los precios, aparecieron variedad de ofertas y promociones desde las entidades bancarias: “Ampliamos la variedad de productos y plazos de venta, esto hizo que la gente se anime un poco más. Hay precios que se mantienen desde principios del año pasado, hay precios que han bajado con respecto al año pasado, hay marcas puntuales importantes que tuvieron una baja sustancial. Todas esas pequeñas cosas son las que suman a que la persona que ingresa en el negocio no solamente tenga una amplia variedad de productos, sino facilidades de pago”.
Para finalizar, marcó que la tendencia en las elecciones de su clientela fue variada, mientras que las marcas destacadas por su relación precio-calidad siguen en alza, muchos clientes optan por las marcas de primera línea: “La gente opta por las marcas que fueron seguras siempre en la calidad. Que quizás se elevan en valor contra las marcas económicas, pero optan por productos de mejor calidad. Generalmente, las primeras marcas tienen los productos más bonitos, más llamativos, hay mucha diferencia de precio, pero la gente las sigue eligiendo por el packaging, por la calidad. Tengo una clientela en donde la venta es muy variada”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Alsina-1024x768.jpeg)
Librería Alsina, ubicado en Avenida San Martín 535
Lumi
Los libros escolares, con la sorpresa de ver hoy en día libros de inglés dirigidos incluso a alumnos de nivel inicial, se siguen viendo los clásicos libros para aprender matemática, ciencias naturales y sociales en las estanterías de Lumi, ubicado en calle 1810 11. Antonella Couto desde Lumi Libros describió unos meses activos en la venta de bibliografía escolar: “Ya desde diciembre se vendían algunos por regalos de Navidad o de Reyes, y nos venían dando la lista de lo que se iba a usar este año. Así que ya teníamos una idea de los títulos y todo lo que se iba a ir usando. En enero cerramos por vacaciones, pero también venían los papás y encargaban, con las ganas de tener todo listo con los libros y demás. Y por suerte este año, ya desde febrero, arrancamos trayendo tanto libros por encargo como teniendo acá en stock en la librería”.
Couto destacó que los pedidos siguen siendo similares a años anteriores, pese a que actualmente las plataformas están presentes en todas las escuelas, el formato físico para el estudio sigue siendo predominante: “Tenemos muchos pedidos más de literatura como libros estudiantiles y también mucho texto escolar. Lo que es matemática, ciencias sociales, naturales, prácticas de lenguaje, de inglés, también un montón, pero por ahora están más las materias en español”.
Hubo una época en la que el formato físico bajó bastante su cantidad de ventas. Más si vamos a la época de 2020 y 2021, que con la pandemia y el estudio desde casa hizo que se utilicen mucho más los formatos virtuales: “Desde que empezó la pandemia empezaron mucho con las plataformas en las escuelas, en donde les dan los libros digitales dentro de la misma plataforma. Ahí sí hubo un bajón en ventas, pero por suerte el libro sigue firme. Algunos por ahí optan por las fotocopias, pero el tema de encargos y demás se mantiene”.
Para finalizar, recordó que acercándose a Lumi además de los libros en stock, pueden encargar los libros que necesiten de cara al inicio del ciclo lectivo: “Tomamos encargues y vienen pedidos todos los días, así que muchos de los libros están entrando de un día para otro. Algunos cuanto mucho, pueden llegar a tardar 10 días, que son los de inglés, y tardan un poquito más, pero pueden acercarse cualquier día, encargar, y de un día para otro casi siempre ya los tenemos disponibles”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Lumi-1024x768.jpeg)
En 1810 11, encontramos Lumi Libros para tener la bibliografía al día.
Distribuidora Ibiza
En Ibiza hay de todo. Realmente de todo, los extensos pasillos del local ubicado en Chacabuco 256 nos permiten ver una enorme cantidad de artículos que van desde tecnología hasta descartables. En esa variedad, aparecen artículos de librería, donde también aportan su granito de arena para la vuelta a clases. Uno de sus encargados, Maximiliano Ozcariz, comentó la oferta que poseen para los estudiantes: “En Ibiza hay de todo, desde comestibles hasta cotillón, descartables, artículos de limpieza, librería, lo que te puedas imaginar. Y tenemos muchas cosas para iniciar las clases, desde marcadores, lápices, gomas, sacapuntas, carpetas, mochilas, todo lo necesario para arrancar completito el ciclo lectivo”.
