El TARHC tendrá su cancha de hockey sobre césped sintético en San Agustín
La dirigencia confía en poder avanzar mucho hacia la concreción del proyecto durante 2025, con el objetivo de reunir todas las actividades en un mismo espacio. Su presidente, Nicolás Bruel, habló con La Voz del Pueblo y contó cómo piensan hacerlo posible
El Tres Arroyos Rugby y Hockey Club (TARHC) dio a conocer recientemente su proyecto para la construcción de una cancha de hockey sobre césped sintético en su predio del barrio San Agustín.
Nicolás Bruel, presidente de la institución, compartió en una entrevista con La Voz del Pueblo detalles sobre esta iniciativa que busca unificar todas las actividades deportivas del club en un solo lugar.
“Desde que nos donaron las tierras en San Agustín (en referencia al aporte de Pardo Inmobiliaria), hemos ido dando pasos seguros pero lentos”, explicó Bruel. Y agregó que “pusimos iluminación, hicimos una cancha de rugby y construimos el House. Ahora nos mudamos a este predio y lo estamos usando al ciento por ciento, pero el hockey sigue entrenando en la cancha municipal”, sostuvo. El objetivo principal del club siempre fue reunir a todas sus actividades deportivas en un único espacio y -para lograrlo- la construcción de la cancha de hockey sintética se vuelve fundamental para la conducción de la entidad.

“Es un proyecto muy ambicioso y costoso, pero tenemos gente en el club con muchas ganas, energía y que trabaja muy fuerte para que sea una realidad”, afirmó.
El plan es ambicioso, ya que apunta a construir y tener en uso la cancha a lo largo de este año. “Si nos quedamos en un 80 o 90 por ciento, ya es un montón”, reconoció Bruel, consciente del desafío que representa ir para adelante con el anhelo de tener, finalmente, todas las actividades en un mismo lugar. Pero se sinceró y dijo que “si no te pones objetivos ambiciosos, no avanzas”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/TARHC-3-1-1.jpg)
Planificación
El proyecto fue presentado formalmente a los socios el viernes 14 de marzo. A partir de ahora, todos los esfuerzos de recaudación del club estarán dirigidos a conseguir los recursos necesarios para la cancha de hockey.
El presupuesto demandará de un verdadero esfuerzo para lograr concluir la obra, a punto tal que por ejemplo mencionó que solamente la manta sintética ronda entre los 80.000 y 120.000 dólares.
Para financiar semejante proyecto, el TARHC cuenta con dos estrategias principales. Por un lado, venderán “metros cuadrados” de la cancha a socios, familiares y amigos; y por el otro buscarán el apoyo de empresas que quieran hacer aportes mayores a cambio de publicidad en el club.
“La idea es empezar con todo lo que es el terraplén, el relleno y la tosca con recursos propios. Paralelamente, varios miembros de la comisión se contactarán con empresas que quieran hacer aportes mayores a cambio de publicidad muy notoria en el club”, precisó.
Cabe destacar que el proyecto contempla únicamente la construcción de la cancha reglamentaria, sin tribunas adicionales por el momento. “El objetivo y lo importante es que las chicas puedan entrenar y jugar en nuestra cancha”, remarcó con ilusión Bruel.
Mencionó que “queremos que durante toda la semana todas las divisiones de hockey puedan entrenar dentro del club y jugar sus partidos oficiales ahí también”. Actualmente, el TARHC cuenta con entre 220 y 250 jugadores activos entre todas las categorías de hockey y rugby, incluyendo veteranos.
La nueva cancha no solo mejorará las condiciones deportivas, sino que también fortalecerá el aspecto social del club. “Buscamos que las chicas terminen sus entrenamientos o partidos y puedan hacer su tercer tiempo en la casa, juntarse con los chicos de rugby, que los padres también tengan vínculos entre sí”, explicó el presidente.
El paso inmediato será comenzar con el terraplén. “Ya tenemos más o menos el relleno de media cancha. Falta desparramarlo y aportar más material de relleno”, detalló. Además, contó que luego vendrán capas más finas de material arenoso, cruciales para la correcta instalación de la manta sintética.
Para Bruel, alcanzar este objetivo representa la culminación de años de trabajo y planificación. “Plantearte un objetivo y lograrlo, es una satisfacción que no te la puede sacar absolutamente nadie”, reflexionó.
Por último, expresó que “este es el tercer gran objetivo que tiene hoy el club. Es muy grande, muy ambicioso, pero estoy más que seguro que con el recurso humano que tenemos lo vamos a lograr sin ningún tipo de duda”.
El dirigente, en tanto, invitó a la comunidad a ser parte de este ambicioso proyecto, aunque sea aportando recursos o acercándose al club para practicar deportes.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-23-at-10.46.05-1-1024x512.jpeg)