El recuerdo de Carlos y Beatriz, desaparecidos en Tres Arroyos durante la última dictadura
El país vivió durante los años 1976-1983 uno de los periodos más difíciles de la historia argentina. El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas dieron un golpe de Estado, tomando el mando del país bajo el lema “reorganización Nacional”.
Durante esos años, muchas personas fueron desaparecidas. Ese fue el caso de Carlos Rivada y Beatriz, ambos desaparecidos el 3 de febrero de 1977 en la ciudad de Tres Arroyos.
Su hijo, Diego Rivada, les dedico unas sentidas palabras en su red social Facebook.
El escrito de Diego
“En la madrugada de un día de verano cómo hoy, pero del año 77, plena Dictadura Cívico-Militar en Argentina, a nuestra familia le caía la noche más noche.
Ese día, esa noche, los militares se llevaban a mis viejos de la casa que alquilaban en Tres Arroyos, donde vivíamos junto con mi hermana (yo con tres años y ella bebé).
Nunca más supimos absolutamente nada de ellos, de su final, de su calvario, de las razones desquiciadas en medio de la locura asesina.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-11.16.50-1.jpeg)
El tiempo pasa y mientras seguimos buscando, lo único que encontramos son razones para seguir diciendo a todo el que quiera escuchar: NUNCA MÁS. Para que nunca más volvamos a ese tiempo oscuro.
No mucho más a esta altura: Ni muchas esperanzas de rastros, ni esperanzas de juicios, ni justicia poética.
De lo que sí estoy seguro es que la muerte no va a tener nunca la última palabra. Porque mis viejos siguen tan presentes como siempre, de la manera que han podido estarlo desde aquel 3 de febrero del 77. Cada día, a partir de ese día”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-11.16.50.jpeg)