En Torquinst denuncian subas excesivas en las tasas municipales para 2025
El concejal de Juntos, Según Castro, contó a La Voz del Pueblo que la propuesta del intendente Sergio Bordoni (UxP) contempla aumentos que van desde el 100 y hasta el 320 por ciento
Después que trascendieran las propuestas de subas de tasas municipales en la zona de Tres Arroyos, con distritos que han propuesto entre un 30 y un 70 por ciento de incremento en el pago por sus servicios, desde el distrito de Torquinst se hicieron escuchar fuertes cuestionamientos a ese municipio.
El concejal del bloque Juntos por el Cambio en Tornquist, Luis Castro, contó en una entrevista con La Voz del Pueblo las propuestas del gobierno municipal serrano para incrementar las tasas en a partir de enero de 2024.
Según Castro, la propuesta del intendente Sergio Bordoni (UxP) contempla aumentos que van desde el 100 y hasta el 320 por ciento en diferentes servicios, muy por encima de los incrementos anunciados en distritos vecinos.
“En el caso de la red vial, el aumento sería del 100 por ciento en enero. Para el servicio público urbano, que es el equivalente al ABL, el promedio de aumento sería del 170 por ciento en enero, con tres ajustes adicionales durante el año”, explicó el edil.
Castro señaló que la situación es aún más crítica en las localidades turísticas como Villa Ventana, Sierra de la Ventana y La Gruta, donde el aumento promedio del servicio público urbano alcanzaría el 280 por ciento en enero, también con ajustes posteriores.
“En el caso del comercial en Sierra de la Ventana, el aumento en enero sería del 320 por ciento o 330 por ciento por lo menos”, agregó el concejal, destacando la marcada diferencia con el resto del distrito.
Ante la consulta sobre las razones de estos incrementos, Castro mencionó que “la explicación que dio el intendente en varios medios públicos es que él tiene que recuperar lo que perdió en 2022 y 2023”.
Sin embargo el concejal del radicalismo en Juntos considera que esta justificación no es válida. “Nosotros creemos que con la inflación perdió todo el mundo”.
También reveló que el servicio sanitario (agua) aumentaría un 170 por ciento en enero, con tres ajustes más en el año.
Y denunció una cláusula especial para Villa Ventana. “Para el año 2025, pusieron una cláusula para Villa Ventana que paga 40 por ciento más por el agua. Tampoco explicaron por qué”, dijo.
Asimismo Castro expresó su preocupación por el impacto que estos aumentos tendrán en la recaudación. “La recaudación es baja de por sí, porque el promedio acá de cobrabilidad es del 50-52 por ciento. Creemos que la recaudación va a bajar, o no va a mejorar el número de recaudación, eso está claro”.
No obstante desde el bloque opositor, según Castro, se han mostrado dispuestos a negociar aumentos entre el 20 y el 60 por ciento, pero eliminando los ajustes posteriores. Sin embargo hasta el momento no han recibido respuesta del oficialismo.
La votación de estas tasas está prevista para la próxima sesión del Concejo Deliberante, donde el oficialismo cuenta con mayoría gracias al voto doble del presidente del cuerpo en caso de empate.