También están equipados para la diversión de los chicos, teniendo en cuenta lo cerca que tenemos la fecha de las fiestas por carnaval: “Se viene carnaval, y también tenemos espuma, mascaras, bombuchas. Y para el día a día tenemos tecnología, juguetería, cartas, toda la variedad completa para que los chicos se diviertan”.
Además, invitó a la comunidad a acercarse, porque son un comercio que está hace pocos meses en la ciudad, y tienen mucho para ofrecer: “Estamos hace dos meses, somos nuevos en Tres Arroyos, estamos todos los días de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30, los esperamos para que puedan ver todo lo que tenemos, que puedan pasear y elegir lo que más les guste”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Ibiza-1-1024x768.jpeg)
Factorías
Ya tenemos el uniforme, los útiles y los libros. Falta el calzado, entonces vamos a Chacabuco 260, y entramos a Factorías, donde podemos encontrar una variedad de calzado, no solo para ir a la escuela, sino también para trabajar y para practicar deportes. “Tenemos calzado de niño y de adulto, del 35 en adelante, tenemos desde diez y quince mil, súper económicos y no es solamente para el colegio, sino para el trabajo. Dentro de lo que es deportivo, tenemos de las marcas que trabajamos nosotros, desde modelitos que son bien livianos y otros que vienen reforzados con suela tipo trekking, o zapatillas de cuero clásicas”.
Yendo a las prendas, también cuentan con buzos, camperas, chombas, remeras y pantalones de jogging, donde cada uno puede elegir la ropa y posteriormente ponerle la insignia de la institución correspondiente: “En la parte de indumentaria tenemos chombas blancas y remeras también para el colegio, son genéricas y clásicas de muy linda calidad. Chomba, remera, pantalones, buzos y camperas vienen por ahí verdes, azules, grises o negras. No tienen los logos de colegio, pero son los clásicos”.
Además, Josefina Rivada añadió que Factorías tiene la intención de que en este 2025 retomen nuevamente esa imagen de “ser una opción en precio para calzado y también indumentaria deportiva. Nos propusimos en este contexto actual ayudar a las familias a que puedan equipar a sus chicos para ir a la escuela con productos de buena calidad y a muy buen precio. Siempre tuvimos las marcas en Factorías, buscamos brindar la opción de comprar algo bueno y con buen precio, este año queremos volver a ser esa opción de encontrar algo bueno y barato”
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Factorias-1-1024x768.jpeg)
La Casa del Pantalón
Si de comprar la ropa para el colegio se trata, tenemos que dirigirnos a La Casa del Pantalón, ubicado en Colón 416, donde atiende el histórico Coco Galilea, quien en diálogo con La Voz del Pueblo comentó que viene siendo un mes correcto en el movimiento comercial: “Viene muy bien, porque la gente se prepara con tiempo para que cuando llegue el momento no le falte nada para los chicos, que tengan todo completo para ir a la escuela”.
Al visitar este comercio, se pueden encontrar con variedad de prendas para diferentes instituciones, ya sean públicas o privadas: “Tenemos a la Escuela Agropecuaria, el Industrial, el Manuel Belgrano, Colegio Holandés, la escuela N.º 9, escuela media, San José, Colegio de Hermanas, y demás. También guardapolvos, los ponchitos que se usan también ahora. Es decir, tenemos completo todo, porque es lo que necesita la gente. Tenemos que tener inclusive todas las bombachas de campo o los pantalones de jogging también”.
Las familias empezaron a abastecerse de la ropa para la escuela desde el comienzo del verano, con mucha actividad: “Las familias pueden reciclar uniformes, pero si no están comprando todos los uniformes nuevos, así que viene bien. La venta empezó temprano, en mitad de enero se empezaron a preparar, así que todo bien. No digamos excelente, pero la venta es normal y atendiendo la necesidad de los clientes, tener surtido, tener precios y tener promociones de diferentes bancos”.
Para finalizar, Galilea agradeció a toda la clientela, ya que este año celebrarán su aniversario número 80 en actividad: “Encantado de recibirlos, estamos esperándolos. No solo atendemos en Tres Arroyos, sino en la zona también. Vienen de todos lados y nosotros estamos sumamente agradecidos esperándolos acá y ofreciendo la mejor calidad, el mejor precio y todas las posibilidades de pago. Estoy sumamente agradecido al aporte de tantos años, el negocio va a cumplir en junio 80 años, así que tenemos para agradecer a medio mundo”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Pantalon-1-1024x768.jpeg)