El relator Eduardo Maschi recibió un merecido homenaje
Fue durante la entrega de El Hornerito, organizado por FM 92.1. El reconocimiento que anualmente se entrega a vecinos de la ciudad, reunió a dieciocho personas que dedicaron su vida en diferentes actividades
El relator deportivo tresarroyense, Eduardo Maschi, fue homenajeado este viernes por su destacada trayectoria en el periodismo local, en el marco de una nueva edición de la entrega de El Hornerito, organizada Julio Salomón y Luciano Bolonio de FM 92.1.
En una emotiva ceremonia desarrollada en la sede social del club Boca Juniors, Maschi recibió el reconocimiento de manos de los creadores del evento quienes valoraron su extensa carrera. Visiblemente emocionado, el tenaz relator cuya voz quedó registrada en la memoria emotiva de oyentes de varias generaciones, compartió sus sentimientos sobre este homenaje en una entrevista con La Voz del Pueblo, instantes previos a recibirlo.
“Para mí representa muchas cosas. Se acuerdan de uno después de tantos años de haber participado en las distintas disciplinas deportivas de la ciudad”, expresó –sensibilizado- el veterano periodista.
Maschi no dudó en agradecer a quien hizo posible su carrera y para ello destacó especialmente al recordado director de LU24 Edgar Evaristo Alonso, a quien le atribuyó el mérito de “haber traído la radio a Tres Arroyos. Gracias a ellos, yo pude desarrollar lo que siempre sentí ser: relator deportivo”, afirmó.
Maschi no dudó en agradecer a quien hizo posible su carrera y para ello destacó especialmente al recordado director de LU24 Edgar Evaristo Alonso, a quien le atribuyó el mérito de “haber traído la radio a Tres Arroyos. Gracias a ellos, yo pude desarrollar lo que siempre sentí ser: relator deportivo”, afirmó.
Trayectoria
A lo largo de su carrera, Maschi cubrió numerosas disciplinas deportivas, y en la charla con este diario recordó con especial cariño la consagración de Huracán al llegar a primera división en fútbol, los logros del equipo de básquetbol de Costa Sud, y el surgimiento de figuras estelares en el boxeo local, como Miguel Angel Lazarte, campeón argentino en la categoría mosca.
También recordó sus coberturas de eventos internacionales, incluyendo tres mundiales: el de fútbol Argentina 1978, el de hockey sobre patines en San Juan, y el campeonato mundial de básquetbol donde Argentina se coronó campeón.
“¿Qué más le puedo pedir a la vida? Creo que fue todo”, reflexionó Maschi, agradeciendo a Dios y a la ciudad por haberle permitido cumplir su sueño de ser relator deportivo.
Maschi dedicó un momento especial para recordar la histórica campaña de Huracán hasta llegar a primera división. “Eso fue tocar el cielo con las manos. Nunca hubiéramos pensado que un equipo de Tres Arroyos hubiera logrado llegar a la primera división”, comentó al destacar –al mismo tiempo- el papel de Roberto Lorenzo Bottino, como dirigente de la institución deportiva.
El homenaje a Eduardo Maschi no solo reconoció su trayectoria profesional, sino también su capacidad para transmitir emociones y crear recuerdos imborrables en la memoria colectiva de los aficionados al deporte de Tres Arroyos.
Reconocimiento a dirigentes
Posteriormente, y en un emotivo discurso, Maschi hizo un recorrido por la historia del deporte tresarroyense con el que destacó el papel fundamental de los dirigentes que impulsaron el desarrollo de diversas disciplinas en la ciudad.
Resaltó la importancia de contar con “grandes dirigentes detrás” para lograr el éxito en el deporte. Es por eso que mencionó a figuras emblemáticas como Roberto Lorenzo Bottino, quien conformó el equipo de Huracán que llegó a la primera división del fútbol argentino. En el ámbito del básquetbol, el relator recordó a dirigentes como Mirmi, Sande y la familia Alvarado, quienes llevaron a Costa Sud a la segunda división del básquetbol nacional.
También destacó la labor de Osvaldo Roberto Goizueta en este logro, quien estuvo presente durante el reconocimiento. Maschi también tuvo presente a Nebel Pereira en el boxeo, a quien calificó como el educador de grandes pugilistas locales.
En las bochas subrayó el trabajo incansable de don Matías Goizueta. Y en el hockey sobre patines también valoró lo hecho por el médico Orfel Fontán por su apoyo al club Quilmes, para lograr varios títulos con la gran figura local, Roberto Carrín, que llegó a la selección argentina de ese deporte.
Maschi dejó en claro que detrás de cada éxito deportivo de Tres Arroyos hubo dirigentes comprometidos y visionarios para potenciar a los deportistas de cada uno de esos momentos.
Para finalizar agradeció especialmente el apoyo incondicional de su esposa, María del Carmen Mancilla, quien lo acompañó a recibir el diploma del Hornerito.
Reconocidos
En ésta oportunidad El Hornerito fue para los siguientes vecinos que se han desempeñado en distintos ámbitos del quehacer diario del distrito: Eduardo Maschi, como periodista y relator; Marta Luzzi, empleada municipal; Julián Cabrera, futbolista y bochófilo; Néstor Damboreana, organizador de peñas; Hugo Pizarro, rotisero; Luis Belén, folclorista; Roberto Fernández, empleado municipal; Juan Brunad, tropillero; Eugenio Domínguez, futbolista; Eduardo Angel Taraborelli, electricista; Ramón Chamus, tambero; Roberto Lemos, canchero (Boca); Ismael Mohamed, mecánico; Agrupación El Zorro, tradicionalista; Osvaldo Nievas, albañil; Pascual Paredero, rectificador; Carlos Alberto Pérez, bolsero y Pedro Cattaneo, empleado farmacéutico.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/hornerito5-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/hornerito3-1024x683.jpg)
La sede social del club Boca recibió este viernes a los vecinos reconocidos con El Hornerito