Más de 14 millones de bonaerense concurren hoy a las urnas para la renovación de la Legislatura y de los concejos deliberantes de los 135 municipios.
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires son el foco de atención del domingo. Y a pesar de que la mirada suele estar puesta en los políticos y en cómo quedará la conformación de la nueva Legislatura, hubo distintas situaciones que terminaron llevándose el protagonismo.
Karina Milei, el 3% y la pastafrola
El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo por presuntas coimas en Discapacidad se coló en las elecciones. En un padrón electoral impreso en papel en la puerta de la escuela donde votó Karina Milei, alguien dejó escrito con birome “3%”.
Fue en el Instituto Pedro Poveda, en el partido de Vicente López, donde los padrones exhibidos en la puerta para que cada votante confirme su inscripción y determine en que mesa le toca sufragar aparecieron con la anónima inscripción. Cabe recordar que de los audios se desprendía esa cifra del 3% para vincularla con la hermana del Presidente.
En esa misma institución, un grupo de madres y de alumnos pusieron mesas donde venden pastafrola y bizcochuelos para juntar plata para el viaje de egresados. Uno de los jóvenes explicó que eran compañeros de cuarto año y que, juntan dinero para “un viaje de estudio a Tandil”. El móvil en vivo generó que varias personas los ayudaran donando dinero a una cuenta que el joven informó.
El “escrache” de Karina Milei.
Un fiscal de LLA intentó abrir una urna con un cuchillo
Un fiscal de La Libertad Avanza intentó abrir la urna con un cuchillo que guardaba en su mochila durante la previa de la apertura de una mesa en la Escuela Belgrano en La Plata . El resto lo advirtió y un oficial de Policía lo obligó a que lo guardara en su auto.
Ocurrió cuando las autoridades de mesa comenzaban con los preparativos antes de iniciar el acto electoral. Según se informó, al momento de abrir los bolsones con las boletas y también la urna para sacar los materiales que había dentro, al fiscal libertario se le cayó de su mochila un cuchillo envuelto en una funda marrón. Enseguida dijo que tenía una tijera, pero el resto de los fiscales no le creyó y entonces convocaron a un oficial de seguridad para notificarle la escena.
Quiso escapar pero lo atraparon
Fue en la Escuela Valentín Vergara, donde el joven pretendió fugarse. Fue previo a las 8.30. El joven era uno de los primeros en la cola para votar y se asustó cuando una mujer se asomó a la vereda y les pidió a los oficiales de seguridad que convocaran a los primeros para ser presidentes de mesa. Por falta de autoridades, la escuela estaba aún cerrada.
Al darse cuenta que él era uno de los designados, salió corriendo del lugar. Pero, el pique le duró poco: a unos 50 metros, los agentes policiales lograron frenarlo y lo llevaron nuevamente para el colegio. Quedó como autoridad.
Corrió Franco, votó la mamá
Tras la carrera de Monza en la que Franco Colapinto terminó en el puesto 17, su mamá fue a votar. Lo curioso es que llegó a la escuela de Pilar en moto, con el casco que su hijo usaba cuando corría para Williams. Se trata de un diseño que mezcla colores como el azul, el fucsia y el blanco, y en el que predomina una bandera argentina.
El primer policial en Necochea
El infaltable caso policial en este día de elecciones bonaerenses se dio en Necochea. Un hombre denunció que luego de haberse levantado temprano para ser uno de los primeros en emitir el sufragio, su casa fue robada.
Según denunció, ladrones aprovecharon para romper el vidrio de una de las ventanas de su casa ubicada en calle 69 bis y le llevaron un televisor y un reproductor de DVD, según Ecos Diarios.
El típico robo de boletas
Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en Villa de Mayo, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, tras ser sorprendido sustrayendo boletas de la agrupación Fuerza Patria en la Escuela N° 12 durante la jornada electoral. Un votante ingresó al cuarto oscuro y, al advertir la maniobra, registró en video cómo el fiscal guardaba fajos de boletas en un sobre. El material se difundió rápidamente en redes sociales.
La persona que presenció el hecho informó de inmediato a las autoridades de mesa y a los fiscales presentes, lo que generó un fuerte rechazo en el establecimiento. Tras las denuncias, fue retirado del lugar por la policía y quedó a disposición de la autoridad electoral, acusado de violar la veda y de intentar manipular el proceso electoral.
Un detenido cuando fue a votar.
Quisieron votar y terminaron tras las rejas
La División Búsqueda de Prófugos de la Superintendencia de Investigaciones Federales detuvo en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires a F.P., un sospechoso de 27 años que contaba con orden de captura vigente desde 2020 por el delito de robo agravado bajo la modalidad conocida como “piratas del asfalto” . La detención se concretó en la Escuela Secundaria N°56, en la localidad de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora.
En tanto, personal del GTO Las Tunas de la Policía Bonaerense detuvo a un sospechoso con pedido de captura por el delito de abuso de arma agravado, en una causa en la que interviene la UFI de General Pacheco y el Juzgado de Garantías 2 de San Isidro. Mientras que en Tigre el que cayó fue un prófugo bajo el delito de abuso sexual agravado por el vínculo y por su condición de guarda.
La Policía de la Provincia de Buenos Aires procedió a la detención de L.M.A., de 38 años, quien era buscado por el delito de privación ilegítima de la libertad. También en Quilmes, se realizó la detención de D.D.J., de 38 años, quien se encontraba imputado por abuso sexual agravado.
Veterano de Malvinas y presidente de mesa
Carlos Vicente Koren, veterano de la guerra de Malvinas, debió asumir este domingo como presidente de mesa en la Escuela Nº28 en Bahía Blanca, luego de que la persona designada no se presentara. “Cumplí la función a partir de las 9.05 de la mañana”, relató a La Nueva.
No es la primera vez que se enfrenta a esta tarea: “Debe ser la décimo cuarta o décimo quinta vez”, comentó. Con serenidad, contó que la jornada comenzó sin sobresaltos y que hacia media mañana ya habían votado unas 30 personas.