En Juárez los salarios quedaron “muy por encima” de la inflación
Según anunció el municipio en el transcurso del año los trabajadores del municipio recibieron subas superiores al 125 por ciento, “muy por encima” del último índice inflacionario
En la última reunión de la Mesa Salarial del Consejo del Empleo del municipio de Benito Juárez, el departamento ejecutivo y los sindicatos participantes llegaron a un nuevo acuerdo salarial para el mes de septiembre, acumulando un 125 por ciento en lo que va del 2024, muy por encima del último índice de inflación anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que acumula un 94,3 por ciento.
El nuevo aumento salarial para los trabajadores municipales es del 7,6%, aplicable al sueldo de septiembre. Siguiendo la política salarial de esta gestión el incremento se aplicará al sueldo básico, lo que también afectará a los complementos, como horas extras, guardias y viáticos, entre otros; beneficiando además a las y los jubilados municipales.
Es importante destacar que en estas políticas no se incluyen bonos ni ningún concepto en negro, asegurando que todo se traduzca en salario.
Esto representa un importante esfuerzo para el estado municipal, ya que aplicar el aumento al sueldo básico implica una política salarial que debe sostenerse en el tiempo y que afecta al presupuesto vigente para este año.
Inicialmente, se había previsto un aumento del 80 por ciento a lo largo del 2024, pero los acuerdos salariales alcanzados junto al Consejo del Empleo han permitido superar ampliamente este porcentaje, en beneficio de los trabajadores, según informó el municipio desde el área oficial de prensa.