Elecciones en las localidades: están las postulaciones para cada delegación
Ayer cerró el plazo para los interesados en ser candidatos a las respetivas delegaciones. Para Claromecó hay cinco nombres; para Reta, Cascallares y San Francisco de Bellocq, cuatro; tres para Copetonas y apenas dos para Orense. Desde hoy, la Junta Electoral conformada para este proceso evaluará si cada uno de los vecinos presentados cumple con los requisitos establecidos en el decreto. Se estima que los nombres que competirán en las urnas se oficializarán la próxima semana
Tal como estaba previsto, ayer culminó el plazo para los vecinos interesados en postularse para ser candidatos a ocupar el cargo de delegado de cinco localidades del distrito y el director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos. Los nombres de los candidatos se oficializarán la próxima semana por parte de la Junta Electoral conformada en el marco de las elecciones que se desarrollarán en cada una de las delegaciones el próximo 23 de marzo. Ahora, con la cantidad de postulantes ya definida, como paso a seguir y tal cual lo marca el decreto emitido en su momento por el intendente Pablo Garate, desde la mencionada conformación se evaluará la documentación y requisitos solicitados para ser candidato. Una vez concretada esa instancia, se darán a conocer de manera oficial quiénes competirán para ingresar a la terna final.
Según lo informado a este diario por Martín Garate, secretario de Desarrollo Social e integrante de la Junta Electoral conformada para el comicio venidero, para Claromecó se postularon cinco vecinos; para Reta, San Francisco de Bellocq y Cascallares, cuatro; para Copetonas, tres; y para Orense, solo dos.
Cabe recordar que, salvo en el caso de Julián Lamberti, de Claromecó, el resto de los delegados que en su momento –el pasado 10 de diciembre, con el comienzo de la actual gestión municipal- se presentarán como candidatos para continuar en sus respectivos cargos. Ellos son: Diego Zyncenko (Reta); Marcos Taboada (San Francisco de Bellocq); Julián Pérez Olivero (Orense); Sergio Baldini (Copetonas); y Ernesto Palacios (Cascallares). En tanto, Lamberti decidió no presentarse para seguir como director del Ente Descentralizado de Claromecó.
En declaraciones a este diario, Martín Garate señaló: “Se trató de la primera etapa, en la cual los candidatos presentaron la documentación solicitada. Ahora, la Junta Electoral evaluará si los candidatos cumplen o no con los requisitos que se indicaron en el decreto”.
El secretario de Desarrollo Social manifestó que uno de los aspectos que mayor tiempo de evaluación le demandará a la Junta Electoral es el relacionado con los avales presentados por los candidatos. “Hay que corroborar que las personas que firmaron estén en el Padrón Electoral vigente –de 2023- y que, a su vez, no hayan firmado para otro candidato.
Si eso eventualmente pasa, el aval que se repite en dos o más candidato será impugnado y no tendrá validez”, dijo.
Garate mencionó que desde hoy mismo se le dará inició a la evaluación de la documentación de cada uno de los postulantes. “La idea es que la semana que viene podamos oficializar a los candidatos de cada una de las localidades”, expresó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/02/garate-martin.jpeg)
“Sabemos que ocupar un cargo público es una gran responsabilidad. Significa descuidar el trabajo particular y la familia, por ejemplo. Además de ganas, hay que tener vocación”
Martín Garate, secretario de Desarrollo Social e integrante de la Junta Electoral
Una gran responsabilidad
El funcionario valoró las intenciones de los vecinos que se postularon para ocupar el cargo de delegado municipal. “Sabemos que ocupar un cargo público es una gran responsabilidad. Significa descuidar el trabajo particular y la familia, por ejemplo. Además de ganas, hay que tener vocación. También implica una gran responsabilidad porque hay que manejar fondos públicos”, señaló.
A título personal, Garate destacó el resultado parcial de esta experiencia. “Es una satisfacción por dos cuestiones. Primero, porque es una propuesta de campaña que había hecho Pablo –Garate-, por lo cual yo siempre digo que está bueno que lo que se prometa o se diga, se haga o se lleve a la práctica. Y lo estamos haciendo; y segundo, porque se está haciendo todo relativamente rápido. En menos de tres meses, el proceso electoral va a estar finalizado”.
Decisión final
Según el decreto, “tendrán derecho a sufragar en las consultas populares a realizarse en cada delegación municipal todos los ciudadanos que estén empadronados conforme al padrón utilizado en las elecciones generales de 2023, con domicilio en la jurisdicción correspondiente a cada delegación”.
Tras el comicio, los delegados serán nombrados por el intendente entre las tres –dos en el caso de Orense- personas más votadas en cada localidad mediante boleta única, conforme a lo dispuesto por el artículo 192, inciso 3 de la Constitución bonaerense y la Ley Orgánica de Municipalidades. Asimismo, los avales necesarios no deberán repetirse entre los candidatos.