El Retorno: un diario sonoro sobre el amor, la ansiedad y el desamor
Por Santiago Rivadeneira
Santiago Motorizado, abierto por fuera de su banda Él Mató a un Policía Motorizado, lanzó su nuevo disco hace aproximadamente un mes, titulado El Retorno, por el cual iniciará una gira por el país para su presentación.
En los 11 tracks, el autor explora una reflexión sobre el amor, la amistad y la ansiedad con un tinte de melancolía que caracteriza tanto a Santiago como a Él Mató.
El primer single del álbum, Camino de Piedras, abre con un aire country, el cual plantea la metáfora de transitar por un camino incierto, salir de su zona de confort y explorar un camino desconocido de piedras que significan distintos obstáculos.
Amor en el cine explora el romanticismo con suaves guitarras de fondo que crean un lento perfecto. El tercer tema, titulado Google Maps, es uno de los más conocidos, incorporando el nombre de la aplicación en el estribillo para darle un aire moderno a la prosa: “Te busco en el Google Maps. Y no te puedo encontrar. Te extraño y no sé dónde estás”. Para posteriormente repetir el “¿Dónde estás?” a un ritmo suave.
En La Revolución, mezcla el amor con la crítica social: “Con mi fusil yo voy a cambiar. Todas esas cosas que a este mundo le hacen mal”.
El quinto single es Pienso En Vos, un acústico reflexivo, con referencias culturales.
La melancolía llega a su esplendor en Nena No Me Trates Mal, un “pop rock triste” con una guitarra acústica que orquesta a un bajo sutil. Un ritmo similar se da en Oh Dana, entre la melancolía y lo melódico.
En El Pastor Me Dio Su Mano, con un ritmo ligero, trata un desamor del pasado. Uno de los más virales del disco es El Gomoso, no solo por la connotación chistosa de la palabra “gomoso”, sino por su melodía característica de Él Mató, con toques de romanticismo.
Jazmín Chino se trata de un cover de 107 Faunos, pero, a diferencia de la versión original, la de Santiago está teñida por su voz grave y un sonido mucho más limpio. El single va aumentando su tono hasta explotar en su mitad.
El cierre es con Te Pido Perdón, en donde el autor se desnuda, pide redención y muestra arrepentimiento por lo sucedido. Un cierre excepcional para un disco calmo y lento.