En Oriente siguen atentos por la crecida y desbordes del río Quequén
En paraje Puente Viejo sigue desbordado desde el jueves, pero esa misma situación afecta al balneario Marisol donde el agua ingresó unos “200 metros” de la zona continental, sin afectar viviendas. El delegado Patricio Bertone contó además a La Voz del Pueblo que realizaron una campaña solidaria para enviar ayuda humanitaria a Bahía Blanca
El delegado de Oriente, Patricio Bertone, le contó a La Voz del Pueblo -en la noche de este lunes- cómo es la situación actual en la localidad vecina como consecuencia de las intensas lluvias y los desbordes del río Quequén.
Según Bertone el río continúa desbordado principalmente en la zona de Puente Viejo, aunque el fenómeno se extiende a lo largo de casi todo el cauce. “Sigue igual, nada más que ha desbordado, pero sigue sin afectar a nadie, por suerte. Solamente la vera del río, nada más”, explicó Bertone.
El delegado aseguró que, hasta el momento, ninguna familia se vio afectada directamente por la crecida, ya que las viviendas se encuentran a una distancia considerable del río, aproximadamente a 3 kilómetros.
La crecida del río Quequén se origina en las zonas altas de la cuenca, con aguas provenientes de Coronel Pringles y Coronel Suárez.
En este contexto el funcionario estima que la situación podría prolongarse por “un par de días más”, con más agua bajando desde las zonas altas, y que impactan también en sitios como el Balneario Parque de Cascallares y balneario Marisol.
Mientras tanto como medida preventiva, desde la delegación explicó que se están realizando verificaciones diarias, prestando especial atención al tajamar, que es la estructura crítica que forma parte de la usina hidroeléctrica local.
“El tajamar es como una pared alta que retiene el río”, explicó Bertone, señalando la importancia de monitorear esta estructura para prevenir posibles roturas.
En Marisol
La situación también afecta a la localidad costera de Marisol, donde el río Quequén desemboca en el mar. Bertone informó que el agua avanzó considerablemente tierra adentro: “Ha llegado hasta muy cerca de las primeras casas, pero no llega hasta las viviendas”.
Se estima que en la localidad balnearia dorreguense el agua ingresó unos 200 metros desde la costa.
En tanto el delegado destacó que Marisol cuenta con zonas de resguardo donde no se permite la construcción, y áreas donde las edificaciones deben realizarse sobre pilotes como medida de precaución ante estas crecidas.
Con Bahía Blanca
Paralelamente a la situación de emergencia local, por las eventualidades que podrían producirse con el río tan cargado de agua, Oriente se movilizó para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.
Bertone informó que se desarrolló una exitosa campaña de recolección de mercaderías. “Organizamos lo de juntar mercadería para mandar a Bahía Blanca y se juntó muchísimo en dos o tres lugares”, dijo el funcionario.
La colecta involucró a escuelas locales, Cáritas y la delegación municipal. Además se sumaron donaciones desde la localidad de Copetonas.
Como resultado de la iniciativa solidaria se logró llenar un camión con acoplado de ayuda humanitaria, programado para partir hacia Bahía Blanca a las 6 de la mañana de este martes.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/quequen-6-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/oriente-ayuda-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/oriente-ayuda1-1024x768.jpg)